Independiente del Valle llega a su segunda final de Copa Sudamericana en cuatro años
Independiente del Valle disputará este sábado su segunda final de Copa Sudamericana con apenas cuatro años de intervalo, y en el equipo que saltará a la cancha este sábado en Córdoba habrá tres jugadores que ya ganaron el título.
Como si fuera poco, el entrenador argentino Martín Anselmi celebró el primer título como ayudante del entrenador titular, el español Miguel Ángel Ramírez.
En su primera final de Copa Sudamericana, en 2019, Independiente del Valle dio la vuelta olímpica al derrotar al Colón argentino en Asunción.
El equipo ecuatoriano, que comenzó el torneo 2022 en la fase de octavos de final tras caer eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores, fue de menos a más y llega a esta decisión invicto, con cinco triunfos y un empate.
El entrenador argentino Martín Anselmi sucedió al portugués Renato Paiva, que dejó el equipo tras la eliminación de la Copa Libertadores.
Con Anselmi en el banquillo, los de Sangolquí eliminaron en octavos de final a Lanús (2-1 y 0-0). En cuartos de final a Deportivo Táchira (0-1 y 4-1), y en semifinales asestó dos goleadas al sorprendente Melgar (3-0 y 0-3).
En los seis partidos que jugó hasta ahora, el Negriazul anotó trece goles y recibió dos.
En esta campaña destacaron tres jugadores del equipo que ganó la Sudamericana en 2019: el defensa argentino Richard Schunke, su compatriota el centrocampista Cristian Pellerano, y el defensor ecuatoriano Luis Segovia.
El goleador del equipo es el ariete argentino Lautaro Díaz con cuatro. Le siguen con dos tantos cada uno sus compatriotas Lorenzo Faravelli y Schunke.
El delantero ecuatoriano Júnior Sornoza es el máximo asistente del torneo, con cuatro.
La mejor fórmula para llegar al gol ha sido a través de la sociedad Schunke y Sornoza.
Anselmi, de 37 años, era ayudante del técnico español Miguel Ángel Ramírez en la campaña que terminó para Independiente del Valle con la Copa Sudamericana de 2019.
Por su estilo, suele rotar a los jugadores de su plantilla para atender los compromisos simultáneos con la Liga y la Copa de Ecuador.
Tras la salida del portugués Paiva, Anselmi pidió la incorporación del argentino Lautaro Díaz y el chileno Matías Fernández, ambos extremos.
Anselmi privilegia el juego técnico, con salida limpia desde el fondo a partir de su guardameta Moisés Ramírez.
A continuación suele jugar una línea defensiva con tres hombres liderada por Schunke.
Delante de él, por la banda izquierda se ubica Segovia y por derecha el argentino Mateo Carabajal.
Como extremo por izquierda sale Jhoanner Chávez y por derecha el chileno Fernández.
Delante de Segovia y Carabajal, aparece Pellerano, o Fernando Gaibor.
A continuación, en el doble rol de defender y salir al ataque, Marco Angulo y Faravelli. Y Sornoza hace pareja en ataque con Díaz, Ayoví o el argentino Jonathan Bauman.
Luciano Spalletti, que devolvió la gloria al Nápoles, se tomará una pausa
El presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, confirmó que Luciano Spalletti no será el entrenador del Nápoles la próxima temporada.
“Spalletti ha sido un gran entrenador, es un hombre libre, hizo su parte, se lo agradezco y ahora es justo que siga haciendo lo que quiera”, declaró anoche en el programa ‘Che Tempo’, en la cadena ‘RaiTre’.
“Los entrenadores se dividen entre los que quieren hacer el mercado de fichajes y los que entrenan. Él entrena, le dimos una materia prima extraordinaria y él la hizo crecer“, añadió.
Después de varias semanas plagadas de rumores sobre la salida del técnico, fue el propio presidente napolitano el que explicó los motivos de su salida.
SEPA MÁS: Lautaro y Lukaku clasifican al Inter a la próxima Champions
“Después de 50 años en el cine y muchas exclusivas, cuando alguien viene y te dice: ‘he dado el máximo pero se ha acabado un ciclo de mi vida, todavía tengo contrato con vosotros pero preferiría tener un año sabático’. ¿Qué haces, te opones? Hay que ser generoso en la vida, nunca espero nada a cambio. Él dio, yo le doy las gracias y ahora lo que corresponde es que siga haciendo lo que quiere hacer“, sentenció el mandatario.
SEPA MÁS: El Calcio advierte que tendrá “tolerancia cero” con los casos de racismo
El técnico que obró la gesta del ‘Scudetto’ se despedirá, por tanto, este fin de semana en el estadio Diego Armando Maradona ante el Sampdoria, ya sin nada en juego, en lo que será una nueva jornada festiva en Nápoles, que celebrará con los jugadores y el trofeo la histórica temporada.
Según la prensa italiana, Spaletti no está comprometido con ninguna otra entidad.
Son varios medios de comunicación los que ahora apuntan al español Luis Enrique Martínez, entrenador del Barcelona, de la Roma y de la selección española, entre otros, como el favorito de De Laurentiis para ocupar el puesto en el banquillo napolitano.
Mbappé, otra vez mejor jugador del torneo francés
Kylian Mbappé fue premiado como mejor jugador de la Ligue 1 por el resto de futbolistas del torneo, por cuarta temporada consecutiva, este domingo en la ceremonia de los Trofeos UNFP en París.
Mbappé ganó ya este galardón en 2019, 2021 y 2022 (en 2020 no se concedieron los premios por la pandemia del covid-19).
El jugador del París Saint-Germain supera así en el palmarés al sueco Zlatan Ibrahimovic, que se coronó tres veces en este premio, que concede el sindicato francés de futbolistas (UNFP) desde 1994.
SEPA MÁS: PSG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia
Mbappé recibió el trofeo de manos del seleccionador Didier Deschamps y quiso dedicárselo a Sergio Rico, arquero español de su club y que el domingo sufrió un grave accidente de caballo.
“Hay cosas mucho más importantes que el fútbol. Todo el club está con él. Quería tener sentido en mis prioridades al hablar en primer lugar de él”, dijo el delantero.
Mbappé se acordó también de su compañero argentino Lionel Messi, ausente en la ceremonia.
SEPA MÁS: Luis Enrique ahora aparece en el radar del PSG
“Me ha ayudado también”, señaló.
Sobre su futuro, Mbappé salió al paso de los rumores sobre una posible salida. “Seguiré aquí la próxima temporada”, aseveró.
Mbappé, subcampeón mundial con Francia esta temporada, competía por el premio con dos jugadores del Lens (Seko Fofana y Loïs Openda) y con uno del Lille (Jonathan David).
El París Saint-Germain se proclamó el sábado campeón de la Ligue 1 por undécima vez en su historia.
Sudamérica marca récord en el Mundial Sub 20
Cinco selecciones sudamericanas jugarán por primera vez los octavos de final de un Mundial sub-20, tras la clasificación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay en esta edición de 2023 que se disputa en territorio argentino.
Los tres primeros equipos lo hicieron como líderes de sus respectivos grupos, lo que les dará un cruce de octavos, a priori, más asequible.
Ecuador y Uruguay certificaron su billete para la próxima ronda como segundas.
“¡Histórico! Por primera vez” en un Mundial de fútbol sub-20, “habrá cinco equipos sudamericanos en octavos de final”, celebró la Conmebol en sus redes sociales.
¡Todos los equipos sudamericanos terminaron la Fase de Grupos de la #U20WC entre el primer y el segundo puesto! 🥰
Todas as seleções sul-americanas terminara a Fase de Grupos da #U20WC em primeiro ou segundo lugar 🏆 #CreeEnGrande #AcrediteSempre pic.twitter.com/CNLXE1Fpmh
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) May 28, 2023
SEPA MÁS: Brasil se anota en los octavos del Mundial Sub-20
De las cinco, solo la Albiceleste, que está en este Mundial porque la FIFA le retiró la organización a Indonesia por sus protestas por la participación de Israel, cerró la fase de grupos con pleno de victorias. Tres de tres.
La selección argentina es la más laureada de la categoría con seis estrellas. Le sigue Brasil con cinco.
Esos son los once títulos mundiales sub-20 que posee la Conmebol, uno más que los conquistados por combinados europeos: Portugal (2), España, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y las extintas Unión Soviética, República Federal de Alemania y Yugoslavia.
De la confederación africana, apenas Ghana levantó el trofeo en la edición de 2009 celebrada en Egipto.