Vin Diesel llama Pauline a su hija en honor a Paul Walker
Vin Diesel, quien puso a su bebé recién nacido el nombre de su amigo y compañero de reparto Paul Walker, dijo que su participación en el nacimiento se debió por completo al consejo que le dio una vez Walker, fallecido en 2013.
Por LINDSEY BAHR, Associated Press
LOS ÁNGELES (AP) — “Quizá nunca hubiera entrado a una sala de partos de no haber sido por Paul”, dijo el lunes Diesel a The Associated Press. Diesel anunció antes en el programa “Today” que había llamado a su hija Pauline en honor a Walker. El actor, de 40 años, falleció en un accidente automovilístico durante un descanso en la filmación de la séptima cinta de la franquicia “Fast and Furious” (Rápido y Furioso).
Walker, que era padre, ofreció un poco de sabiduría a su compañero hace siete años antes de que Diesel, de 47 años, y su pareja desde hace años, Paloma Jiménez, tuvieran a su hija Hania, que ahora tiene 6 años.
“Paul (me) dijo que entrara a la sala de partos y me apropiara de ella y estuviera presente y que no lo rehuyera y que cortara el cordón umbilical. ¡Ni siquiera sabía qué era el cordón umbilical!”, comentó Diesel.
Jiménez y Diesel tienen también un hijo, Vincent, de 4 años.
Sentado bajo una sombrilla blanca en un evento de prensa de la película “Furious 7” en el Dodger Stadium, Diesel se tornó calmado y reflexivo al hablar de Walker, a quien ha dicho considerar un hermano.
“Siete años después, ingresando a la misma sala de partos, no pude evitar que mi mente regresara y reflexionara sobre el mejor consejo que alguien me haya dado”, señaló.
“Cuando estaba cortando el cordón umbilical y observando a Paloma, yo escuché su consejo”, dijo Diesel. Cuando llegó el momento de escribir el nombre de la recién nacida, su decisión fue Pauline, agregó el actor.
“Furious 7”, que se estrena el 3 de abril, está dedicada a Walker.
“Cine de Barrio”: Inauguran nuevo espacio cultural y de formación en Asunción
‘Cine de Barrio’ se denomina el nuevo espacio cultural cinematográfico en Asunción, que apunta no solo al entretenimiento sino a la formación. El mismo es impulsado por un equipo de artistas consagrados y emergentes, encabezado por el cineasta, Marcelo Martinessi.
Inspirado en los tiempos en que en Asunción contaba con cines independientes, propios de los años 20 a los 80s, “Cine de Barrio” llega al Barrio Las Mercedes a fin de recrear un poco de aquella época, a la vez nutrir en conocimiento a las nuevas generaciones.
La programación oficial arrancará en el entrante mes de junio y se extenderá hasta el mes de diciembre con funciones los sábados en formato de talleres dirigidos a jóvenes, a estudiantes de audiovisual y a los gremios del sector, con acceso libre y gratuito. Por otro lado, en julio tendrán lugar sesiones para el público que desee adquirir una entrada y ver una película.
En ese sentido, la prestigiosa firma LUXBOX, agencia de ventas internacionales con sede en París ha propiciado los derechos de varios de los largometrajes que serán proyectados.
Algunas de las obras a ser exhibidas son “Rojo” (Argentina) de Benjamín Naishtat, un retrato de la malevolencia burguesa en la Argentina de los años 70; ‘Ray & Liz’ (Inglaterra) de Richard Billingham, una memoria sombría pero hermosa de la infancia del director y ‘No Intenso Agora’ (Brasil) de João Moreira Salles, una exploración ensayística, íntima y personal sobre las revoluciones que tuvieron lugar en 1968 en Praga, Francia y Brasil.
“Queremos promover narrativas y estéticas que interpelen a la producción artística local, generen intercambio y debate. Toda la propuesta gira en torno a una pequeña sala oscura desde donde pensar un país y un futuro, teniendo al cine como eje”, palabras del curador del proyecto, Marcelo Martinessi.
Se proyectarán también películas paraguayas y regionales en conjunto con la Red de Salas de Mercosur, y se generarán ciclos dedicados a la Nouvelle vague (Ola francesa), a las obras de Tennessee Williams, Douglas Sirk y Luis Buñuel, entre otros.
De acuerdo a Sebastián Arestivo, coordinador de la iniciativa, se realizó una meticulosa gestión de trabajo para obtener los derechos de las películas, además de los permisos vinculados a la habilitación de la sala, equipada con tecnología correspondiente para la reproducción de imágenes y sonidos de alta calidad.
La misma cuenta con tratamiento acústico y las comodidades necesarias para que el espectador y la espectadora tengan una buena experiencia cinéfila. Respecto a la capacidad, es limitada para 20 personas.
De igual forma el equipo encargado de la técnica, logística y seguridad de ‘Cine de Barrio’ fue instruido para tales funciones. Rebeka Nadir lleva la línea de diseño y Tekoha audiovisual se encarga de los materiales especiales del proyecto. Colaboran además Sofía Netto, Bruno Díaz y Mario Bianco. La producción ejecutiva es de Vicky Ramírez Jou.
Los ciclos y proyecciones especiales que se desarrollarán esta temporada contará con la presencia de destacados y destacadas profesionales como Alex Vázquez, Galia Giménez, Gustavo Setrini, Milda Rivarola, Paz Encina, Sergio Colmán y otros. Se anunció además sesiones especiales con invitados e invitadas locales e internacionales.
La accesibilidad gratuita a los talleres es posible al apoyo de la Fundación Itaú y Dinapi, así como de la Municipalidad de Asunción y de la Secretaría Nacional de Cultura en el marco de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2023.
Toda la información de Cine de Barrio, los detalles de fechas, horarios y modos de acceso estarán disponibles próximamente en la cuenta en su cuenta en Instagram (@cinedebarriopy).
Directora Justine Tiet recibe Palma de Oro en Cannes con discurso contra Macron
Cannes, Francia. La directora francesa Justine Triet criticó este sábado, al recibir la Palma Oro del Festival de Cannes, la política "neoliberal" del presidente Emmanuel Macron, ganándose una rápida réplica de la ministra de Cultura, que la consideró "injusta".
Fuente: AFP
Triet, tercera directora en la historia de Cannes en recibir una Palma de Oro, afirmo que el movimiento social que se oponía a las reformas de las pensiones impuesta por Macron “ha sido negado de manera chocante”.
Denunció en su discurso la “mercantilización de la cultura que el gobierno neoliberal defiende” y que “está rompiendo la excepción cultural francesa”.

La actriz estadounidense, Jane Fonda, celebra junto a Justine Triet. Foto: Christophe Simon / AFP
La ministra de Cultura, Rima Abdul Malak, se declaró “estupefacta” por esas críticas.
“Esta película no habría visto la luz sin nuestro modelo francés de financiación del cine, que permite una diversidad única en el mundo. No lo olvidemos”, escribió en Twitter.
Leé acá: Preocupante mensaje de Alejandro Sanz: “A veces no quiero ni estar”
Demandado por el actor Hugh Grant, The Sun será juzgado por recopilar información ilegalmente
Londres, Reino Unido. La justicia británica ordenó el viernes que se celebre, en enero, un juicio contra el editor del diario sensacionalista británico The Sun, que fue demandado por el actor inglés Hugh Grant por recopilación ilegal de información.
Fuente: AFP
Grant, de 62 años, conocido por películas como “Love Actually” y “El diario de Bridget Jones”, acusa a The Sun de haber contratado a detectives privados para obtener informaciones sobre él.
El editor del rotativo, el News Group Newspapers (NGN), niega cualquier actividad ilegal.
El juez Timothy Fancourt consideró que las acusaciones presentadas por el actor deben ser examinadas en un juicio, salvo una parte relativa a pirateo telefónico por estimar que Grant presentó tarde su demanda en este aspecto.
También el príncipe Enrique, de 38 años, hijo menor del rey Carlos III, emprendió acciones judiciales contra The Sun por el mismo motivo. La decisión sobre la celebración de ese eventual juicio se conocerá en los próximos meses.
Grant acusa al diario sensacionalista de “actos ilegales”, como “robos por encargo, violación de la propiedad privada para obtener información mediante la colocación de micrófonos, escuchas telefónicas en líneas fijas”, además de “pirateo telefónico y uso de investigadores privados para llevar todo a cabo”.
Un portavoz de NGN celebró que las acusaciones de pirateo telefónico fueran descartadas y señaló que el grupo “niega enérgicamente las acusaciones de recopilación ilegal de información contenidas en el resto del procedimiento”.
Destacando que este caso “va mucho más allá de las interceptaciones de mensajes de voz”, Grant consideró “necesario que la verdad salga a la luz” sobre las prácticas utilizadas por de The Sun.