“Hamaca Paraguaya” se proyectará en el ciclo Manzana Abierta
La película, ‘Hamaca Paraguaya’ se proyectará este martes 23 de mayo a las 19:00 en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ Benjamín Constant), como parte del ciclo “Manzana Abierta”. El acceso es libre y gratuito.
El largometraje nacional escrito y dirigido por Paz Encina en el 2006, presenta la historia de Cándida y Ramón, un matrimonio anciano de campesinos. Su hijo, Maximiliano Ramón Caballero, marchó para combatir en la Guerra del Chaco, y ambos padres esperan su regreso. El padre lo hace con optimismo, confiando en que volverá a ver a su hijo con vida; la madre, sin embargo, se ve embargada por los más funestos presentimientos.
Ambos esperan bajo un cielo encapotado que no acaba de romper en lluvia, entre un calor -que ni una ráfaga de viento atenúa- y el molesto ladrar de la perra que su hijo les dejó para que cuidaran durante su ausencia. Finalmente, un cartero llega con la respuesta esperada referente al hijo.
Contada cinematográficamente con unos pocos planos fijos y con diálogos en off, se desarrolla durante un único día, el 14 de junio de 1935. El lugar: un paraje selvático aislado en tierras paraguayas.
Hablada en guaraní, la trama se desarrolla durante las últimas horas de la Guerra del Chaco, librada entre Paraguay y Bolivia. Es protagonizada por Georgina Genes (Cándida), Ramón del Río (Ramón), Jorge López (voz del hijo), Benjamín Blanco (voz del emisario) y Domiciano Figueredo (voz del veterinario). El filme fue ganador del Premio Fipresci en Un certain regard del Festival de Cine de Cannes del 2006.
Tras sus exitosas ediciones en 2018 y 2019, el Ciclo de promoción cultural Manzana Abierta, retorna este año al icónico Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera con una programación cultural diversa que traerá cine nacional e internacional los martes y a su vez, los miércoles de artes escénicas con puestas en escena tanto de danza como de teatro.
“Leal 2: Comando Yaguareté” representará a Paraguay en 96ª edición de los Oscar
“Leal 2, Comando Yaguareté” representará a Paraguay en la 96ª edición de los Premios Oscar. La película buscará una nominación en la categoría ‘Mejor Película Internacional’.
El largometraje de acción actualmente exhibido en salas de cine locales es el designado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay para postular a la candidatura de ‘International Feature’ (Película Internacional) en la próxima edición de los Premios Oscar.
El filme, dirigido por Armando Aquino y Mauricio Rial Banti – secuela de “Leal: Solo hay una forma de vivir” (2018) – obtuvo la mayor cantidad de votos por parte del comité seleccionador de la Academia Paraguaya de Cine, el cual está compuesto por diferentes especialidades cinematográficas.
La obra audiovisual se impuso a las demás películas postuladas ‘El Apartamento’, de Michael Kovich Jr. y ‘La Última Obra’, de Héctor Duarte.
Los Premios Oscar son entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos. La gala de su edición 96 tendrá lugar el 10 de marzo del 2024.
“Es un privilegio enorme, un voto de confianza de parte de la Academia el que nos hayan seleccionado para representar a Paraguay, teniendo en cuenta que estábamos en competencia contra otras dos propuestas también interesantes”, expresa en conversación con HOY, Armando Aquino.
“Es bueno recordar que seguimos en salas y que la gente puede ir a ver esta película que sabemos van a disfrutar”, acota.

El cineasta, Armando Aquino.
LA PELÍCULA
“Betty Jara, una experimentada exmiembro de la Senad trabaja como jefa de investigaciones del Ministerio del Interior. Cuando uno de sus agentes es secuestrado por un grupo criminal, intenta liberarlo con ayuda de la nueva cabeza de la Senad, Graciela Agüero, encargada de negociar la liberación del agente a cambio de uno de los suyos”, resalta la trama.
“Betty reúne al Comando Yaguareté para ejecutar un arriesgado operativo que se vuelve cada vez más difícil cuando se dan cuenta de que no solo luchan contra una red de narcotraficantes”, agrega además.
El audiovisual cuenta con las actuaciones de Andrea Quattrochi, Lali González, Bruno Sosa, Ato Gómez, Félix Medina, Fabio Chamorro, Sergio Quiñónez, David Gerber, Amambay Narváez y Germano Melo.
El guion es de Andrés Gelos, Natacha Caravia y Alejandro Cabral Theobald; la producción ejecutiva de Lala Da Rosa Gorostiaga, Dani Da Rosa y Andrés Gelós. La producción general es de HEi Films.
Leé también: Tierra Adentro logra segunda nominación al Latin Grammy
Proyección de comedia francesa “Mandibules”, en Cinemaf
La película francesa “Mandibules” se proyectará este martes 19 de septiembre en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039), como parte del ciclo ‘Cinemaf’. La cita es a las 19:30 y las entradas tienen un costo de 20.000 Gs.
“Mandibules” es una exitosa comedia francesa de Quentin Dupieux (“Yannick”, “Wrong cops”, “Au poste!”), estrenada en plena pandemia en el 2020.
La sinopsis describe: “Dos desventurados perdedores descubren una mosca gigante en el maletero de un coche robado y deciden domesticarla en un extraño plan para hacerse ricos rápidamente”.
Actúan Adèle Exarchopoulos, India Hair, Anaïs Demoustier, y Roméo Elvis, entre otros y otras.
Estudiantes abonan 15.000 Gs., con código de promoción “UNI” / Gs. 10.000 para socios y socias: código de promoción “AFA” / Gratis para alumnos, alumnas y profesores de la Alianza, quienes deben presentarse en puerta.
Quienes reserven con anticipación podrán conseguir un trago o copa de vino gratis. Para consultas o mayor información, el público puede contactar a la dirección de correo electrónico: cinemaf@alianzafrancesa.edu.py o en las redes sociales @alianzafrancesaasu y @cinemaf_oficial.
Te puede interesar: Tierra Adentro logra segunda nominación al Latin Grammy
Últimos días para inscribirse al Expy Lab 2023
La tercera edición del EL ExpyLab – Laboratorio de Experiencias Inmersivas Paraguay extiendió su convocatoria hasta este 20 de septiembre. La misma espera la pariticipación de artistas y tecnólogos para su tercera edición.
Se trata de un programa de formación y acompañamiento a artistas multidisciplinarios, que en el 2023 fue reconocido por Meta & Bid Lab como una de las diez comunidades de América Latina y el Caribe que usan realidad aumentada y virtual para crear un impacto social y económico. Gracias a este reconocimiento recibe financiación, mentorías y entrenamientos.
En esta nueva edición pueden presentarse personas físicas de nacionalidad paraguaya o extranjeras con al menos dos años de residencia en el país. Este año invita a un país latinoamericano, abriendo las postulaciones a artistas o tecnólogos de Bolivia.
Los interesados e interesadas podrán acceder a la postulación, a través de tres categorías: a creadoras/es que presenten sus proyectos en etapa de idea y/o desarrollo; artistas de todas las áreas artísticas del audiovisual y a tecnólogos/as de todo el país y de Bolivia.
Durante el laboratorio, los seleccionados y las seleccionadas cuentan con asesorías, tutorías y masterclasses que les permitirán finalizar con sus proyectos en estado de prototipo y desarrollo avanzado.
El programa finalizará con una sesión de pitch, donde presentan los prototipos realizados en el laboratorio y los y las participantes defienden sus proyectos ante un jurado de profesionales del sector que eligen a los ganadores y/o ganadoras que se benefician de importantes premios.
Un viaje a Bogotá, Colombia, para participar del #NewMediaLab del reconocido festival #NarrarElFuturo, una pasantía remunerada en la empresa Realidad 360º en Buenos Aires, Argentina; y un programa de cuatro sesiones de una hora y media de asesorías de creación y distribución.
Así también un programa de cuatro sesiones de una hora y media de asesorías de storytelling; un programa de seis sesiones de asesorías de coach empresarial y tres becas de inglés del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).
El ExpyLab cuenta con exponentes y asesores profesionales de la industria de experiencias inmersivas como Violeta Ayala (Bolivia) y Claudia Montes (España). El comité de selección de proyectos y postulantes está compuesto por especialistas internacionales del sector inmersivo.
Para postularse es necesario ingresar al sitio web de ExpyLab (www.expy.com.py) donde están disponibles las bases y condiciones. Para dudas o consultas, el público puede contactar al correo electrónico info@expy.com.py o visitar el perfile en Instagram (@expylab).
Te puede interesar: Trailer de “Nada”, serie donde actriz paraguaya Majo Cabrera actúa con Robert de Niro