Final de Recopa Sudamericana se jugará en Brasilia tras cambio de estadio

El partido de vuelta de la final de la Recopa Sudamericana entre el brasileño Palmeiras y el argentino Defensa y Justicia se jugará en el estadio Mane Garrincha de Brasilia, y no en Sao Paulo, informó la Conmebol.

El partido de revancha entre Palmeiras (campeón de la Libertadores 2020) y Defensa y Justicia (monarca de la Sudamericana 2020) se jugará en la misma fecha, el 14 de abril.

El organismo regional no explicó en su comunicado los motivos del cambio, pero diferentes medios de comunicación brasileños mencionan los casos de covid-19 en Sao Paulo como probable incidencia para el traslado de sede.

El encuentro de ida está previsto que se juegue siete días antes en Buenos Aires, en el estadio Norberto Tito Tomaghello.

Entretenido empate en histórico partido en el Parque

Guaireña FC y Guaraní repartieron puntos este lunes al igualar 2-2 en el estadio Parque del Guairá de Villarrica, por la fecha 20 del Torneo Apertura, en una jornada histórica por el arbitraje central de Zulma Quiñónez.

En busca de reencontrarse con el triunfo en el campeonato, albicelestes y aurinegros se cruzaban hoy en la capital del cuarto Departamento.

Relacionado con el ámbito arbitral, Zulma Quiñónez cumplió de forma positiva su primera labor como jueza principal de un partido de la División de Honor, marcando historia en ese ámbito en nuestro fútbol.

La primera etapa del elenco dirigido por Rodrigo López no estuvo a la altura de lo que fue su más reciente presentación en la Copa Sudamericana, en la que triunfó en Uruguay ante Danubio.

El elenco local fue el que encontró la forma de tomar la primera diferencia en el juego: el juvenil Édgar González aprovechó una pelota suelta dentro del área rival y con una buena volea decretó el 1-0 a los 26′.

El segundo acto del partido fue un vendaval de situaciones y también de goles, un atrapante ida y vuelta sobre el césped villarriqueño.

A los 77 minutos, otro mal despeje defensivo, en este caso de los pupilos de Luciano Theiler, le permitió al ingresado de relevo Víctor Hugo Dorrego mandar con justeza el balón a una esquina del arco de Leandro Finochietto.

El dueño de casa golpeó nuevamente a los 82′, cuando un contraataque liderado por Diego Valdez culminó con el propio “Mudo” superando a Rodrigo Muñoz y estableciendo el 2-1 transitorio.

Pero otro jugador procedente del banco de suplentes, Víctor Céspedes, sería actor protagónico de los minutos finales en su debut en Primera.

Primeramente, al robar una pelota en la salida contraria y acelerar hacia el área para establecer el definitivo 2-2 en el minuto 86.

Después, el mismo Céspedes vería la tarjeta roja directa por una fuerte infracción en el último minuto adicional (90+5′), con lo que el Indio concluyó el cotejo con 10 jugadores.

El empate deja a Guaireña con 14 puntos, todavía ocupando el penúltimo lugar del Apertura y sin mucho margen por sobre la zona de descenso en los promedios.

Guaraní, por su parte, quedó relegado al cuarto puesto del torneo con 32 unidades, 2 por debajo del Sportivo Trinidense.

Osorio, de “lucky loser” a la segunda ronda en Roland Garros

La colombiana Camila Osorio (86.ª WTA), que accedió al cuadro final de Roland Garros in extremis como "perdedora afortunada", no desaprovechó su oportunidad este lunes y avanzó a la segunda ronda con una sufrida remontada ante la rumana Ana Bogdan (60.ª).

La oriunda de Cúcuta tuvo que dar vuelta el curso del encuentro para terminar imponiéndose por 3-6, 6-3 y 7-5 en dos horas y nueve minutos.

La tenista de 21 años había caído en la última ronda de las preliminares, pero accedió al cuadro principal debido a la baja de última hora de la estadounidense Caty McNally (57.ª).

“Fue una montaña rusa. Ahora que estoy aquí, estoy agradecida. Creo en Dios, así que esto es como un milagro para mí“, declaró la jugadora tras su victoria.

Osorio Serrano marcó la diferencia en la tercera manga, tras haber comenzado perdiendo la primera.

En el set definitivo tuvo dos puntos de partido con 5-1. Aunque le costó cerrar, al final levantó los brazos en la pista 4 de Roland Garros.

“Me siento feliz y orgullosa por lo que hice. Al principio no estaba tan positiva como normalmente trato de serlo, y me estaba quejando bastante. Pero traté de cambiar eso en el segundo set y el principio del tercero”.

“Jugué con mucho orden y más tranquilidad, y espero que para la próxima ronda pueda mantener eso”, añadió la colombiana. “Estoy muy contenta con lo que estoy haciendo ahora, con cómo estoy jugando y cómo estoy gestionando todas estas situaciones”.

Osorio jugará en segunda ronda con la belga Elise Mertens, que el domingo eliminó a la checa Viktoria Kuzmova (136.ª) con parciales de 6-1 y 6-4.

“Contra Mertens va a ser un partido muy difícil, obviamente. Ella es una gran jugadora, con mucha experiencia”, explicó Osorio, que cayó ante la belga el año pasado en Wimbledon.

“Espero entrar a la cancha y correr todas las pelotas, luchar cada punto, y divertirme, porque allí es cuando juego mejor tenis”.

Djokovic no deja dudas en su estreno

Ante un rival al que inspiró a jugar al tenis de niño, Novak Djokovic superó con solvencia por 6-3, 6-2 y 7-6 (1) al estadounidense Aleksandar Kovacevic (114.º), este lunes en la primera ronda de Roland Garros.

Kovacevic, de 24 años y padres serbios emigrados a Nueva York durante la guerra de los Balcanes, descubrió el tenis en 2005, a los cinco años, cuando asistió a un partido del US Open que disputaba Djokovic, entonces de 18.

“Él es el mejor ser humano que jamás ha jugado a tenis. Me siento un privilegiado por enfrentarme a él en un escenario así, es un auténtico honor”, le había dedicado en la previa.

Pero casi dos décadas después, en la Philippe Chatrier, el dos veces campeón en París recordó que aunque cumplió 36 años hace una semana, tiene cuerda para rato, en un Roland Garros en el que aspira a romper el desempate a 22 Grand Slams que mantiene con Rafael Nadal, el gran ausente.

“Estoy contento, he comenzado bien el torneo y espero poder elevar mi nivel”, comentó Djokovic, reconociendo que no fue “fácil encontrar el ritmo” debido a las ráfagas de viento en una soleada jornada.

El serbio mantiene su racha de no perder en el primer duelo de un grande, que mantiene desde que superara la ronda inicial en Australia en 2006.

Ante Fucsovics en segunda

“He jugado bien los dos primeros sets, luego perdí un poco la concentración, pero él también mejoró su nivel de juego. En Grand Slam el adversario no te regala la victoria, hay que merecerla”, dijo en francés ante el público de la central.

El jugador de 36 años se enfrentará en segunda ronda al húngaro Marton Fucsovics (80.º), a quien ya ha derrotado las cuatro veces que se han enfrentado, en su camino por lograr un vigesimotercer título ‘Major’.

En 19 participaciones en Roland Garros, Djokovic nunca cayó en la primera ronda y, desde 2010, siempre ha alcanzado los cuartos, logrando el título en 2016 y 2021.

Ganó 86 partidos en el torneo parisino, solo por detrás del ‘dueño’ del lugar, Nadal, que se ha impuesto en 112 para un total de 14 trofeos.

Ajeno al escenario, Kovacevic arrancó sin complejos, pero fue multiplicando los errores ante un Djokovic al que le bastaba con tirar de oficio para controlar la situación.

En la tercera manga el gigante serbio cedió el saque en dos ocasiones -no lo había perdido en las dos precedentes- y permitió a Kovacevic disputar el ‘tie-break’, donde ‘Nole’ tiró de su versión de jugador intratable.