Fallece Romualdo Arppi, el árbitro de la final de México 1986

El ex árbitro de fútbol Romualdo Arppi Filho murió este domingo en la ciudad de Santos, ubicada en la costa de Sao Paulo. El juez tenía 84 años y fue ingresado en el Hospital Ana Costa hace varios días donde estaba en tratamiento renal y, según su familia, no resistió. 

Arppi , en la cúspide de su carrera, dirigió la final del Mundial de México 1986 en la que Argentina se consagró campeón del mundo por segunda vez en su historia al vencer a Alemania por 3 a 2. 

SEPA MÁS: Viuda de Pelé publica una carta de despedida un mes después de su muerte

En aquella ocasión los goles de la Albiceleste fueron obra de José Luis Brown, Jorge Burruchaga y Jorge Valdano.

Uno de los hijos de Arppi Filho, Ricardo de Oliveira, declaró al medio local G1 que su padre fue una de las figuras más importantes de la historia del fútbol nacional. “Mi padre fue y será siempre una referencia. Que sea recordado por su destaque en el deporte y como un ser humano increíble”, afirmó. 

Con pico profesional en la década de los 80, la Confederación Brasileña de Fútbol le dedicó unas palabras al árbitro: “A través del presidente Ednaldo Rodrigues, se solidariza con la familia y los amigos de Romualdo Arppi Filho en este momento de inmensa tristeza”.

Romualdo nació en Santos el 7 de enero de 1939. En la Copa del Mundo de 1986, se convirtió en el segundo árbitro brasileño en arbitrar un partido final de la Copa del Mundo, precedido por Arnaldo Cézar Coelho. 

SEPA MÁS: Funeral de Roberto Dinamite tuvo más presencia de exfutbolistas que el de Pelé

Durante dicho torneo, también dirigió los duelos entre Francia 1-1 Unión Soviética y México 2-0 Bulgaria. En el duelo que definió el título en el estadio Azteca, una de las placas que quedó para la historia es de cuando amonestó a Diego Armando Maradona a los 17 minutos de la primera mitad.

Arppi comenzó su carrera a los 14 años, y profesionalmente, a los 20. A temprana edad impartió justicia en el Campeonato Brasileño de 1984 y 1985, una final del Campeonato Mundial Interclubes en 1984 en la que Independiente derrotó al Liverpool por 1-0, la final de la Copa América 1987 y participó en tres Juegos Olímpicos: Ciudad de México 1968, Moscú 1980 y Los Ángeles 1984.

En los últimos años, se trasladó a Sao Vicente, también en el litoral de Sao Paulo, donde trabajó como agente inmobiliario. Fue padre de tres hijos y abuelo de tres nietos y, hasta hoy, es considerado por colegas y ex jugadores uno de los mejores árbitros de la historia del fútbol brasileño.

Nacional vs. Tacuary, cruce de ganadores en Villa Elisa

En el estadio Luis Alfonso Giagni, Nacional oficiará de local este sábado (19:00) para medirse con Tacuary, con ambos equipos en busca de confirmar la senda ganadora en el Torneo Apertura.

La propuesta de fondo de hoy propone un interesante duelo entre equipos que llegan de sendas victorias en sus respectivas presentaciones anteriores.

El Tricolor, 5.º con 30 puntos, llega inmerso en una racha de cinco partidos sin conocer de derrotas. De ellos, ganó sus dos últimos (ante Sportivo Luqueño 1-0 y ante Cerro Porteño 2-1).

Por el otro lado, el “Tacua” de Iván Almeida consiguió sumar de a tres en la fecha 20 (3-1 sobre Luqueño) para cortar en ese momento una seguidilla de tres caídas consecutivas, lo cual le permitió darse cierto respiro en la tabla de promedios.

En el 11.º puesto con 14 unidades, los barriojarenses necesitan sin embargo de seguir capturando puntos para despegar definitivamente y así pensar en salir de la zona roja de descenso.

El antecedente de la primera rueda marca que se produjo un empate de 0-0 entre Tacuary y Nacional, en el Defensores del Chaco, por la 10.ª jornada del torneo.

DETALLES DEL PARTIDO

Nacional vs. Tacuary

Estadio: Luis Alfonso Giagni

Horario: 19:00

Árbitro: David Ojeda

Asistentes: Félix Arzamendia y Christian Sosa

4.º árbitro: Giancarlos Juliadoza

VAR: Derlis Benítez

AVAR: José Cuevas

En Trinidad es la cita para Ameliano y General

La prosecución de la 21.ª y penúltima jornada del Torneo Apertura 2023 marca, este sábado, el encuentro entre el Sportivo Ameliano y el General Caballero JLM a partir de las 16:30.

En el estadio Martín Torres, la “V Azulada” apunta a extender su buena campaña en el certamen para seguir alejando su foco de la cuestión de los promedios para la permanencia y concentrarse en objetivos más ambiciosos.

En el 6.º lugar de la tabla con 29 puntos, los dirigidos por Humberto García llegan a este compromiso tras una sólida victoria ante Olimpia (3-1) en el marco de la fecha 20.

Del otro lado de la cancha estará el Rojo de Juan León Mallorquín, que ganó posiciones al mando de Troadio Duarte en las últimas rondas aunque aún necesita de sumar para dejar atrás de forma definitiva la lucha por no descender.

General, 9.º con 20 unidades, viene de caer 2-0 con el campeón Libertad en su más reciente presentación pero antes había sentenciado la pelea por el título del Apertura al superar a Cerro Porteño en Barrio Obrero (2-1).

Respecto al antecedente de la primera rueda, Sportivo Ameliano se impuso por 1-0 al General Caballero en su visita al estadio Ka’arendy en la fecha 10.

DETALLES DEL PARTIDO

Sp. Ameliano vs. Gral. Caballero de Mallorquín

Estadio: Martín Torres

Horario: 16:30

Árbitro: Mario Díaz de Vivar

Asistentes: Luis Onieva y Julio Aranda

4.º árbitro: Samuel Morales

VAR: Fernando López

AVAR: José Villagra

Agónico y polémico empate de Trinidense en Luque

Con un dudoso penal en tiempo de descuento, Sportivo Trinidense rescató un punto de su visita al Feliciano Cáceres frente a Sportivo Luqueño (2-2), este viernes por la fecha 21 del Torneo Apertura.

Con una gran expectativa por el estreno de Julio César Cáceres como entrenador del Chanchón, un prometedor choque de auriazules fue una de las propuestas de este viernes.

El “Triqui” de José Arrúa, ambicioso en sus búsquedas ofensivas, tomó la iniciativa en el trámite de los primeros minutos, generando llegadas de peligro que obligaron el tempranero trabajo de Gonzalo Falcón, arquero local.

Pero el que golpeó primero fue el elenco anfitrión, que por medio de una excelente definición de Juan Rodrigo Rojas se puso en ventaja a los 11 minutos.

Poco antes de la media hora de partido, Álex Álvarez ratificó su buen presente y se vistió de goleador con un cabezazo colocado que infló la red rival para establecer la igualdad de 1-1 (27′).

En la segunda etapa el desarrollo se equilibró tanto que las emociones restantes quedaron guardadas para los minutos finales.

Un ataque en bloque del dueño de casa culminó con un centro hacia la presencia de Derlis Alegre, quien definió con un cabezazo que superó la estirada de Víctor Samudio y significó el 2-1, a los 85′.

Pero unos instantes después llegó la gran polémica: un envío aéreo hacia el área local tuvo como protagonista a Pablo Aguilar, quien en el salto pareció recibir una infracción. Sin embargo, el árbitro Juan Gabriel Benítez marcó penal por advertir una supuesta mano del experimentado zaguero.

Luego de varios minutos, el propio equipo VAR citó al juez para una revisión en campo, dándole a entender que en la cabina de tecnología no estaban de acuerdo con la determinación. Pese a ello, Benítez se mantuvo en su decisión.

A los 90+3′, Óscar “Chiquito” Giménez no falló desde los 11 metros y decretó el definitivo 2-2.

Con este resultado, si bien ya no puede aspirar al subcampeonato, Sportivo Trinidense de igual manera sigue sumando y ahora ostenta 35 puntos, manteniéndose en el podio del Apertura.

Sportivo Luqueño, por su parte, extendió a cinco sus presentaciones consecutivas sin ganar (8.º con 24 unidades).