La última publicación en Instagram de Matthew Perry que ‘predijo’ su muerte
El actor estadounidense, estrella de la serie 'Friends', fue encontrado sin vida el sábado a la edad de 54 años.
El actor Matthew Perry publicó en Instagram* una foto ‘profética’ días antes de que fuera encontrado muerto a la edad de 54 años en el jacuzzi de su casa en la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.). Los servicios de emergencia señalaron que no había rastros de drogas u otras sustancias ilegales ni signos de violencia en el lugar.
La foto que ‘predijo’ la muerte del actor fue publicada cinco días antes y muestra a Matthew Perry relajándose en un jacuzzi.
“Oh, ¿entonces el agua tibia girando te hace sentir bien? Soy Mattman”, escribió el artista debajo de la imagen.
This was Matthew Perry's last post on his Instagram, five days ago pic.twitter.com/1GIKo5IHBf
— R A W S A L E R T S (@rawsalerts) October 29, 2023
Afición por Batman
Los internautas de las redes sociales notaron que la última publicación con la inscripción “soy Mattman” no fue la única que reflejó su afición por el personaje de Batman, ya que sus seis publicaciones anteriores también fueron dedicadas a este tema.
La primera mostraba su cine en casa con tres pantallas preparadas para proyectar la última película de la franquicia: ‘The Batman’. Algunas fotos contenían el símbolo de un murciélago. Este motivo también aparece en sus memorias de 2022 ‘Friends, Lovers and the Big Terrible Thing’, donde el capítulo final se titula “Batman”.
Matthew Perry’s last few Instagram posts were of himself in a hottub & Batman comms.
Weird pic.twitter.com/EYpJpSElnf
— UltraMJTruth (@MJTruthUltra) October 29, 2023
En una entrevista en 2022, Perry admitió que compró un amplio ático en Los Ángeles simplemente porque se parecía a la casa del Batman de Christian Bale en la película ‘The Dark Knight’ (‘Batman: El caballero de la noche’). Además, reveló que estaba construyendo en su casa una habitación especial con temática de Batman, a la que llamó Matt’s Cave (la cueva de Matt).
Actualmente se está llevando a cabo una investigación para determinar la causa de la muerte del actor. Según TMZ, algunas fuentes señalan que Perry aparentemente se ahogó, mientras que otras sugieren que sufrió un paro cardíaco. Horas antes de su muerte jugaba pickleball, un deporte que combina elementos del tenis y bádminton. Más tarde, el actor regresó a su casa y envió a su asistente a hacer un recado, pero cuando su ayudante regresó, nadie le abrió la puerta.
Matthew Perry es conocido por su papel de Chandler Bing en la serie de televisión ‘Friends’, y su último trabajo televisivo fue en 2017, cuando interpretó el papel de Ted Kennedy en la miniserie ‘The Kennedys After Camelot’. Además, en 2022 publicó su libro autobiográfico.
Premiación, homenajes y emociones en la clausura de la “Semana del Cine”
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo clausuró este sábado 5 de julio la Semana del Cine con la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, y un sentido homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.
Con un acto cargado de emoción, reflexión y reconocimiento, el INAP dio cierre a la Semana del Cine Paraguayo 2025 en el Espacio Cultural Staudt. Esta edición, dedicada al valor de la investigación como eje del quehacer audiovisual, concluyó con la entrega del Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, en su primera edición.
El premio fue entregado a la investigadora María Esther Zaracho por su obra Imaginarios de nación stronista en la producción audiovisual de Paraguay: etnografía del público rural y urbano 1968–1979.
El Director Ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, agradeció a los realizadores, aliados institucionales y a su equipo de trabajo por el esfuerzo colectivo que permitió llevar adelante la Semana del Cine con una programación sólida y significativa. Destacó que la investigación en el cine permite reflexionar críticamente sobre la sociedad y reconoció el compromiso de quienes participaron en los conversatorios, como el Dr. Bruno López Petzoldt. Asimismo, subrayó la importancia del premio como hito institucional.
La Dra. Fátima Mereles, en representación de la Sociedad Científica del Paraguay, entregó el galardón a María Esther Zaracho, quien manifestó su sorpresa y gratitud. En sus palabras, resaltó el rol de las mujeres en el cine y la ciencia paraguaya, y dedicó el premio a las comunidades científicas y cinematográficas, reconociendo también las dificultades que enfrentan las mujeres en estos campos.
El momento emotivo de la noche tuvo lugar con los homenajes a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs, dos figuras destacadas del cine paraguayo homenajeadas en el acto.
Dichos momentos estuvieron marcados por los sentidos testimonios de Delia Lovera, madre de Ana, quien expresó con humildad el honor que se merece esta distinción, y Alicia Stumpfs, madre de Amancay, quien agradeció profundamente a la comunidad audiovisual por haber “cautivado el corazón” de su hija en Asunción.
La Semana del Cine Paraguayo se celebra cada año en conmemoración del 5 de julio, Día del Cine y el Audiovisual Paraguayo, fecha establecida por la promulgación de la Ley N° 6.106/2018, que impulsó el fomento al sector y la creación del INAP. Esta celebración reafirma el compromiso con un cine que investiga, recuerda, emociona y construye identidad.
Leé también: Pancha vs Elisa en la obra teatral “Si fuera mujer”
Muere Michael Madsen, actor de “Perros de la calle” y “Kill Bill”
El actor Michael Madsen, conocido por sus papeles en “Perros de la calle” y “Kill Bill”, de Quentin Tarantino, falleció el jueves a los 67 años de un ataque al corazón, anunciaron sus agentes.
Fuente: AFP
“Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, al que muchos echarán de menos”, dijeron sus agentes Susan Ferris y Ron Smith en un comunicado conjunto con su publicista, Liz Rodríguez.
El actor fue encontrado muerto en la mañana del jueves en su casa de Malibú, en California.
A largo de una carrera de más de 40 años, Madsen participó en más de 300 producciones. Sus papeles más memorables fueron como Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en “Perros de la calle”, y Budd, el hermano menor del villano en “Kill Bill”.
También apareció en “Thelma & Louise”, “La ciudad del pecado” y “Había una vez en Hollywood”, entre otras.
Junto a Meli Peña, estrenan nuevo ciclo en Cine de Barrio
“Ciclo de Cine Conexión Py” se denomina la nueva serie de encuentros que propone Cine de Barrio en conjunto con Meli Peña y el Fondec. Las funciones serán todos los jueves, desde este 3 de julio, a las 19:00, con acceso libre y gratuito.
De la mano de la reconocida productora ejecutiva Meli Peña, ganadora de los fondos 2025 del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), el “Ciclo de Cine Conexión Py” se suma a las actividades académicas y sesiones de cine que ya ofrece esta sala alternativa ubicada en el Barrio Las Mercedes de Asunción.
La nueva iniciativa propone una amplia selección de películas de autor que generalmente no llegan a los cines comerciales de Paraguay. La curaduría se lleva adelante en conjunto con embajadas e instituciones internacionales, buscando una muestra representativa de la producción más reciente. Se apunta al cine como vehículo para la conexión cultural.
Se proyectarán además películas históricas de recuperación o restauración reciente.
Las funciones se llevarán a cabo los jueves de cada semana, desde julio hasta noviembre, con entrada libre. Para la apertura del ciclo y en el marco de la semana del cine paraguayo, este jueves 3 de julio se presentará la película inaugural: “Visita de Escolares Paraguayos a Montevideo” un material histórico filmado en 1930, hallado en la escuela Artigas de Asunción y recuperado por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República de Uruguay.
El material es un registro de niños y niñas paraguayos de sexto año recorriendo distintos espacios públicos de la ciudad de Montevideo, invitados por la Comisión Nacional del Centenario.
La película fue elegida por ser un claro vínculo que demuestra la conexión internacional entre Paraguay y Uruguay. Christian Gayoso, director del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y María José Volpe, directora de la Escuela Artigas, estarán presentes en la apertura para referirse al material.
Esta no es la primera vez que Cine de Barrio apuesta por la visualización de cinematografías del mundo. El año pasado un ciclo similar se llevó adelante en alianza con las embajadas de España, Chile y Colombia.
Este año la apuesta crece con más países invitados, nuevas películas a ser exhibidas y más funciones a lo largo del año. La programación completa será anunciada por redes sociales Instagram & Facebook: @cinedebarriopy
Te puede interesar: Homenaje a Julie Banks en el Día del/la Documentalista en Paraguay