Hollywood cambia su manera de llevar videojuegos al cine
Por fin parece que Hollywood apretó el botón de reinicio en la forma en que maneja las películas adaptadas de videojuegos.
Desde la injuriada versión con actores reales de “Super Mario Bros” de 1993, a la inspirada en juegos clásicos “Pixels” del año pasado, la interpretación de los videojuegos en la gran pantalla casi siempre ha fracasado entre la crítica y el público. Este año está previsto el estreno de cuatro películas basadas en videojuegos populares, pero ¿lograrán por fin ganarse al público?
Tras décadas de inconvenientes al tratar de convertir los videojuegos en películas, Hollywood comenzó a probar algunas estrategias nuevas y atrevidas para acercarse a este medio interactivo y lograr la próxima serie exitosa de películas, incluyendo talento de primera línea y una colaboración más cercana con desarrolladores de videojuegos.
“RATCHET & CLANK”

La primera que se estrene es una película animada que llegará a los cines este viernes, basada en la alocada serie de Insomniac Games para PlayStation protagonizada por el gracioso extraterrestre reparador Ratchet y su inteligente amigo robot Clank. Los creadores del juego no se limitaron a entregar el control de su serie de 14 años a los cineastas, insistieron en unir fuerzas.
“Ratchet & Clank” incluye a varios de los actores que dieron su voz a la serie interactiva original, con una historia del exguionista de Insomniac Games T.J. Fixman. El estudio también destinó a algunos de sus propios artistas para que trabajaran con los animadores de la película con el fin de que el mundo intergaláctico se viera y permaneciera fiel a lo que hizo exitoso al juego.
“Es esencial que cualquier que trabaje con los mundos y personajes que creamos los entienda completamente”, dijo Ted Price, director general de Insomniac Games. “Tuvimos muchas conversaciones abiertas con toda la gente que trabajaba en el proyecto. Como creadores del juego siempre queremos contar más historias. Esta fue simplemente otra manera de hacerlo para un público que está ansioso por ello”.

En los últimos 20 años los creadores de videojuegos generalmente se han limitado a ceder sus derechos a Hollywood para las adaptaciones con muy poco o sin ningún control creativo. Mientras que los resultados en algunos casos han sido favorables (“Tomb Raider,” ‘‘Resident Evil”), generalmente son versiones poco exitosas distanciadas de las originales (“Doom,” ‘‘Double Dragon”).
Shawn Layden, presidente de Sony Interactive Entertainment America, dijo que ha estado trabajando con Rainmaker Entertainment y Blockade Entertainment para adaptar completamente “Ratchet & Clank” y la serie del sigiloso “Sly Cooper” para películas animadas, así como con sus colegas en Sony Pictures para crear versiones con actores reales de la aventura de buscatesoros “Uncharted” y la saga postapocalíptica “The Last of Us”.
“Tengo la edad suficiente como para recordar una época en la que la gente pensaba que era una locura hacer películas de comics”, dijo Layden. “Eso definitivamente cambió en la última década. Los grandes juegos de ahora tienen historias con temas para todo tipo de edades, se ha convertido en otra gran fuente de contenido que puede ser aplicada a otros medios”.
“ANGRY BIRDS”

El mayor salto de las películas basadas en videojuegos este año será de los celulares a los cines. Columbia Pictures, una división de Sony, comenzará su vuelo el 20 de mayo con “The Angry Birds Movie”. La película animada incluye a Jason Sudeikis, Josh Gad y Danny McBride haciendo las voces de tres pajaritos inspirados en el megapopular juego para celulares de Rovio Entertainment.
“En 2009 cuando creamos ‘Angry Birds’ lo hicimos deliberadamente basado en personajes para que, si teníamos éxito, pudiéramos llevar más allá de los juegos”, dijo Mikael Hed, presidente ejecutivo de los estudios Rovio Animation y exdirector general de Rovio Entertainment. “De hecho hemos mantenido en secreto la historia previa de este mundo, hasta ahora. Es maravilloso que podamos contarla ahora de esta forma”.
“WARCRAFT”

Para una versión con actores reales de la odisea del juego de rol “Warcraft”, Legendary Entertainment y el creador de la serie Blizzard Entertainment recurrió al director de “Moon” y “Source Code” Duncan Jones, quien de hecho ha pasado innumerables horas jugando con la serie de fantasía que cumple 21 años. La película es protagonizada por Travis Fimmel y se estrenará el 10 de junio.
“No es diferente de adaptar una novela o un cómic”, dijo Jones. “Creo que soy un cineasta serio. Sé lo que quiero hacer con esta película. El material fuente no es lo que decide si una película que hago es buena o mala, es cómo la realizo y lo que hago con ella”.
“ASSASSIN’S CREED”

Luego de un tropiezo con la película de Disney “Prince of Persia: Sands of Time”, protagonizada por Jake Gyllenhaal en 2010, la editora de juegos Ubisoft creó una división cinematográfica en 2011 para transformar de manera independiente su propia serie de videojuegos en películas. La primera es “Assassin’s Creed”, que se estrenará el 21 de diciembre con Michael Fassbender y Marion Cotillard como protagonistas.
“Creo que hicimos algo bastante original”, dijo Fassbender. “Todo el trabajo de acrobacias, cuando estábamos en Malta, pasó en el lugar, en locaciones reales con equipos de acróbatas que son absolutamente increíbles. Saltaban de edificio en edificio en Mdina, la zona vieja de Malta”.
La incursión de Ubisoft en el cine continuará en los próximos años con una adaptación de “Splinter Cell”, con Tom Hardy en el papel de Sam Fisher, así como una película de “Ghost Recon” producida por el director de “Transformers” Michael Bay. La desarrolladora de juegos también trabaja para convertir su aventura de ciberpiratas “Watch Dogs” en un filme.

Los estudios ya han usado muchos comics y libros como inspiración, pero el analista de medios senior, Score Paul Dergarabedian, cree que este es el momento ideal para que los contenidos interactivos logren un éxito que supere a “Lara Croft: Tomb Raider”, la adaptación de videojuegos más exitosa en taquilla.
“Este es un género en espera de hacer erupción”, dijo Dergarabedian. “Es una fuente enorme sin explotar que aún debe hacerse efectiva en la gran pantalla y conquistar a una gran audiencia”.
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico
Los Angeles, Estados Unidos. La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció el martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla.
AFP
El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.
Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate.
Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.
“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.
Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS).
La Academia también anunció otros Óscars honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.
“Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, los miércoles de junio en el ICPA
El ciclo de cine “Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, se lleva a cabo los miércoles de junio, a partir de las 19:00 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán - Goethe-Zentrum. El acceso es libre y gratuito.
El ciclo propone historias de la Alemania actual, en la que la inmigración se ha convertido en una base de la sociedad, aunque sigue siendo un tema muy controvertido.
Tras el inicio, el 4 de junio, las siguientes proyecciones son este miércoles 11, “Berlin Alexanderplatz” de Burhan Qurbani, y “Futur Drei” de Faraz Shariat, el 18. Para el 28 de junio a las 13:00, se proyectarán los resultados del curso “Untertitlen”, donde estudiantes de la licenciatura aprendieron técnicas de subtitulado cinematográfico.
El ciclo es una cooperación entre la Licenciatura en Lengua Alemana del Instituto Superior de Lenguas de la UNA, el Lectorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Asunción y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán/Goethe-Zentrum.
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum se encuentra ubicado en la calle Juan de Salazar 310 esquina Artigas.
El público puede encontrar mayor información en la cuenta en Instagram del icap @icpa_gz.
Te puede interesar: Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix
Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix
La nueva temporada de El ADN del Delito, ya está disponible en Netflix. La serie cuenta con la participación de actores y actrices, conocidos de la escena artística de Paraguay.
La exitosa serie brasileña, dirigida por Heitor Dhalia, y producida por Paranoid Brasil, está basada en las investigaciones realizadas por Brasil y Paraguay en el caso del asalto a las instalaciones de la empresa de seguridad privada Prosegur, en Ciudad del Este el 23 y 24 de abril de 2017.
Tras el estreno de la exitosa primera temporada, ahora llega la segunda con un elenco que incluye a conocidas figuras del ámbito actoral en Paraguay, quienes se lucen por su talento y presencia.
Nico García, Antonella Zaldívar, Andy Romero, Ever Enciso, Belén Fretes, Luli Aguirre y Aury Vera son parte de la representación paraguaya en la ficción que ya es una de las favoritas del público, principalmente de Latinoamérica.
Los y las artistas con sangre guaraní interpretan personajes con mucha fuerza y matices que les permite dejar su impronta en cada escena. Cabe resaltar que además del elenco, profesionales nacionales del rubro también intervinieron la producción.
Las grabaciones de la serie se desarrollaron en Brasil y Paraguay, en ciudades como São Paulo y Ciudad del Este, con escenas de mucha acción y persecución.
El ADN del Delito se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio para 70 países ubicándose en el primer lugar en el top 10 de Brasil de las series más vistas.
Leé más: Artista paraguaya en ciclo de performances en prestigioso museo de Madrid