Lanzan “d-bus” y anuncian las primeras excursiones para Semana Santa

Directivos de DTP Travel Group presentaron a su nueva unidad de negocios, denominada “d-bus”, que se dedicará a las excursiones terrestres locales e internacionales. Los primeros viajes están anunciados para Semana Santa.

El lanzamiento se llevó a cabo esta mañana en el local Talleyrand de Villa Morra, donde los representantes de DTP Travel Group anunciaron con mucho entusiasmo la incursión de “d-bus” en mercado nacional.

“Esta unidad de negocios nace de la necesidad de llenar un espacio que hoy está básicamente vacío, por la falta de operadores que tengan garantías, calidad y seguridad en los servicios”, explicó en entrevista con Hoy Digital, David Pronto, de DTP Travel Group.

Las primeras operaciones inician esta Semana Santa, con una excursión a Bonito, que ya está promocionada en todas las agencias de viajes y cooperativas. También se prevén viajes de vacaciones de invierno, así como para el próximo verano, de enero a marzo, a las playas de Camboriú, los Ingleses, Canasvieiras, Río de Janeiro, Punta del Este y Mar del Plata, entre otras.

Lea también: Alegre dejó un clavo de US$ 37 millones en el MOPC, revela una auditoría de Lugo

Para las operaciones, contarán con el apoyo de empresas de transporte como: Nuestra Señora de la Asunción NSA, La Guaireña, Nueva Asunción SA NASA, y varias cadenas hoteleras nacionales e internacionales.

En una primera etapa apuntará a grupos escolares, universitarios, corporativos, religiosos, congresos regionales y pedidos a la carta.

Los viajes estarán cubiertos por la asistencia integral al viajero con cobertura Universal Asistence.

Le puede interesar: ¿Se acepta la palabra «compañere»? La RAE responde

Aprobaron 54 proyectos de inversión que crearán 3000 puestos laborales

Al mes de mayo de 2013, las inversiones bajo el régimen de la Ley 60/90 de Promoción a la Inversión, alcanzaron 192 millones de dólares. En total fueron aprobados 54 proyectos que crearán más de 3.000 puestos laborales.

Los proyectos aprobados por el Consejo de Inversiones de la Ley 60/90, presidido por el MIC, suman en total 54, lo cual implica un 86% más que el periodo de enero a mayo del año 2022, cuando se aprobaron un total de 29 proyectos de inversión.

En esos 54 proyectos se establece la creación de un total de 3.035 nuevos puestos de trabajo, un 469% más de lo comprometido entre los meses de enero a mayo del año 2022, con 533 nuevos empleos.

El 66% del empleo a crearse corresponde a la rama de la producción de bioetanol, a través de la instalación de una planta industrial ubicada en el Distrito General Higinio Morínigo, de Caazapá. Los restantes 34% se distribuyen en sectores como los de plástico, metales, farmacéuticos, frigoríficos, etc.

En enero de este año, el MIC había estimado que la inversión bajo la Ley 60/90 podría llegar a 363 millones de dólares, cifra que en 53% ya se está logrando en el primer cuatrimestre del año. Esta mejora significativa en las cifras de inversión implica la necesidad de revisión al alza en las expectativas de inversión para el presente año,

La ley 60/90 es un instrumento industrial que tiene por objeto promover las inversiones de capital en el Paraguay, ya sea capital de origen extranjero o nacional, a través del otorgamiento de incentivos.

Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”

Paraguay lidera la producción y comercialización mundial de chía

Con una producción de 42.000 toneladas, exportadas a 55 países, Paraguay se ha posicionado como líder mundial en la producción y comercialización de chía, una semilla altamente valorada por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud. La industria de esta semilla, consolida a Paraguay como referente destacado de la agricultura e impulsa el crecimiento económico del país.

Juan Olmedo, gerente comercial de Hypergraim Paraguay, una de las empresas productoras de esta semilla, comentó al respecto que “hasta el 30 de abril de este año, se ha registrado una exportación de 42.000 toneladas de chía al mundo”.

“Estos números nos colocan hoy como el primer vendedor de semilla de chía en el mundo, ya que países como Argentina, Brasil y Bolivia han decrecido en su producción por factores climáticos, mientras que países de Centroamérica han mermado su producción por dificultades políticas o socioeconómicas”, señaló.

La chía, originaria de América Latina, ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su alto contenido de fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes esenciales. Paraguay, con su clima favorable y tierras fértiles, ha demostrado ser el lugar ideal para cultivar esta semilla de manera exitosa y sustentable.

Nueva planta en proceso de certificación por EE.UU.

Paraguay continúa innovando y buscando nuevas oportunidades en el mercado de la chía y, en ese sentido, Olmedo mencionó que actualmente la empresa ha invertido en una nueva planta, la cual se encuentra en fase de auditoria por parte de técnicos de Estados Unidos para lograr una certificación de calidad, lo que les permitirá ingresar a más mercados internacionales.

“Los propios clientes nos demandan trazabilidad, ellos quieren saber de qué finca salió el producto que están comprando. Principalmente quieren asegurar la inocuidad, de que lo que van a comprar es seguro para ellos y para los consumidores finales que son las personas”, remarcó en entrevista a Tribuna de Paraguay TV.

Agregó que también el mercado local exige ciertas certificaciones y destacó el acompañamiento de instituciones del Estado como el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). “Estas instituciones nos visitan periódicamente para asegurar que la producción dentro de la empresa y el campo sean sustentables e inocuos para la población”, indicó.

El liderazgo de Paraguay en la producción y comercialización de chía ha generado numerosos beneficios para el país. Además de impulsar la economía nacional, este logro ha generado empleo y ha contribuido al desarrollo de las comunidades agrícolas en las regiones donde se cultiva esta semilla.

Te puede interesar también: Las edades de los últimos presidentes: Santiago Peña, el más joven en asumir el cargo

Hacen listado de los barrios más hamburgueseros de Paraguay

Cada 28 de mayo se celebra el día de la hamburguesa, una oportunidad para honrar uno de los alimentos más icónicos de la gastronomía moderna. Este alimento es un producto que se ha popularizado en todo el mundo y ha ganado un lugar en el corazón de muchas personas por su sabor, su facilidad de preparación y su versatilidad.

Este domingo se rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la cocina contemporánea: la hamburguesa. Esta comida ha ganado un lugar destacado en la cultura foodie del país, conquistando los corazones y paladares de miles de paraguayos que han abrazado la hamburguesa como parte de su gastronomía, adaptándola y ofreciendo una amplia variedad de sabores y combinaciones únicas.

 

Según estudios realizados por PedidosYa la compañía líder den quick-commerce la venta de hamburguesas a aumentando sus ventas año tras año logrando alcanzar un crecimiento regional del 37%, y a nivel local del 25% este último periodo, siendo Asunción la ciudad de mayor consumo, seguida por San Lorenzo y Lambaré.

 

En el marco de esta celebración presentan “Territorio Burger” una sección con decenas de promociones en diferentes hamburgueserías aliadas a la aplicación, además de promociones en productos seleccionados del Market.

 

Además, el estudio reveló que existe un pico de órdenes los fines de semana estableciéndose los sábados  por la noche como el momento predilecto de los paraguayos para disfrutar de esta comida.

 

Ciertos barrios se han destacado por convertirse en los verdaderos epicentros hamburgueseros del país, donde sus fanáticos, a través de la cantidad pedidos frecuentes, han demostrado su pasión y lealtad  disfrutando de sus deliciosas variedades:

 

1- Barrio Las Mercedes – Asunción

2- Sajonia – Asunción

3- Barrio Santa Luisa – Lambaré

4- Área 1 –  Ciudad del Este

5- Barrio Ettiene – Fernando de la Mora

Sean de la zona que sean, PedidosYa, continúa acercando a sus usuarios lo mejor de sus barrios al instante, ayudando a cumplir sus antojos con las miles de opciones disponibles en la plataforma.

 

En la vertical “Restaurantes” los usuarios encontrarán una gran variedad de opciones para conocer y elegir las hamburguesas preferidas de su barrio, desde las cadenas más grandes y reconocidas mundialmente, hasta pequeños comercios boutique que ofrecen desde  las  hamburguesas más clásicas a las más trendy. Si prefieren las hamburguesas caseras, en la vertical “Mercados” o “PedidosYa Market” encontrarán todos los ingredientes necesarios para hacer las mejores recetas.  Al mismo tiempo, los usuarios tienen disponibles múltiples verticales al ingresar a la plataforma que buscan cubrir sus diversas necesidades, como:  Café&Deli, Farmacias, Mascotas, Kioscos, entre otras.