Abebe Bikila: la increíble historia del campeón sin zapatos
Alguna vez, allá por 1960, los Juegos Olímpicos presenciaron un hecho sin precedentes y que jamás volvería a repetirse, quedando por ello en la inmortalidad. Abebe Bikila, un atleta de Etiopía, se anotó en lo más grande -e insólito- de la historia al coronarse campeón olímpico de maratón corriendo descalzo y registrando además un nuevo récord mundial.
En estos tiempos en los que la tecnología está cada vez más inmersa en el mundo del deporte, se hace cada vez más difícil e inalcanzable pensar en una hazaña, tal como la que fue presenciada en las calles de Roma más de seis décadas atrás.
Abebe Bikila nació el 7 de agosto de 1932 en el pequeño pueblo de Jato. Poco tiempo después, en 1935, su familia se vio obligada a huir para buscar refugio ante la invasión de la Italia de Benito Mussolini, aunque tiempo después pudieron volver a su lugar de origen.
Con 20 años, emigró hacia la capital etíope Adís Abeba para formar parte del 5º Regimiento de Infantería de la Guardia Imperial, donde se fue apasionando cada vez más por correr. Ya después con un rango de capitán, y bajo los entrenamientos del sueco Onni Niskanen -figura clave en su desarrollo deportivo- las victorias comenzaban a aparecer en sus competencias de fondo.
La inspiración definitiva de alguna vez representar a su tierra a nivel internacional, llegó gracias a un desfile de unos compatriotas suyos por el Palacio del emperador Haile Selassie I, con la equipación oficial de Etiopía. Estos resultaron ser, justamente, atletas que estuvieron presentes en los JJ. OO. de Melbourne 1956.
El legendario triunfo en el país invasor
Llegó el 1960, año de los Juegos ni más ni menos que en Roma, la histórica capital de Italia, país que invadió la tierra de Bikila en su niñez.
Pese a ya tener por entonces un cierto reconocimiento a nivel nacional, Abebe no era conocido fuera de sus fronteras, por lo que no integró inicialmente el plantel olímpico etíope para el evento.
Sin embargo, una curiosa situación le dio el boleto hacia el país europeo: uno de los miembros del equipo de maratón se lesionó jugando un partido de fútbol, quedando disponible un lugar, el cual fue tomado por Bikila.
Bikila, en una jornada de entrenamientos. (Getty Images)
El 10 de septiembre, con 28 años de edad, el oriundo de Jato quedaría para siempre en el olimpo del deporte. Corriendo descalzo por la incomodidad de los zapatos que le dieron para competir -que eran de la marca Adidas, patrocinador del evento-, impresionó de tal manera que nadie creía que pudiera tener éxito, sino más bien se esperaba que no pudiese llegar muy lejos en la exigente prueba del maratón.
Pero, por el contrario, el etíope no solo conquistó la medalla de oro, sino que lo hizo con un tiempo que fue nuevo récord mundial, 2:15.16. Y todo ello tras correr los 42 kilómetros con 195 metros con los pies descubiertos sobre el empedrado romano, para convertirse así en el primer africano en consagrarse campeón en la máxima cita del deporte.
El Estadio Olímpico, y toda Italia, quedaba así estupefacta y rendida ante tamaña hazaña, que además tuvo una carga simbólica muy especial en el momento en que, camino a su victoria, Bikila pasó frente al Obelisco de Axum, el cual había sido tomado desde Etiopía en 1937 como trofeo de guerra por las tropas fascistas al mando de Mussolini.
El bicampeonato y el retiro
La siguiente cita olímpica, Tokio 1964, ya lo tenía en consideración a Bikila, como el gran candidato a repetir la gesta lograda cuatro años antes.
Pero la preparación de cara al magno evento no fue fácil: seis semanas antes de la maratón en la capital japonesa fue operado por un cuadro de apendicitis, lo cual alteró de forma importante su puesta a punto.
Bikila también se consagró campeón en Tokio 1964. (Getty Images)
Sin embargo, el etíope lograría otra proeza al conquistar -en esa oportunidad ya con calzados- una nueva medalla dorada e incluso volver a bajar la plusmarca mundial de la prueba a 2 horas con 12 minutos y 12 segundos.
Pasó otro cuatrienio y era momento de los JJ. OO. de México, en 1968, donde Abebe hizo otra vez presencia, pero, ya con 36 años de edad, sintió los efectos de la altura de la ciudad latinoamericana y abandonó la prueba maratónica tras 17 kilómetros de recorrido, por problemas físicos. Después de ello, nunca más se lo vio competir.
El accidente que lo cambió todo
En 1969, el año siguiente a su última competición, el histórico atleta sufrió un accidente automovilístico en Adís Abeba a bordo del Volkswagen que el Gobierno de su país le regaló tras coronarse en Tokio, tratando de esquivar una multitud que llevaba a cabo una manifestación.
Bikila quedó parapléjico y ya no se recuperó de tal condición, por ende, no volvió a caminar.
Pero pese a las limitaciones físicas, el espíritu competitivo no se apartó de él y participó en 1970 en los Juegos Stoke Mandeville de Londres, un evento precursor de los actuales Juegos Paralímpicos, en las modalidades de tenis de mesa y tiro con arco.
Bikila, compitiendo en los Juegos Stoke Mandeville en tiro con arco. (Getty Images)
En 1972 fue un invitado de honor en los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania, donde recibió una emotiva y multitudinaria ovación en la ceremonia de apertura, donde impactó verlo en silla de ruedas luego de haber dejado boquiabierto al mundo con sus hazañas.
Abebe Bikila falleció el 25 de octubre de 1973, con solo 41 años, producto de una hemorragia cerebral relacionada con secuelas del accidente.
Hoy, a modo de homenaje para el primer gran héroe africano y el mayor exponente deportivo de la historia de Etiopía, un estadio de la capital Adís Abeba lleva su nombre.
Resistencia lo da vuelta ante Guaireña en segunda victoria al hilo
Con una destacada reacción en la segunda etapa, Resistencia venció hoy por 3-1 a Guaireña en Villarrica y festejó su segundo triunfo consecutivo en el Torneo Apertura.
El choque de fondo de este sábado ponía frente a frente a dos rivales directos en la cuestión referente a los promedios para la permanencia en la categoría de Honor.
Luego de un trámite parejo en gran parte del primer tiempo, poco antes del descanso llegó el desequilibrio inicial en el marcador.
A los 45+1′, Diego Valdez apareció en el área rival en una jugada de córner y, con golpe de cabeza, estableció el 1-0 para en el Parque del Guairá para el dueño de casa.
¡Con este cabezazo de Diego Valdez, @GuairenaClub saca ventaja en Villarrica!
¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/y0BugAaNmx
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 2, 2023
Pero en la segunda etapa, los protagonistas estelares serían los dirigidos por Sergio Orteman.
Alan Pereira, a los 50 minutos, aprovechó una floja respuesta defensiva albiceleste a una acción surgida desde un lateral y, con un puntazo, igualó las acciones con el 1-1.
¡No la pudieron sacar y Alan Pereira de puntin puso el empate para @ResiSportClub!
¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/TYvfR90Q2x
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 2, 2023
Apenas unos instantes después, específicamente a los 55′, el argentino Alan Sombra volteó la historia con la concreción del 2-1 visitante luego de un ataque que comenzó también desde un lanzamiento lateral.
¡El argentino Alan Sombra puso el segundo para @ResiSportClub que lo da vuelta en Villarrica!
¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/raTB4TcZ5b
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 2, 2023
Y para sellar el triunfazo del representativo de la Chacarita, el defensor Andrés Duarte estableció el 3-1 mediante otro avance por vía aérea, mandando el balón a la red local con un certero golpe de cabeza en el minuto 82.
El cabezazo de Andrés Duarte para anotar el tercer gol de @ResiSportClub
¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/Hpl70NaAXp
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 2, 2023
Antes, a los 79′, una revisión del VAR parecía brindarle un penal al elenco de Roberto ‘Tiburón’ Torres, pero el árbitro Aldo Quiñónez terminó sancionando un offside previo en la jugada en cuestión.
Lo concreto es que fue victoria de Resistencia, que ganó por segunda jornada consecutiva y ahora acumula 10 puntos en el campeonato, saliendo además de la zona de descenso de forma provisoria.
Por el otro lado, Guaireña llegó a ocho partidos consecutivos sin sumar de a tres, estancándose con 7 unidades en el antepenúltimo peldaño del Apertura y complicándose paulatinamente en los promedios.
El Brighton de Enciso rescata un agónico empate en la Premier
Con participación del paraguayo Julio Enciso como recambio, el Brighton le empató 3-3 al Brentford con un gol a poco del final, en partido por la jornada 29 de la Premier League disputado este sábado.
En un encuentro que fue de golpe a golpe, Pontus Jansson (10′), Ivan Toney (22′) y Ethan Pinnock (49′) le dieron la ventaja en tres ocasiones distintas a las Abejas en su visita a The Amex.
Por su parte, Kaoru Mitoma (21′), Danny Welbeck (28′) y Alexis Mac Allister, de tiro penal (90′), anotaron los goles para el definitivo 3-3 de las Gaviotas.
Lea también: Manchester City reacciona y barre al Liverpool
Julio Enciso, integrante de la banca de suplentes del Albion, saltó a la cancha a los 72′ en reemplazo del defensor Joel Veltman.
Sepa más: Arsenal no falla ante Leeds y mantiene ventaja en la cima
El jugador de la Albirroja tuvo un buen desempeño en los minutos que dispuso en campo e incluso tuvo participación en la jugada que derivó en el penal transformado en el tanto de la paridad por Mac Allister, campeón del mundo con Argentina en Qatar-2022.
La igualdad deja al Brighton con 43 puntos en el 6.º puesto de la Premier, aunque con 26 partidos disputados hasta aquí. Por tanto, sigue metido de lleno en la lucha por clasificar a torneos europeos para la próxima temporada.
Trinidense y Luqueño reparten puntos en intenso empate
Los recién ascendidos Sportivo Trinidense y Sportivo Luqueño protagonizaron una cambiante y emotiva igualdad (2-2) este sábado en el Defensores del Chaco, en partido correspondiente a la 10.ª fecha del Torneo Apertura.
En busca de un triunfo que corte la mala racha para unos y extienda la cosecha para otros, los auriazules de Trinidad y Luque intercambiaron golpe por golpe y sumaron un punto cada uno en la tarde-noche de Sajonia.
El que tomó la iniciativa en el trámite inicial del juego fue el conjunto dirigido por José Arrúa, que basó su estrategia en la posesión del balón.
Sin embargo, fue el equipo de Gustavo Florentín el que primero sacudió el marcador desde una propuesta que mayormente consistió en esperar y salir de contragolpe.
A los 12 minutos, Sebastián Ruiz Díaz recibió el balón dentro del área tras la cesión de Julio Báez desde la derecha y una peinada de Rodrigo Rojas. El juvenil, con un tiro cruzado, superó la oposición de Pablo Gavilán y estableció el 1-0.
⚽️ Sebastián Ruiz Díaz abrió la cuenta en el @ElDefensores
➡️ @CST_1935 2
➡️ @SpLuquenOficial 1🗓 Fecha 10 #AperturaAPF2023 🇵🇾#CopaDePrimera 🏆
— Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 1, 2023
El ‘Triqui’ reaccionó inmediatamente y a los 13′ equilibró el resultado, gracias a un remate de Pedro Delvalle que venció el intento de atajada de Gonzalo Falcón. Fue el 1-1 para el que ofició hoy de local.
⚽️ Pedro Delvalle puso el empate parcial.
➡️ @CST_1935 2
➡️ @SpLuquenOficial 2🗓 Fecha 10 #AperturaAPF2023 🇵🇾#CopaDePrimera 🏆
— Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 1, 2023
El vigente campeón de la División Intermedia no se conformó y siguió buscando en ataque, logrando el premio: desde un tiro de esquina ejecutado por Marcos Riveros, Jorge Jara se metió en el segundo poste e infló la red a los 39′. Remontada y 2-1 transitorio.
⚽️ Jorge Jara llegó al segundo palo y definió para dar vuelta el marcador.
➡️ @CST_1935 2
➡️ @SpLuquenOficial 2🗓 Fecha 10 #AperturaAPF2023 🇵🇾#CopaDePrimera 🏆
— Copa de Primera APF (@CopaDePrimera) April 1, 2023
Pero aún le restaba emoción a la primera mitad: una pelota larga puesta desde su propio campo por Sebastián Olmedo llegó hasta Marcelo Pérez, quien controló de forma tal que su marcador nada pudo hacer. El goleador del campeonato resolvió con un tiro colocado y sentenció el 2-2 para la visita, a los 44′.
El empate para el @SpLuquenOficial lo convirtió Marcelo Pérez.
¡Disfrutá del #AperturaAPF2023 en Tigo Sports! pic.twitter.com/qNBTT1wSs6
— Tigo Sports (@TigoSportsPY) April 1, 2023
Contrario a lo ocurrido en el primer capítulo, la complementaria lució como un mero trámite al no contar con el mismo ritmo frenético que antes del descanso, por lo que el empate a 2 quedó sellado.
Así, Sportivo Trinidense escaló a 12 puntos aunque acumuló su quinto partido en fila sin triunfos en el Apertura.
Para Sportivo Luqueño, la paridad de hoy representó llegar a 14 unidades y extender su racha sin derrotas a cinco juegos, manteniéndose con cierto margen por sobre la zona de descenso.