Barcelona golpea primero en el clásico de Copa del Rey

El Barcelona dio el primer paso en busca de la final de la Copa del Rey al ganar 1-0 este jueves ante el Real Madrid, en el juego de ida de semifinales disputado en el Santiago Bernabéu.

Un gol en contra de Éder Militao (26′) permitirá al Barça encarar con ventaja la revancha en el Camp Nou, el próximo 5 de abril, tras un gran ejercicio de resistencia en la capital española.

El equipo azulgrana encontró un tanto con cierta fortuna en un partido en el que sufrió la presión de los merengues, espoleados por su afición, que en un mes tendrán que ir a intentar revertir la serie en Barcelona.

El Real Madrid prácticamente encerró a los azulgranas, que privados de balón trataron de superar a los locales con contraataques y balones largos.

Los merengues volcaron su ataque por la izquierda por donde aparecía Vinícius, protagonista de una intensa lucha a lo largo de todo el partido con el uruguayo Ronald Araujo, para poner balones al área.

Al cuarto de hora, Karim Benzema vio anulado un gol por fuera de juego (13′), antes de probar suerte con otro tiro desviado por la defensa a córner (15′).

El capitán madridista no tuvo su mejor noche, muy vigilado por los centrales azulgranas, que cortaron varios pases que buscaban al francés.

En medio del dominio blanco, una mala entrega de Eduardo Camavinga acabó con un disparo de Franck Kessié que sacó Thibaut Courtois con el pie, con la mala suerte de que el rebote dio en Militao colándose en la portería blanca (26′).

El gol rompió el encuentro, que había ido calentándose con muchas faltas.

Real Madrid cambió el dominio por la precipitación, frente a un Barça que logró controlar algo más el balón hasta llegar al descanso.

 

Acoso sin premio

La pausa sirvió para tranquilizar al Madrid, que a la vuelta volvió a hacerse con el control del juego frente a un rival muy encerrado atrás.

Vinícius Jr. obligó a Ter Stegen a sacar una mano salvadora en un centro que se envenenó y parecía colarse en la portería visitante (49′).

El Barcelona, empujado hacia su portería por los merengues, apenas tenía a Raphinha en soledad para salir cuando lograba robar el balón.

Los locales llegaban mucho, pero sin hacer auténtico peligro de cara a la portería rival, mientras el elenco ‘culé’ apostaba por las salidas al contraataque buscando aprovechar los espacios a la espalda del rival.

El equipo blaugrana pudo aumentar su cuenta en otro disparo de Kessié bien dirigido, pero su compañero Ansu Fati, que había entrado por Raphinha (69′), sacó el balón que entraba en la portería de Courtois (72′).

En el último cuarto de hora, el Barcelona apenas salió de su campo, pero el Madrid no lograba encontrar el último pase que equilibrara el encuentro.

Rodrygo, que había entrado por Nacho (67′), probó suerte sobre la campana con un disparo que se fue fuera por poco (90′).

El equipo merengue acabó volcado sobre la portería de Ter Stegen, pero la resistencia del Barcelona acabó dando sus frutos para llevarse la victoria y la ventaja.

Luciano Spalletti, que devolvió la gloria al Nápoles, se tomará una pausa

El presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, confirmó que Luciano Spalletti no será el entrenador del Nápoles la próxima temporada.

Spalletti ha sido un gran entrenador, es un hombre libre, hizo su parte, se lo agradezco y ahora es justo que siga haciendo lo que quiera”, declaró anoche en el programa ‘Che Tempo’, en la cadena ‘RaiTre’.

“Los entrenadores se dividen entre los que quieren hacer el mercado de fichajes y los que entrenan. Él entrena, le dimos una materia prima extraordinaria y él la hizo crecer“, añadió.

Después de varias semanas plagadas de rumores sobre la salida del técnico, fue el propio presidente napolitano el que explicó los motivos de su salida.

SEPA MÁS: Lautaro y Lukaku clasifican al Inter a la próxima Champions

“Después de 50 años en el cine y muchas exclusivas, cuando alguien viene y te dice: ‘he dado el máximo pero se ha acabado un ciclo de mi vida, todavía tengo contrato con vosotros pero preferiría tener un año sabático’. ¿Qué haces, te opones? Hay que ser generoso en la vida, nunca espero nada a cambio. Él dio, yo le doy las gracias y ahora lo que corresponde es que siga haciendo lo que quiere hacer“, sentenció el mandatario.

SEPA MÁS: El Calcio advierte que tendrá “tolerancia cero” con los casos de racismo

El técnico que obró la gesta del ‘Scudetto’ se despedirá, por tanto, este fin de semana en el estadio Diego Armando Maradona ante el Sampdoria, ya sin nada en juego, en lo que será una nueva jornada festiva en Nápoles, que celebrará con los jugadores y el trofeo la histórica temporada.

Según la prensa italiana, Spaletti no está comprometido con ninguna otra entidad.

Son varios medios de comunicación los que ahora apuntan al español Luis Enrique Martínez, entrenador del Barcelona, de la Roma y de la selección española, entre otros, como el favorito de De Laurentiis para ocupar el puesto en el banquillo napolitano.

 

Mbappé, otra vez mejor jugador del torneo francés

Kylian Mbappé fue premiado como mejor jugador de la Ligue 1 por el resto de futbolistas del torneo, por cuarta temporada consecutiva, este domingo en la ceremonia de los Trofeos UNFP en París.

Mbappé ganó ya este galardón en 2019, 2021 y 2022 (en 2020 no se concedieron los premios por la pandemia del covid-19).

El jugador del París Saint-Germain supera así en el palmarés al sueco Zlatan Ibrahimovic, que se coronó tres veces en este premio, que concede el sindicato francés de futbolistas (UNFP) desde 1994.

SEPA MÁS: PSG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

Mbappé recibió el trofeo de manos del seleccionador Didier Deschamps y quiso dedicárselo a Sergio Rico, arquero español de su club y que el domingo sufrió un grave accidente de caballo.

Hay cosas mucho más importantes que el fútbol. Todo el club está con él. Quería tener sentido en mis prioridades al hablar en primer lugar de él”, dijo el delantero.

Mbappé se acordó también de su compañero argentino Lionel Messi, ausente en la ceremonia.

SEPA MÁS: Luis Enrique ahora aparece en el radar del PSG

“Me ha ayudado también”, señaló. 

Sobre su futuro, Mbappé salió al paso de los rumores sobre una posible salida. “Seguiré aquí la próxima temporada”, aseveró.

Mbappé, subcampeón mundial con Francia esta temporada, competía por el premio con dos jugadores del Lens (Seko Fofana y Loïs Openda) y con uno del Lille (Jonathan David).

El París Saint-Germain se proclamó el sábado campeón de la Ligue 1 por undécima vez en su historia. 

 

Sudamérica marca récord en el Mundial Sub 20

Cinco selecciones sudamericanas jugarán por primera vez los octavos de final de un Mundial sub-20, tras la clasificación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay en esta edición de 2023 que se disputa en territorio argentino.

Los tres primeros equipos lo hicieron como líderes de sus respectivos grupos, lo que les dará un cruce de octavos, a priori, más asequible.

Ecuador y Uruguay certificaron su billete para la próxima ronda como segundas.

“¡Histórico! Por primera vez” en un Mundial de fútbol sub-20, “habrá cinco equipos sudamericanos en octavos de final”, celebró la Conmebol en sus redes sociales.

SEPA MÁS: Brasil se anota en los octavos del Mundial Sub-20

De las cinco, solo la Albiceleste, que está en este Mundial porque la FIFA le retiró la organización a Indonesia por sus protestas por la participación de Israel, cerró la fase de grupos con pleno de victorias. Tres de tres.

La selección argentina es la más laureada de la categoría con seis estrellas. Le sigue Brasil con cinco.

Esos son los once títulos mundiales sub-20 que posee la Conmebol, uno más que los conquistados por combinados europeos: Portugal (2), España, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y las extintas Unión Soviética, República Federal de Alemania y Yugoslavia.

De la confederación africana, apenas Ghana levantó el trofeo en la edición de 2009 celebrada en Egipto.