Eduardo Aranda categoriza a la Intermedia y será jugador de Resistencia

El experimentado mediocampista, otrora finalista de América con Olimpia fichó por Resistencia, club con el que va a jugar la segunda rueda del campeonato.

Aranda estuvo últimamente en Guaireña, pero ya no figura en los planes de Troadio Duarte.

A falta de club para seguir en la élite mudó sus pasos a la entidad ribereña, que como cada temporada rompe el mercado con fichajes destacados.

Eduardo Aranda fue futbolista de Defensor Sporting, donde alcanzó un alto grado de madurez deportiva tras pasar primeramente por Rampla Juniors, Liverpool y Nacional.

Vino a Olimpia en el 2013 junto con su compañero Martín Silva y formó parte del equipo finalista de la Copa Libertadores de América dirigido por Ever Almeida.

Deportivo Santaní y Deportivo Capiatá fueron dos de sus otros clubes en Primera antes de recalar en la institución del cuarto departamento.

El futbolista que jugó para dos selecciones nacionales en un mismo día

A lo largo de la historia del fútbol se dieron casos de jugadores que defendieron a dos selecciones nacionales diferentes. Tal y como ocurrió con László Kubala, pero él lo hizo en un mismo día.  

Por Gonzalo Cáceres – periodista

Aunque este escenario está rodeado de circunstancias particulares, hubo algunas situaciones en las que los futbolistas tuvieron la oportunidad de representar a diferentes selecciones en un corto lapso.

Un ejemplo notable es el del recordado László Kubala. Nacido en Hungría en 1927, Kubala se estableció en España después de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un destacado futbolista.

En 1950, Ladislao -como también era conocido- que jugaba en el FC Barcelona, aceptó una oferta para sumarse a la selección española. Sin embargo, un tiempo después, la FIFA permitió que los jugadores cambien de selección en ciertas circunstancias y Kubala regresó a su selección de origen, Hungría.

Se cuenta que, en un hecho extraordinario, Kubala jugó dos partidos en un mismo día, pero representando a dos selecciones diferentes. Por la mañana, tuvo un amistoso con Hungría contra Austria en Viena. Inmediatamente después voló a Barcelona y, por la noche, disputó otro amistoso para la selección de España contra Portugal. Estos partidos no fueron oficiales.

El buen Kubala posee el récord de haber defendido la camiseta de tres selecciones nacionales distintas (Hungría, la extinta Checoslovaquia y España).

Nota aparte, Kubala también tuvo su paso por el Paraguay. En 1995 firmó para hacerse cargo de la Albirroja. A él se le imputa ser el responsable del ‘resurgir’ del fútbol nuestro, con un proceso que culminó en la clasificación al Mundial de Francia 1998.

Volviendo al caso, situaciones de esta naturaleza son atípicas y están sujetas a las políticas establecidas por las federaciones nacionales y la FIFA. No está demás aclarar que, lo de Kubala ocurrió en una época en la que las regulaciones sobre los criterios de elegibilidad de los jugadores eran muy diferentes a las de hoy en día.

SEPA MÁS: El ‘detalle’ que puede truncar la convocatoria

Actualmente, las reglas de la FIFA establecen que los futbolistas solo pueden representar a una selección nacional, una vez que sumó minutos en un partido oficial para esa selección (aunque también existen casos que desafiaron este criterio, como el del hispano-marroquí Munir El Haddadi). 

SEPA MÁS: El ‘Raúl Amarilla marroquí’ podrá finalmente cambiar de selección

Además, existen restricciones más estrictas sobre los cambios de selección, lo que hace que los casos de futbolistas que juegan para dos selecciones diferentes sean extremadamente raros.

En resumen, el caso de Kubala es un ejemplo excepcional en la historia del fútbol en el que un futbolista tuvo la oportunidad de representar a dos selecciones en un mismo día. Si no es récord mundial, le pega en el palo.

Nacional extiende su buena racha con nuevo triunfo

Oficiando de local en Villa Elisa, Nacional se impuso este sábado por 2-0 ante Tacuary y escaló al 4.º puesto del Torneo Apertura producto de su tercera victoria consecutiva.

En el estadio Luis Alfonso Giagni se cruzaban esta noche, por la fecha 21, dos equipos que llegaban con sensaciones positivas tras sendos triunfos en la jornada anterior del campeonato.

Pero el que estuvo certero a la hora de golpear fue el equipo de Pedro Sarabia, ratificando su excelente momento en cuanto a la captura de puntos.

A los 12 minutos, una polémica sanción de un penal mediante una revisión VAR le permitió a Gustavo Aguilar convertir el 1-0 tricolor.

El tanto desde los doce pasos le brindó la posibilidad al elenco albo de manejar el trámite a partir de la diferencia favorable en el marcador, ante un “Tacua” que no se mostró igual de certero que en su victoria anterior frente a Sportivo Luqueño (3-1).

Luego de un extenso tramo en el que no hubo emociones, a los 77′ llegó otro tanto a favor de los hoy anfitriones en la cancha de Sol de América.

Cristhian Ocampos, capturando una pelota dentro del área rival, fusiló a Carlos Servín y sentenció la historia del encuentro a favor de la Academia con el 2-0, cumpliendo de paso la “ley del ex”.

Así, Nacional cosechó su tercera victoria seguida en el torneo, en el que lleva seis partidos sin perder, y escaló con 33 unidades al cuarto lugar, incluso con posibilidades de alcanzar el podio en la venidera última jornada del Apertura.

Del otro lado, el Tacuary de Iván Almeida se frenó en 14 puntos, hundido en la tabla de posiciones así como en la zona de descenso de los promedios.

Jabalíes recupera el norte

Jabalíes se anotó un balsámico triunfo ante Luque Rugby para seguir liderando el rugby de Primera División. 

Los vecinos de la ciudad de Luque se vieron las caras anoche en el estadio Héroes de Curupayty por la fecha 12 del torneo Apertura 2023 de la Unión de Rugby del Paraguay (URP).

SEPA MÁS: Yacare XV va por el boleto a la gran final 

La victoria fue para los Jabalíes por el marcador de 21-15 en un partido plagado de amonestaciones y rigor arbitral.

De esta manera, Jabalíes se recupera luego de la caída ante el fornido Asunción y continúa firme en lo más alto de la clasificación, a falta de tan solo dos fechas para la finalización de la temporada regular del Campeonato.

Cada punto cuenta. En las semifinales, el primero medirá al cuarto y el tercero al segundo de la tabla.

DIGNÍSIMO YACARE 

Yacare XV dio una muestra de amor propio, pero no pudo con Peñarol y cayó en el estadio Charrúa de Montevideo (30-17). De esta manera, el cuadro uruguayo disputará la gran final del Super Rugby Américas con Dogos XV, que batió a Pampas XV.