Martes de la vigesimotercera semana del tiempo durante el año
371 – “Jesús se retiró a una montaña para orar y pasó toda la noche en oración con Dios”. Lc 6, 12
La oración cotidiana es parte esencial de la vida cristiana. Sin embargo, los momentos importantes de nuestra vida deberíamos vivirlos con una especial oración. Así lo hizo Jesús –por ejemplo– antes de elegir a los doce apóstoles. También nosotros, antes de una decisión importante; antes del matrimonio, antes de una operación, antes de empezar un nuevo trabajo, antes de un diálogo significativo, deberíamos retirarnos en oración. La oración hecha con fe ilumina nuestro espíritu nos da un discernimiento sereno, nos inspira las palabras justas y nos llena de paz. La oración es siempre nuestra mejor preparación. Paz y bien.
San Andrés, apóstol: 30 de noviembre
«Jesús dijo a Pedro y Andrés: “Síganme y los haré pescadores de hombres”». Mt 4, 19
Es interesante notar cómo Dios, aun siendo el dueño de todo, para realizar su obra salvadora, quiere contar con la ayuda de los hombres. Él pasa por nuestra vida y nos llama a colaborar en la construcción de su Reino. Dios necesita de nuestra voz, de nuestros pasos y abrazos para tocar los corazones. Él está dispuesto a transformarnos de simples trabajadores a apóstoles y evangelizadores como lo hizo con aquellos pescadores sencillos de los mares de Galilea. Lo importante es dejar todo e inmediatamente ponerse a disposición del único que tiene Palabras de vida eterna. Paz y bien.
Viernes de la trigésima cuarta semana del tiempo durante el año
“Yo les aseguro que no pasará esta generación hasta que todo eso suceda”. Lc 21, 32
¿Cuántas generaciones ya pasaron desde que Jesús pronunció estas palabras? ¿Será que Jesús se equivocó? No creo. Más bien su palabra se cumple en cada generación. Su deseo es que cada generación no se acomode pensando: “Yo no veré estas cosas”, o “yo no tengo por qué preocuparme”. Lo que Jesús pide es que estemos atentos y vigilantes y sirve para cada generación. Hoy tú y yo debemos preocuparnos por poner en práctica su palabra, por reconocer las señales de los tiempos, sabiendo que en cualquier momento debemos presentarnos ante él. Paz y bien.
Jueves de la trigésima cuarta semana del tiempo durante el año
“Verán al Hijo del hombre venir en la nube, con gran poder e infinita gloria”. Lc 21, 27
Desde que el Señor subió al cielo, la Iglesia, su esposa, clama todos los días: “Ven, Señor Jesús”, y está esperando que él venga con su gloria. Sin embargo, a veces nos quedamos tan inmersos en las cosas del mundo que nos olvidamos de estar vigilantes esperando que Jesús vuelva. Es por eso que, cada adviento, antes de empezar propiamente a recordar el nacimiento histórico de Cristo, la Iglesia nos propone reavivar en nosotros esta espera activa y el deseo vivo del retorno glorioso de Jesús. La pregunta es si hoy el Señor volviera, ¿cómo nos encontraría? Paz y bien.