Los galácticos del Flamengo van por su segunda Libertadores en tres años
La generación más laureada del Flamengo, con más títulos incluso que la 'Era Zico', luchará este sábado ante Athletico Paranaense por su segunda Copa Libertadores en los tres últimos años, después de pasearse en las rondas eliminatorias.
El delantero brasileño Gabriel Barbosa ‘Gabigol’ y el mediapunta uruguayo Giorgian de Arrascaeta lideran la constelación de estrellas que ha conseguido reunir el conjunto carioca para delirio de una afición que espera cerrar la temporada con broche de oro.
El proyecto iniciado en 2019 a golpe de talonario, después de vender varias de sus estrellas incipientes, como Vinícius Júnior o Lucas Paquetá, sigue más vivo que nunca.
SEPA MÁS: Unos 50.000 extranjeros llegarán a Ecuador para final de la Libertadores
NUEVOS ‘GALÁCTICOS’
Ahora además reforzado con viejos conocidos del fútbol europeo como el defensa central David Luiz o el centrocampista chileno Arturo Vidal, a los que hay que sumar Éverton ‘Cebolinha’, de vuelta a Brasil tras su discreto paso por el Benfica portugués.
En estos tres años ha sabido reciclar la defensa, en la que aún sobrevive Filipe Luís, exjugador del Atlético de Madrid, Chelsea y Deportivo de La Coruña; y el centro del campo con la ascensión del prometedor volante Joao Gomes, tras el adiós de Gerson y Willian Arao.
Pero el ataque permanece casi intacto con ‘Gabigol’, Giorgian De Arrascaeta, Éverton Ribeiro y Bruno Henrique, cuya lesión de gravedad provocó la irrupción esta temporada de Pedro, hoy candidato para ir al Mundial de Qatar con la selección brasileña.
Porque la gran explosión de este año ha sido la de este delantero brasileño de 25 años al que una grave lesión de rodilla le impidió ir al Real Madrid cuando militaba en el máximo rival del ‘Fla’, el Fluminense.
En su regreso a Río de Janeiro, después de una breve aventura en el Fiorentina italiano, ha demostrado ser una apuesta segura de gol. Lleva 12 goles en los 12 partidos de Libertadores, a falta de la gran final.
SEPA MÁS: Flamengo gana su cuarta Copa de Brasil por la vía de los penales
El equipo carioca tuvo una fase de grupos relativamente sencilla (5 victorias y 1 empate) con el Talleres argentino, el Universidad Católica chileno y el Sporting Cristal peruano.
En octavos apabulló al Deportes Tolima colombiano con un global de 8-1, siete ellos en el Maracaná; en cuartos se impuso al Corinthians, uno de sus grandes adversarios en Brasil, ganando los dos partidos y dejando su portería a cero; y en semifinales arrasó al Vélez Sarsfield con un 0-4 de entrada en territorio argentino.
Entre medias de la competición, una repentino cambio en el banquillo, con la destitución del portugués Paulo Sousa, exseleccionador de Polonia, y el arribo del brasileño Dorival Júnior.
Invicto en todo el torneo, el cambio de entrenador no les ha impedido alcanzar la final, la tercera de las últimas cuatro ediciones.
Alzó el título en 2019, cuando derrotó a River Plate 2-1, con dos goles de ‘Gabigol’ en el último suspiro; y se quedó con la miel en los labios en 2021, que entronizó por segundo año seguido al Palmeiras (2-1).
En esa última final, por cierto, también marcó ‘Gabigol’.
CON LA MORAL POR LAS NUBES
A la final de este 2022 llegan además con un nuevo título en el bolsillo: la Copa de Brasil.
Los dirigidos por Dorival Júnior ganaron el torneo del KO en un igualadísimo duelo con el Corinthians, al que, a diferencia de la Libertadores, no le vencieron ni en la ida (0-0), ni en la vuelta (1-1).
En la tanda de penales sí estuvieron más acertados para sumar el décimo título de ‘Gabigol’ y compañía, superando los nueve que ganó el elenco liderado por Arthur Antunes Coimbra, más conocido como ‘Zico’, entre finales de los 70 y principios de los 80.
Desde 2019, el cuadro rojinegro ha logrado una Libertadores (2019), dos Ligas (2019 y 2020), dos Supercopas de Brasil (2020 y 2021), una Recopa Sudamericana (2020), una Copa de Brasil (2022) y tres Campeonatos Cariocas (2019, 2020 y 2021).
Trinidense quiere volver a Encarnación con Olimpia
El Sportivo Trinidense y la manifiesta intención de jugar otra vez con Olimpia en el coqueto estadio de Encarnación.
El equipo de la populosa Santísima Trinidad solicitó alquilar el Villa Alegre para hacer de local ante Olimpia por la fecha 4 del torneo Clausura venidero.
“Hemos enviado ayer la nota a la APF. La intención es repetir eso allá. Estamos esperando el ok de la APF, con el apoyo del club Olimpia“, confirmó Norman Rieder, presidente del Sportivo, hoy en charla con Versus radio.
SEPA MÁS: Luqueño anuncia el fichaje de Lucas Barrios
Auriazules y franjeados ya se midieron en Encarnación en febrero pasado, por la cuarta fecha del Apertura 2023, partido que contó con un imponente marco de público y acabó en victoria 3-1 a favor del ‘Triki’.
La pelota está en cancha de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
River toma medidas contra Robert Rojas
Las declaraciones del representante de Robert Rojas cayeron pesado en River Plate. Consecuentemente, el entrenador Martín Demichelis borró al jugador paraguayo de sus planes.
El defensor compatriota no figura en la convocatoria de River para medir esta noche a Instituto de Córdoba por la fecha 21 de la Liga Profesional del fútbol argentino.
SEPA MÁS: River logra vital triunfo ante Fluminense en la Libertadores
En este sentido, la prensa vecina asume que Martín Demichelis marginó a Rojas luego de las declaraciones de su agente, Diego Serrati, ayer a medios locales.
SEPA MÁS:
Los grandes de Argentina van por el liderato
“Creemos que Robert Rojas ya cumplió un ciclo en River y estamos buscando que dé otro salto en su carrera, algo que convenga a todas las partes”, manifestó Serrati.
Estas palabras repercutieron en la dirigencia ‘millonaria’, que reaccionó inmediatamente. “(Robert Rojas) quiere hacer una diferencia económica y creo que es el momento. Me gustaría Brasil como lugar para que tenga continuidad”, alegó el empresario.
Independiente de Argentina y Cruzeiro de Brasil serían los clubes más interesados en fichar al concepcionero.
Se definen los dos últimos boletos a la Fase 3
La Fase 2 de la Copa Paraguay se despide hoy con la disputa de dos compromisos en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La octava semana de competencia cierra en el estadio Río Parapití.
En este sentido, Atlético Amambay mide al 12 de Octubre de Itauguá desde las 16:00 y, a las 18:30, se enfrentan General Díaz y el anfitrión, 2 de Mayo.
SEPA MÁS: Jornada doble en Campo Grande
Los vencedores avanzan a la Fase 3, donde ya se encuentran Rubio Ñu, Deportivo Santaní, 24 de Septiembre, Valois Rivarola, Cristóbal Colón JAS, Deportivo Recoleta, Sportivo San Lorenzo, Silvio Pettirossi, 3 de Febrero (CDE), Oriental, 3 de Noviembre, Sportivo Carapeguá, Sol de América, Atlético Colegiales, Independiente de Campo Grande, Fernando de la Mora, Atyrá y General Martín Ledesma, más los 12 equipos de Primera División.
GRILLA
-Jueves 22 de junio
Estadio Río Parapití (Pedro Juan Caballero)
*Atlético Amambay vs. 12 de Octubre de Itauguá
Hora: 16:00.
Árbitro: Luis Trinidad.
Asistentes: Juan Cristaldo y Fernando Escurra.
Cuarto árbitro: José Cuenca.
*General Díaz vs. Sportivo 2 de Mayo
Hora: 18:30.
Árbitro: Marcos Galeano.
Asistentes: Aníbal Esteche y Carlos Cáceres.
Cuarto árbitro: Juan Franco.