EMA evalúa licencia europea para el antiviral molnupiravir para el COVID

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comenzó este martes a evaluar la solicitud de una licencia de comercialización en la Unión Europea (UE) presentada hoy por los desarrolladores del antiviral Lagevrio (molnupiravir), un fármaco oral para tratar la covid-19 en pacientes adultos.

El regulador europeo “evaluará los beneficios y riesgos” de Lagevrio “en un plazo reducido” y podría emitir una opinión sobre la licencia en “unas semanas” si los datos presentados por las farmacéuticas son lo suficientemente sólidos y completos para demostrar la eficacia, al seguridad y la calidad del fármaco.

La conclusión de la EMA se alcanzará en un tiempo más corto porque el comité de medicamentos de uso humano (CHMP) ya adelantó trabajo en las últimas semanas, durante la evaluación continua del fármaco.

El CHMP evaluó ya datos de estudios de laboratorio y animales, información sobre la calidad del medicamento y la forma en la que se producirá, datos sobre su eficacia y seguridad, y los resultados de los estudios clínicos finalizados y en curso.

Estos incluyeron los resultados provisionales del estudio principal sobre los efectos de Lagevrio en pacientes no hospitalizados y no vacunados con al menos una afección subyacente que los pone en peligro de desarrollar covid-19 grave.

Según esa información, Lagevrio redujo el riesgo de hospitalización y muerte cuando se administró en una dosis de 800 mg dos veces al día y el tratamiento se inició dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

Lagevrio, desarrollado por la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme en colaboración con la biotecnológica Ridgeback Biotherapeutics, reduce la capacidad del coronavirus de multiplicarse en el cuerpo, según los estudios, y está destinado a tratar la covid-19 en adultos.

El pasado día 19, los expertos de la EMA han respaldado el posible uso de emergencia del molnupiravir en la UE, que se administrará por decisión únicamente de las autoridades nacionales, antes de que se autorice la licencia oficial europea, un aval científico de la agencia para ayudar a la toma de decisiones “a la luz del aumento de los contagios y fallecimientos” por covid-19.

El medicamento, disponible en cápsulas, debe tomarse dos veces al día durante 5 días, por adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que sean pacientes de riesgo de desarrollar la enfermedad en su estado grave.

El CHMP recomendó que este fármaco se administrara “lo antes posible después del diagnóstico” de la covid-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

VIDEO| SpaceX captura una impresionante vista de la Tierra

La grabación muestra el impresionante contraste de los colores de la Tierra en medio del espacio totalmente negro.


Fuente: RT en español

Un espectacular panorama de nuestro planeta en el espacio fue obtenido por una cámara a bordo de la segunda etapa del cohete Falcon 9 de SpaceX, que el sábado lanzó dos satélites de comunicaciones (el SES-18 y el SES-19) a una órbita de transferencia geosincrónica.

La grabación muestra el impresionante contraste de los colores de la Tierra en medio del espacio totalmente negro.

Video| Así de espectacular es la imagen del universo si viéramos los rayos gamma

La nueva animación capturó durante un año, en visión de rayos gamma, el dinámico espectáculo de los 'fuegos artificiales' cósmicos del universo.


Fuente: NASA

Un equipo internacional de astrónomos elaboró una animación que muestra la explosiva y fugaz manifestación de los rayos gamma en el universo desde febrero de 2022 hasta febrero 2023.

Los científicos emplearon al Telescopio de área grande (LAT, por sus siglas en inglés) a bordo del telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA.

Este instrumento escanea todo el cielo cada tres horas y detecta los rayos gamma con energías que van desde 20 millones hasta más de 300.000 millones de electronvoltios.

“Para armar esta base de datos, nos inspiraron los astrónomos que estudian galaxias y querían comparar las curvas de luz visible y de rayos gamma en escalas de tiempo largas”, explicó Daniel Kocevski, astrofísico de la NASA y coautor del estudio. “Recibimos solicitudes para procesar un objeto a la vez.

Ahora la comunidad científica tiene acceso a todos los datos analizados de todo el catálogo“, agregó.

Por su parte, la coautora Michela Negro, astrofísica de la Universidad de Maryland, plantea que tener “la base de datos histórica de la curva de luz podría conducir a nuevos conocimientos de múltiples mensajes sobre eventos pasados”.

En la animación, cada fotograma representa tres días de observaciones. El círculo magenta de cada objeto crece a medida que aumenta su brillo y se encoge a medida que se oscurece. Algunos objetos fluctúan a lo largo de todo el año.

La banda de color naranja rojizo que atraviesa el centro es el plano central de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Los colores más claros en la banda indican un brillo más intenso. El círculo amarillo muestra la trayectoria anual aparente del Sol a través del cielo. Los resultados del trabajo se publicaron el pasado miércoles en The Astrophysical Journal.

Revelan que los perros mapaches podrían ser el origen del covid-19

Los datos que sirvieron como base de la investigación fueron "publicados en silencio" por investigadores chinos.


Fuente: RT en español

Un grupo internacional de investigadores ha develado que un estudio genético demuestra que los perros mapaches que se venden ilegalmente en el mercado de mariscos de Huanan en Wuhan (China), donde se detectaron los primeros casos de covid-19, podrían haber portado y posiblemente propagado el virusinformó este jueves The Atlantic.

Esto es un indicio muy fuerte de que los animales en el mercado estaban infectados. Realmente no hay otra explicación que tenga sentido”, señaló la viróloga Angela Rasmussen, que participó en la investigación.

Para llevar a cabo el estudio, los científicos analizaron datos sin procesar de muestras que fueron tomadas dentro y cerca del mercado antes del comienzo de la pandemia. Se destaca que estos datos iniciales fueron “publicados en silencio” en la base de datos genómicos de acceso abierto GISAID por investigadores del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China.

“Un paso importante”

Los especialistas descubrieron que varias muestras del mercado que dieron positivo para SARS-CoV-2 también estaban repletas de material genético animal, gran parte del cual coincidía con el perro mapache. Estos animales, criaturas comúnmente criadas para la venta en China, también son conocidas por ser una de las muchas especies de mamíferos que pueden contraer y propagar el coronavirus fácilmente, detalla el medio.

Los expertos también indican que encontrar material genético de virus y mamíferos “tan estrechamente mezclados no es una prueba perfecta”, no obstante, afirman que “es un paso importante”.

“¿Creo que había animales infectados en el mercado? Sí, lo creo”, dijo Kristian Andersen, unos de los investigadores principales del artículo mediante un correo electrónico a The Atlantic. “¿Estos nuevos datos se suman a esa base de evidencia? Sí”, añadió.

De acuerdo con el periódico, el estudio proporciona evidencia clara de que los perros mapaches y el virus estaban exactamente en el mismo lugar en el mercado, lo suficientemente cerca como para que las criaturas pudieran haber sido infectadas y, posiblemente, tornarse transmisoras.

Por otro lado, se informa que los hallazgos no descartan la posibilidad de que otros animales hayan estado portando el virus en el mercado. Y si bien los perros mapaches estaban infectados, es posible que no hayan sido los responsables de transmitir el patógeno.

“¿Tenemos conocimiento de que el huésped intermediario fueron los perros mapaches? No”, respondió Andersen. “¿Está en lo más alto de mi lista de portadores potenciales? Sí, pero definitivamente no es el único“, continuó. Esto significa que la búsqueda de muchos huéspedes salvajes del virus deberá continuar.

Controversial debate

La polémica sobre el origen real del virus permanece desde el comienzo de la pandemia. En mayo de 2020, desde China se sugirió que podría haber sido el Ejército estadounidense quien llevó la epidemia a la ciudad china de Wuhan.

Un año después del inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2021, la OMS publicó un informe sobre su estudio del origen del covid-19, en el que concluyó que lo más probable es que el virus se transmitiera desde murciélagos a otro animal y, posteriormente, a los humanos. Los expertos también afirmaron que es “extremadamente improbable” que el SARS-CoV-2 se originara en un laboratorio.

Sin embargo, los gobiernos de 14 países criticaron los resultados y a la organización, alegando que los científicos internacionales no tuvieron acceso a los datos “completos y originales”, así como a las muestras de los primeros casos de contagio.

En una investigación preliminar, publicada en febrero de 2022, los expertos ya habían demostrado que las muestras del presente estudio eran positivas para el coronavirus, pero afirmaron que no se podía deducir sobre algún huésped animal del virus SARS-CoV-2. En ese sentido, sugirieron que el virus había sido transmitido por humanos infectados, en lugar de criaturas salvajes.

Por otro lado, el Departamento de Energía de EE.UU. concluyó en febrero pasado que la pandemia podría haberse originado por una fuga en un laboratorio chino y sostuvo que la hipótesis del origen natural del virus es de “baja confianza”. Por su parte, el actual canciller de China, Qin Gang, instó a dejar de difamar al país asiático, como ya lo han realizado en múltiples ocasiones pasadas y defendió que la investigación sobre la procedencia del covid-19 es un asunto de ciencia y no se debería politizar.