Paraguay export: plataforma para promocionar inversiones ante empresarios del mundo

Una herramienta digital para la promoción de las exportaciones y la atracción de inversiones al país, es la plataforma Paraguay Export, a la cual están contectados unos 500.000 empresarios del mundo.

Con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo presidente, Mauricio Caver-Carone, estuvo en Paraguay el lunes y el martes, el Ministerio de Industria y Comercio lanzó la plataforma Paraguay Export.

El objetivo es que los empresarios locales tengan una herramienta digital en la cual muestren sus emprendimientos al mundo y puedan así conectarse con potenciales compradores y proveedores de servicios.

La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas es otra de las metas, en alianzas con otras grandes empresas que ya están exportando a mercados internacionales a los que nunca llegó Paraguay, según explicó el ministro de Industria, Luis Castiglioni.

La comunidad empresarial podrá conocer y tener contacto con la oferta y la demanda de productos y servicios de los sectores productivos a nivel nacional e internacional, tanto en producto terminado como en insumos y servicios complementarios.

Una vez realizada la inscripción de usuario y registrado el perfil de la empresa, el sistema enviará un correo de confirmación de registro y las credenciales de acceso, con los cuales el usuario podrá acceder y conocer todos los servicios que Paraguay Export ofrece.

Expo Semana Santa: mostrarán oferta turística para armar planes

La Secretaría Nacional de Turismo ofrecerá las opciones rurales, religiosas, gastronómicas y de otros rubros, de cara a la Semana Santa. La expo será este jueves.

Quienes estén en busca de actividades o planes para la Semana Santa, pueden acudir este jueves  23 de marzo al local de Turista Róga de la Costanera, donde se llevará a cabo la Expo Semana Santa 2023, de 15:00 a 21:00.

Se prevé un stand para cada departamento del país, a fin de que los usuarios busquen opciones de acuerdo al lugar que mejor les quede.

Además, en Política: “Elijan al presidente de su agrado”: PQ ningunea a Efraín y libera los votos

Los visitantes tendrán a disposición las ofertas turísticas religiosas, rurales, culturales, de aventura, de naturaleza, de compras, pesca e historia, según anunció la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La Ruta Jesuítica, el recorrido por las siete iglesias de Asunción, la Misa Criolla en Tañarandy, el cuadro viviente de la Cuarta Estación de la ciudad de Luque, la Ruta de la Yerba Mate, opciones de ecoaventura, camping, visitas guiadas, museos, etc. serán presentadas durante el evento.

También se prevén competencias de Chipa Apo y de artesanías, a lo largo de la Expo Semana Santa. El objetivo es fomentar y dinamizar el turismo nacional.

La actividad incluye un espacio artístico de la mano de la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y el Conjunto Folclórico de la Policía Nacional.

Le puede interesar: “Efraín se queda solo”: candidatos no hacen campaña por dupla presidencial

 

DTP Travel Group anuncia nueva unidad de negocios

Excursiones terrestres nacionales e internacionales ofrecerá la nueva unidad de negocios de la empresa DTP Travel Group. El lanzamiento oficial será la próxima semana.

La unidad de negocios se llama “d-bus” y según adelantaron, se dedicará exclusivamente a organizar excursiones terrestres, tanto locales como internacionales.

Para las operaciones, contará con el apoyo de empresas de transporte como: Nuestra Señora de la Asunción NSA, La Guaireña, Nueva Asunción SA NASA, y varias cadenas hoteleras nacionales e internacionales.

En su primer año apuntará a grupos escolares, universitarios, corporativos, religiosos, congresos regionales y pedidos a la carta.

Los viajes estarán cubiertos por la asistencia integral al viajero con cobertura Universal Asistence.

A partir del 2024, se dispondrá de un calendario de salidas garantizadas. Más detalles se darán a conocer el próximo miércoles a las 11:00, durante la presentación que se llevará a cabo en el local de Talleyrand, Villa Morra.

Las ventas se realizarán a través de agencias de viajes minoristas, con planes de pagos vía financiera, tarjetas de créditos con plan y cuotas sin intereses.

Banco Sudameris adquiere acciones de Enex y CCU

Las acciones que pertenecían al Grupo Cartes en Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay, fueron adquiridas por el banco Sudameris y serán controladas por CCU y Enex.

Bajo los lineamientos de la OFAC de Estados Unidos, el banco Sudameris compró las acciones de Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay.

La operación permite preservar los 1.350 empleos de estas empresas, que, en conjunto, tienen planes de inversión de 135 millones de dólares en nuestro país.

La transacción se realizó a través de un canje de activos, bajo el asesoramiento legal de especialistas nacionales e internacionales, y bajo estricta consideración de las disposiciones la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) de Estados Unidos.

Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay, ahora propiedad de Sudameris y CCU, comercializan en el país las marcas Heineken, Amstel, Sol, Sajonia, La Fuente, Puro Sol, Pulp y Watts.

Actualmente, cuentan con 500 trabajadores y proyectan aumentar a 580, mientras que su inversión suma cerca de US$90 millones, con planes de llegar a US$180 millones.

En tanto, Enex tiene 75 puntos de venta, con cerca de 850 trabajadores en su red de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia. La empresa pretende elevar a 1.150 sus colaboradores y tiene planes para incrementar de US$142 millones a US$187 millones su inversión en Paraguay