Colón, Talleres y la ansiedad por hacer historia

Colón de Santa Fe y Talleres de Córdoba volverán a encontrarse hoy desde las 18:15 (de Paraguay) en la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores, un choque que supondrá mucho más que un partido de fútbol para ambos equipos, ansiosos por hacer historia en la máxima competición continental.

Con capacidad para unas 40.000 personas, el Estadio Brigadier López marcará el desenlace de una eliminatoria pareja, luego del empate en el encuentro de ida (1-1).

En caso de alzarse con el triunfo, Talleres jugaría por primera vez en su historia los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Si el vencedor del choque resulta ser Colón, el club santafesino igualaría su mejor desempeño en el torneo, que se remonta a la edición de 1998.

El combinado local, dirigido por Julio César Falcioni, perdió 1-0 este domingo en su visita a Godoy Cruz por la sexta jornada de la Liga argentina y acumula cinco partidos sin conocer el triunfo.

Talleres, que certificó un empate (1-1) este sábado ante Tigre, tampoco atraviesa un buen momento de forma en el torneo doméstico, situándose en 23° lugar tras seis fechas disputadas.

Para el cruce de Libertadores, Falcioni contará nuevamente con Rafael Delgado en el lateral izquierdo, mientras que el centrocampista Federico Lértora jugará su último partido con la camiseta de Colón.

Por su parte, el entrenador del equipo visitante, Pedro Caixinha, todavía no sabe si el extremo colombiano Diego Valoyes estará disponible este miércoles, en un partido que podría marcar su continuidad como técnico albiazul.

El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en cuartos de final al ganador del choque entre River Plate y Vélez Sarsfield.

La transmisión va por las pantallas de Fox Sports Sur.

 

Miguel Torren pierde otro hermano por la violencia en Rosario

Miguel Torren, exjugador de Cerro Porteño, pasa por un momento familiar bastante duro con el asesinato de un cuarto hermano en la ciudad de Rosario. 

José Sixto Torren fue ultimado a balazos anoche a metros de la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario, según informa la prensa argentina.

En la última década, el actual futbolista de Argentinos Juniors, de 42 años, perdió a cuatro hermanos en episodios violentos en la ciudad santafesina.

En una entrevista que le brindó al diario Olé en 2021, el defensor recordó la infancia que vivió con Walter, Gabriel y Luis, los tres hermanos mayores que había perdido hasta entonces.

SEPA MÁS: Le retiraría su amistad por pasarse a Olimpia

“Es mi familia, por más que ahora esté lejos, las cosas te chocan. Nosotros tuvimos una infancia muy difícil, cuando tenía dos meses a mi mamá le agarró corriente con un ventilador de piso y falleció. Mi viejo nos tuvo que criar a los seis, se rompía el lomo laburando y después cada uno va creciendo, elige cómo vivir, qué quiere hacer de su vida y de su futuro”, explicó.

En la misma línea, habló del rol que ocupó el fútbol para ayudarlo a superar ese contexto. “Gracias a Dios, a mí se me cruzó una familia muy buena que me ayudó a salir de la situación difícil que estaba pasando, el fútbol me ayudó a salir de un barrio complicado, allá en Rosario está cada vez más complicado. Pude progresar, armar mi propia familia, con mi señora y mis tres hijos, y tengo que mostrarles que son obstáculos, que no se los deseo a nadie, pero que pueden llegar a pasar por situaciones similares y hay que aferrarse a la familia y sacar fuerzas de donde sea”, contó.

 

Cerro Porteño y Libertad/Limpeño dejan todo para la revancha

Cerro Porteño y Libertad/Limpeño empataron 1-1 hoy por la semifinal de ida del torneo Apertura 2023 de fútbol femenino. 

La fusión y el equipo de barrio Obrero mantuvieron el primer asalto en el CARFEM.

Liza Larrea adelantó a las azulgranas al minuto 22, pero la formación rival no tardó en alcanzar el empate a través de Naomi de León (27’). 

SEPA MÁS: Así se jugarán las semifinales del Apertura femenino 

De esta manera, Cerro y Libertad/Limpeño van a resolver el pleito en la revancha, que se disputará en los próximos días. 

El vencedor de la llave medirá en la final al ganador del cruce entre Olimpia y Guaraní, serie a favor de las franjeadas por 3-1.

Libertad estrena título con victoria

Libertad se impuso a General Caballero, en Juan León Mallorquín con los goles de Cristian Riveros y William Mendieta (2-0), en el que fue su primer lance como flamante campeón del fútbol paraguayo.

El Guma visitó hoy al Rojo de Mallorquín en el estadio de Ka’arendy por la fecha 20 del torneo Apertura 2023. 

La escuadra local obedeció a su urgencia por los puntos y salió a jugarle de igual al equipo gumarelo. Se lanzó con fuerza al ataque, pero también se expuso a los embates de la peligrosa delantera liderada por Lorenzo Melgarejo, que terminó de acomodarse en la cancha y generó sucesivas situaciones.

SEPA MÁS: El campeón Libertad visita Ka’arendy

Premio a su insistencia, Libertad encontró el gol gracias a un bombazo del veterano Cristian Riveros (35’).

 

 

General reaccionó en la complementaria con un par de muy buenas incursiones, pero el campeón no tardó en retomar el control del trámite.

La cosa cambió y se complicó para Libertad sobre los 75’ tras la expulsión de Marcelo Fernández por un pisotón al portero rival (revisión VAR).

Pese a su superioridad numérica, General no tuvo la fuerza suficiente para alcanzar al menos el empate y terminó por resignar los tres puntos.

William Mendieta, sobre tiempo añadido (90’+2’), sentenció el lance. 

Con este resultado, Libertad llega a los 50 enteros y, por ahora, y en caso de no ganar el Clausura, se perfila como mejor campeón del 2023 en el acumulativo, por lo que podría disputar la Supercopa Paraguay. 

Por su lado, General, si bien continúa seriamente comprometido en la lucha por la permanencia, se sostiene en la novena plaza de la tabla de promedios, fuera de la zona de descenso.