Gritos del Monday: “Líderes de taquilla, pero a sus artistas no pagan”
En medio de la polémica generada tras el reciente estreno de “Gritos del Monday”, uno de los actores de la primera película de terror paraguaya, Javier Enciso, compartió en redes sociales su disgusto por la falta de pago y respeto a los artistas.
En un post en la red social Facebook, Enciso mencionó “La verdadera película de terror es cobrarle a los productores de esta película… se pavonean como cisnes diciendo que su película costo 750 mil dólares y que son líderes de taquilla, pero a sus artistas no pagan… [sic]”, generando muchos comentarios.
_12.32.00.png)
Nos comunicamos con el actor, quien dijo que su reclamo no es una novedad y es el mismo que el de todos los artistas en Paraguay: “estamos cansados de que se nos trate como personas que no tenemos necesidades, responsabilidades y cuentas que pagar”, expresó.
Enciso mencionó una contradicción por parte de los realizadores, quienes hablan en todas partes de que son líderes de taquilla y que cobraron 750 mil dólares para llevar a cabo el filme, pero ignoran a sus artistas al no remunerar por el trabajo hecho, que además, aseguró, es muy poco: “te quieren vender lo caro como bueno, y al final a ellos les sale re barato”, sentenció.
“Krosty” como es conocido el histrión, tras su protagónico en la película ‘Luna de Cigarras’, comentó que solo recibió una parte del pago, lo faltante fue acordado cobrar en una fecha que ha sido postergada en más de una ocasión por los que encabezan el proyecto Héctor Rodríguez y David Miranda, pero a pesar de esto, dice que lo que lamenta no es precisamente el dinero: “lo que reclamo es la falta de palabra”.

Para el intérprete de un bibliotecario en “Gritos del Monday”, la actitud de la gente detrás del proyecto deja entrever una gran dificultad presente en el audiovisual nacional, que es la irresponsabilidad y la falta de compromiso: “esto te desnuda la improvisación en la que está metida esta gente, desnuda las carencias que existen en diferentes aspectos del cine como en producción y también de escritores”.
Dijo desconocer si otros actores se encuentran en una situación parecida: “habría que preguntarle a Clotilde (Cabral) y otros actores en que situación están hoy, y ya que la producción no tiene problema en decir cuanto costó su película, sería interesante que digan cuanto dinero apostó por su elenco actoral, de toda esa ponchada de dinero que dicen haber recibido para la realización”, aseveró, refiriéndose al fondo de Gs. 500 millones otorgado por el Congreso Nacional.
Javier recordó que desde un principio se comprometió con el film y con los creadores, pero que la relación se rompió al momento de no efectivizarse lo que prometieron: “la producción se comporta como el nene dueño de la pelota, que se picha, se va y deja en bola a todos en la canchita”.
Contó que habló con el productor David Miranda y que se pichó por su publicación. Considera que después de haber hecho pública su indignación ya no le pagará, pero espera que su caso ayude a mejorar una realidad en el sector artístico: “en lo personal, no da gusto que no te paguen, y estamos en una negocio que está floreciendo, necesitamos de la unión entre todos para dejar en la historia al cine paraguayo. Por eso insisto, en la cosa que prometamos tengamos palabra”, finalizó.
Spider-Man vuelve con ambiciosa secuela animada y en universos paralelos
Los Angeles, Estados Unidos. Los Angeles, Estados Unidos. Casi cinco años luego de que la película animada "Spider-Man: Un nuevo universo" ganara un Óscar con su innovadora y birracial perspectiva, una secuela tremendamente ambiciosa pretende borrar aún más los límites entre las cintas de superhéroes y el cine de autor.
Fuente: AFP/Andrew Marszal
“Spider-Man: A través del Spider-Verso”, que se estrena el jueves en el mercado latinoamericano y el viernes en Estados Unidos y España, retoma la historia de Miles Morales, mitad negro y mitad latino, utilizando una mezcla de las técnicas de cómics de hace décadas con los últimos efectos visuales.
En esta ocasión, la acción transcurre en varios universos paralelos, cada uno de ellos visualizado con su propio estilo animado, desde uno que evoca a una sucia y pintarrajeada Nueva York de los años 90 hasta un caleidoscópico y futurista híbrido entre Bombay y Manhattan.
La película contó con tres directores y más de 1.000 artistas, y tiene una duración de dos horas y 20 minutos, inusualmente larga para una película de animación.
Sus creadores dijeron a la AFP que el éxito de la primera película, que ostenta la calificación más alta de la historia para una película de superhéroes en el portal especializado Rotten Tomatoes (97%), les “dio permiso para ser aún más atrevidos en este filme”.
“Siento que tenemos la increíble oportunidad como directores de, básicamente, hacer la mayor película independiente del mundo”, dijo el codirector Justin K. Thompson.
“Es una película de arte y ensayo, disfrazada de película de superhéroes”.
EL “SPIDER-VERSO”
El héroe de la película, Morales, apareció por primera vez en los cómics en 2011, pero llamó la atención del público con “Un nuevo universo”, que ganó el Óscar a la mejor película de animación en 2019.
Morales comparte una historia similar a la de Peter Parker: mordido por una araña radioactiva, rápidamente despliega sus nuevos poderes para balancearse entre los rascacielos de Manhattan y luchar contra el crimen.
Pero su ascendencia diversa y su afición por las zapatillas de moda y la música rap lo diferencian del “tradicional” Spiderman.
Todo ello es posible gracias al concepto de “multiverso”, en el que diferentes versiones de los mismos personajes existen en dimensiones paralelas, a veces interactuando juntos, que se utiliza en los cómics desde hace décadas.
En los últimos años, el multiverso se ha hecho popular también en Hollywood, ya que los estudios de cine alimentan el apetito ilimitado del público por más y más películas de superhéroes, y los guionistas se pelean por explicar cómo es posible que todas encajen.
“Lo que nos sorprendió de la primera película fue que no hubiera resistencia a la idea de un multiverso, que el público estuviera completamente de acuerdo y no se sintiera confuso”, dijo a la AFP Christopher Miller, coproductor de ambas películas.
“Permitió a esta película ir a lugares aún más espectaculares, e introducir personajes más inusuales”.
La primera película del Spider-Verso tenía un Spider-Man detective al estilo del cine negro de los años 30, e incluso un personaje de cerdo Spider-Ham.
Esta vez nos encontramos con un punk roquero británico, Spidey, y una elegante versión india.
BARRERA DE DOS HORAS
Aparte de la complejidad de su trama, que salta de dimensión en dimensión, la nueva película ha llamado la atención por su duración.
Mientras que próximos dramas para adultos como “Asesinos de la luna de flores”, de Martin Scorsese, y “Oppenheimer”, de Christopher Nolan, superan las tres horas de duración, es poco común toparse con películas de animación estadounidenses de más de dos horas.
Además, “A través del Spider-Verso” es la primera de dos secuelas, siendo la última “Beyond the Spider-Verse”, prevista para el año que viene.
Los creadores no se ataron a la idea de que una película de animación debía ser breve, y subrayaron que los momentos “tranquilos” de la primera película, como en los que Miles establece vínculos con su padre y su tío, eran los favoritos de los fans.
“Los picos no son tan altos si los bajos no son tan hermosamente bajos”, dijo el codirector Joaquim Dos Santos.
“Esos son los momentos que te estás perdiendo, los momentos que realmente hacen que la película sea especial en primer lugar”, añadió el también director Kemp Powers, que figura en los créditos de “Soul” (Pixar).
“Por supuesto, si durara seis horas, sería demasiado larga”, bromeó.
Noche de cortometrajes paraguayos en la Alianza Francesa de Asunción
Este martes 30 de mayo tendrá lugar un festival de cortometrajes nacionales en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039), a las 19:30. Las entradas generales tienen un costo de 20.000 Gs.
En el marco del ciclo Cinemaf, este martes se llevará a cabo la primera edición en este 2023 de la Noche de Cortometrajes, con obras audiovisuales nacionales y de estudiantes.
El primer corto a ser presentado es “Bisicitudes”, de Belén Santacruz, fotógrafa, diseñadora y estudiante de la Universidad del Pacífico. Varios de sus trabajos ya han sido premiados, como en 2021 cuando “Una carta más” ganó como mejor cortometraje.
“Un joven sufre la pérdida de un amor y busca expresar y procesar sus emociones escribiendo cartas”, menciona la sinopsis.
Por otro lado, “Metamorfosis”, de Luz Vera, estudiante de la Universidad de Pacífico, quien presenta la vida de Esteban, un joven apasionado por la música que desafía los prejuicios de su entorno en busca de alcanzar sus sueños.
Así también, Mathias Maciel, de la Universidad Autónoma de Encarnación, presentará ”No están solos” cuya sinopsis expresa: “Una mamá armadillo, junto a su pequeño, viven tranquilamente en el Chaco paraguayo hasta que una monstruosa topadora arrasa con su hogar”.
Finalmente, tendrá su estreno“Yvoty Renda”, de Savio Argüello, que narra la historia de “una mujer independiente con problemas económicos se ve obligada a cuidar a su madre con Alzheimer y enfermedad de base, tras la muerte de su padre. En medio de los desafíos y las dificultades, se despliega una historia de amor, sacrificio y resiliencia”.
El costo de las entradas para las funciones es Gs. 20.000 para generales / Gs. 15.000 para los estudiantes / Gs. 10.000 para los alumnos y socios de la Alianza Francesa de Asunción. El público puede reservar sus entradas vía web y al hacerlo cuenta con una copa de vino.
Schwarzenegger agradece a Paraguay por ubicar su serie entre favoritas de Netflix
El famoso actor estadounidense, Arnold Schwarzenegger, agradeció a Paraguay por por mantener la serie de ficción que protagoniza en el top de las más vistas en la plataforma de streaming.
Un internauta paraguayo, Rolando Natalizia, le compartió a Arnold Schwarzenegger a través de Twitter el arrastre que la serie que protagoniza, ‘Fubar’ tiene en nuestro país, posicionada dentro del top de las más vistas.
La estrella de películas como ‘Terminator’, ‘Conan, el Bárbaro’ y ‘Gemelos’, agradeció a Natalizia y todo el país, citando su tweet.
“I think I already thanked Paraguay but I will thank you for keeping it number one!” (Creo que ya agradecí a Paraguay, pero voy a volver a agradecer por mantenerla en el número uno), escribió el artista incluyendo un emoji de la bandera paraguaya.
Fubar es una comedia de acción y la trama presenta a ‘Luke Brunner’ (Schwarzenegger) y a su hija ‘Emma’ (Mónica Barbaro), quienes se han mentido durante años, ninguno de los dos sabe que el otro es un agente de la CIA. Cuando descubren la verdad, se dan cuenta de que en realidad no se conocen.
“Al enterarse de la participación del otro en la CIA, la pareja se ve obligada a trabajar juntos como socios y, en el contexto de la acción explosiva y el espionaje, aprenden quiénes son realmente”, resalta la sinopsis.
Completan el elenco Milan Carter, Fortune Feimster, Travis Van Winkle, Jay Baruchel, Andy Buckley, Aparna Brielle, Barbara Eve Harris, Fabiana Udenio y Gabriel Luna. El rodaje arrancó en abril del 2022 en Amberes, Bélgica, en Grote Markt y terminó en septiembre del mismo año. La filmación adicional se realizó en Toronto.