HBO y Spike Lee producen un documental para marcar el 20 aniversario del 11S
Nueva York. La plataforma de entretenimiento HBO y el oscarizado director de cine Spike Lee están produciendo un documental para marcar el 20 aniversario de los atentados del 11 de septiembre, y que repasa la recuperación de Nueva York no sólo después del ataque que dejó unos 3.000 muertos, sino también de la pandemia de coronavirus, que inicialmente se cebó con la Gran Manzana.
El documental, titulado “NYC Epicenters 9/11 – 2021 1/2”, cuenta con varios episodios y con una gran cantidad de imágenes y de testimonios de un abanico de ciudadanos neoyorquinos.
“Como un neoyorquino con sangre naranja y azul (los colores de la bandera de la ciudad de Nueva York), estoy orgulloso de tener una pieza sobre cómo mi ciudad lidió con el hecho de ser el epicentro tanto del 11S como de la covid-19”, afirmó Lee en declaraciones plasmadas en un comunicado.
“Con más de 200 entrevistas, profundizamos en qué es lo que hace a la ciudad de Nueva York en la mejor del mundo, y en los diversos ciudadanos que la forman. Durante siglos, los críticos y las personas resentidas han dicho que Nueva York está muerto y huele mal, pero siempre se ha demostrado que no tienen razón”, agregó el cineasta.

Por su parte, HBO dijo estar “entusiasmado” con contar con otro “rompedor” documental de Spike Lee.
“Desde documentar la devastación de Katrina en Nueva Orleans al ataque del 11S en la ciudad de Nueva York y más allá, valoramos la singular capacidad de Spike de contar y rendir homenaje al impacto de estos históricos eventos a la vez que sirve como testigo de la fortaleza y la resiliencia del espíritu humano”, afirmaron las jefas del departamento de documentales de HBO, Lisa Heller y Nancy Abraham.
Producida en asociación con 40 Acres y Mule Filmworks, la cinta está dirigida y producida por Spike Lee, y cuenta con la edición de Barry Alexander Brown y Adam Gough.
Murió el actor Michael Gambon, que encarnó a Dumbledore en “Harry Potter”
Londres, Reino Unido. El actor británico Michael Gambon, que interpretó a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de "Harry Potter", falleció a los 82 años, anunció este jueves su familia.
Fuente: AFP
En medio siglo de carrera, Gambon ganó cinco Baftas y encarnó al director de la escuela de brujos de Harry Potter.
“Michael, un amado esposo y padre, murió en paz en el hospital en compañía de su esposa Anne y su hijo Fergus debido a una pulmonía”, indicó el comunicado de la familia.
Para el público británico, también era conocido como el comisario Maigret en una famosa serie difundida en la cadena ITV.
Gambon debutó su carrera en el teatro, en una producción de Otelo en Dublín, en 1962.
En el cine actuó en “Gosford Park”, una película estrenada en 2002, y en “El discurso del rey” (2010), donde interpretó al rey Jorge V.
En Estados Unidos, fue nominado para un Emmy por su interpretación de Woodhouse en 2010, en la adaptación de la novela de Jane Austen “Emma”.
En 2002, en “Camino a la guerra”, sobre la guerra de Vietnam, interpretó al expresidente estadounidense Lyndon B. Johnson.
Pero fue realmente “Harry Potter” que lo dio a conocer en todo el mundo, haciéndole ganar nuevos aficionados, especialmente entre un público joven.
En 2015, anunció que había dejado el teatro, ya que le resultaba cada vez más difícil memorizar su texto. Sin embargo, continuó su trabajo en la televisión y el cine.
Fue nombrado caballero por su contribución al mundo del espectáculo en 1998.
El primer ministro irlandés Leo Varadkar le rindió homenaje, saludando a “un gran actor”.
“Ya sea que protagonice Beckett, Dennis Potter o Harry Potter, ha trabajado duro en cada representación”, escribió en X (ex Twitter).
Michael Gambon, a quien también le gustaba pilotar coches, dio nombre a una curva del circuito del programa televisivo Top Gear, en la que casi tiene un accidente.
Tras el anuncio de su fallecimiento, Jeremy Clarkson, expresentador de esta emisión, dijo que se trataba de un hombre “extremadamente divertido” y un “invitado increíble”, en un mensaje en X.
Te puede interesar: El sombrero de Michael Jackson durante su famoso baile moonwalk, vendido por 82.000 dólares
Guionistas de Hollywood acuerdan terminar huelga, vuelven al trabajo el miércoles
Los Angeles, Estados Unidos. Los dirigentes del sindicato de guionistas Writers Guild of America (WGA) aprobaron la noche del martes el reciente acuerdo salarial firmado con los estudios de cine y televisión y autorizaron el regreso al trabajo de sus miembros el miércoles, tras una huelga que duró casi cinco meses y paralizó Hollywood.
Fuente: AFP / Romain Fonsegraives
La junta directiva del gremio “votó por unanimidad para recomendar el acuerdo salarial”, dijo WGA en X, antes Twitter. “La huelga finaliza a las 00H01”, hora de Los Ángeles, de este miércoles.
El arreglo todavía puede ser rechazado por los 11.500 guionistas representados por la WGA en Estados Unidos, pues debe ser votado “entre el 2 y el 9 de octubre”, anunció el sindicato.
Sin embargo, la mayoría de expertos de la industria cree que ratificarlo debería ser una formalidad, y que los profesionales del sector volverán a trabajar el miércoles.
De concretarse el acuerdo, muchas series y películas estadounidenses estancadas en la fase de escritura podrán reiniciarse. También se espera el regreso el próximo mes de programas de entrevistas que necesitan de guiones para sus presentadores.
El domingo, cuando presentó el trato alcanzado con los estudios tras cinco días de una nueva ronda de negociaciones, la WGA aseguró que se trataba de un compromiso “excepcional”.
Según el grupo, incluye “importantes ganancias” en términos de remuneración, así como medidas de protección para regular el uso de la inteligencia artificial (IA).
CONQUISTAS DEL ACUERDO
El martes en la tarde, la WGA también publicó detalles del arreglo alcanzado el domingo.
El contenido demuestra que los estudios han cedido a la mayoría de las exigencias del sindicato y parece representar una victoria para los guionistas.
En particular, incluye una bonificación por el éxito de una serie o película en plataformas de “streaming”, cuando “el 20% o más de los suscriptores nacionales del servicio” vean la producción “en los primeros 90 días de su estreno”.
Sobre la IA, los guionistas obtuvieron garantías para no ser sustituidos por robots. El acuerdo les permite reescribir guiones generados por una IA y ser considerados únicos autores de este tipo de obras sin recibir una remuneración menor.
Una de las cláusulas también establece que “queda prohibida la explotación del material de los guionistas para entrenar la IA”. En otras palabras, los robots no pueden recibir guiones de creadores del sindicato para mejorar sus capacidades narrativas.
Este último había sido un punto sobre el que los estudios habían guardado silencio durante mucho tiempo.
LOS ACTORES SIGUEN EN HUELGA
Pese al eventual avance con los guionistas, Hollywood todavía estará lejos de volver a la normalidad porque los actores, representados por el sindicato SAG-AFTRA, siguen en huelga.
Esta disputa se ha prolongado desde mediados de julio y podría tardar varias semanas más, pues varias de las demandas de SAG-AFTRA van más allá de las que pedía la WGA.
En ese escenario, las negociaciones prometen ser difíciles, especialmente porque los estudios saben que la negociación con los actores servirá de estándar para profesiones técnicas de la industria, cuyos convenios colectivos deben renovarse el próximo año.
Ni siquiera el regreso de los actores al trabajo reactivará inmediatamente a la industria, pues tomará meses conseguir que todos regresen al set y se pongan al día con la cantidad de producciones de Hollywood represadas.
Te puede interesar: Estreno mundial de la película de la gira “Eras Tour” de Taylor Swift
Estreno mundial de la película de la gira “Eras Tour” de Taylor Swift
Nueva York, Estados Unidos. Después del éxito de su gira, la película de la misma "The Eras Tour" de Taylor Swift va camino de convertirse también en uno de los acontecimientos cinematográficos del año, como antes lo fueron Barbie u Oppenheimer. El 13 de octubre se estrenará en todo el mundo, anunciaron este martes la cantante y el distribuidor AMC.
Fuente: AFP
Inicialmente, la película se iba a estrenar en Estados Unidos el próximo 13 de octubre, pero ese mismo día también estará ya disponible en cines de todo el mundo, como la cadena Odeón, presente en Francia, Reino Unido, España, Italia y Alemania, según un comunicado emitido el martes por el gigante estadounidense AMC.
“La gira no es lo único que estamos llevando a todo el mundo… ¡Estoy tan emocionada de decirles a todos que la película del concierto The Eras Tour llega ahora oficialmente a los cines de TODO EL MUNDO el 13 de octubre!”, publicó Swift en Instagram.
Cuando Swift, de 33 años, anunció por primera vez la película, ésta batió el récord de preventas en Estados Unidos en un solo día, recaudando 37 millones de dólares.
Se espera que la película del concierto pueda superar los 100 millones de dólares en Norteamérica el primer fin de semana de proyección.
“Creo que podríamos estar hablando de la película más taquillera de la temporada de otoño, lo cual es bastante increíble”, declaró recientemente a AFP, Jeff Bock, analista de la empresa Exhibitor Relations.
Swift se está tomando un descanso de su popularísima gira que comenzó en marzo: las actuaciones se reanudarán en noviembre y se prolongarán hasta finales del año que viene.
Algunos analistas prevén que será la primera gira que supere la barrera simbólica de los 1.000 millones de dólares de recaudación.
El fin de semana, Swift no fue noticia por su gira, sino por su vida amorosa, ya que avivó los rumores sobre su posible relación con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, una de las estrellas de la NFL, al ser vista durante un partido en un palco junto a la madre del jugador del Kansas City Chiefs, último campeón de la Super Bowl.
Te puede interesar: Actriz paraguaya Majo Cabrera en el Festival de Cine de San Sebastián