“Me gustan los desafíos difíciles”, dice Suárez en su presentación con Gremio

El delantero uruguayo Luis Suárez afirmó que eligió fichar por el Gremio brasileño porque le "gustan los desafíos difíciles", y quiere demostrar que "puede jugar en un gran equipo" que nunca debió caer a la Segunda División.

Suárez fue presentado anoche a los aficionados en Porto Alegre, que coparon el estadio del club brasileño para darle la bienvenida.

Tras ser presentado ante más de 40.00 aficionados en el Arena Gremio, el delantero comparó su llegada con la que produjo su fichaje por el Atlético de Madrid. “Me gustan los desafíos difíciles, porque sé que el Gremio viene de la serie B, de un lugar en el que nunca debió estar”, aseguró el delantero al ser cuestionado sobre el por qué había decidido jugar en el tricolor gaúcho.

 

“Yo lo comparo con el Atlético Madrid, cuando la hegemonía era del Real Madrid y del Barcelona y era un desafío difícil. Tal vez este sea más difícil, pero estoy convencido que hay un equipo y un entrenador increíbles y que podemos hacer muchas cosas“, aseguró el goleador uruguayo durante una rueda de prensa.

Consciente que no es “el Luis Suárez de 2015 o 2013” el jugador delantero dijo que dará lo mejor de sí, y prometió “compromiso, compañerismo, actitud, ganas y goles”.

Para el delantero uruguayo el primer gran desafío con el Gremio será clasificar a la Copa Libertadores “y luego buscarla”, dijo.

SEPA MÁS: “El uruguayo no se rinde, eso me deja tranquilo”

El delantero, de 35 años, que llega procedente de Nacional, estará vinculado al club de Porto Alegre hasta diciembre de 2024.

Suárez es la más significativa contratación del club hasta el momento.

‘El Pistolero’ militó en Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético Madrid, su último club antes de regresar en 2021 al Nacional de Montevideo, con el que debutó como profesional.

Con la selección uruguaya, Suárez jugó cuatro mundiales, el último de ellos, el pasado diciembre en Catar. Se coronó campeón de la Copa América de 2011 en Argentina.

Gremio, uno de los clubes más tradicionales de Brasil y que este año regresa a la Primera División del Campeonato Brasileño, ya contrató para la presente temporada al argentino Franco Cristaldo, quien firmó hasta finales de 2026, y tiene al paraguayo Mathías Villasanti en sus filas. 

Nacional extiende su buena racha con nuevo triunfo

Oficiando de local en Villa Elisa, Nacional se impuso este sábado por 2-0 ante Tacuary y escaló al 4.º puesto del Torneo Apertura producto de su tercera victoria consecutiva.

En el estadio Luis Alfonso Giagni se cruzaban esta noche, por la fecha 21, dos equipos que llegaban con sensaciones positivas tras sendos triunfos en la jornada anterior del campeonato.

Pero el que estuvo certero a la hora de golpear fue el equipo de Pedro Sarabia, ratificando su excelente momento en cuanto a la captura de puntos.

A los 12 minutos, una polémica sanción de un penal mediante una revisión VAR le permitió a Gustavo Aguilar convertir el 1-0 tricolor.

El tanto desde los doce pasos le brindó la posibilidad al elenco albo de manejar el trámite a partir de la diferencia favorable en el marcador, ante un “Tacua” que no se mostró igual de certero que en su victoria anterior frente a Sportivo Luqueño (3-1).

Luego de un extenso tramo en el que no hubo emociones, a los 77′ llegó otro tanto a favor de los hoy anfitriones en la cancha de Sol de América.

Cristhian Ocampos, capturando una pelota dentro del área rival, fusiló a Carlos Servín y sentenció la historia del encuentro a favor de la Academia con el 2-0, cumpliendo de paso la “ley del ex”.

Así, Nacional cosechó su tercera victoria seguida en el torneo, en el que lleva seis partidos sin perder, y escaló con 33 unidades al cuarto lugar, incluso con posibilidades de alcanzar el podio en la venidera última jornada del Apertura.

Del otro lado, el Tacuary de Iván Almeida se frenó en 14 puntos, hundido en la tabla de posiciones así como en la zona de descenso de los promedios.

Jabalíes recupera el norte

Jabalíes se anotó un balsámico triunfo ante Luque Rugby para seguir liderando el rugby de Primera División. 

Los vecinos de la ciudad de Luque se vieron las caras anoche en el estadio Héroes de Curupayty por la fecha 12 del torneo Apertura 2023 de la Unión de Rugby del Paraguay (URP).

SEPA MÁS: Yacare XV va por el boleto a la gran final 

La victoria fue para los Jabalíes por el marcador de 21-15 en un partido plagado de amonestaciones y rigor arbitral.

De esta manera, Jabalíes se recupera luego de la caída ante el fornido Asunción y continúa firme en lo más alto de la clasificación, a falta de tan solo dos fechas para la finalización de la temporada regular del Campeonato.

Cada punto cuenta. En las semifinales, el primero medirá al cuarto y el tercero al segundo de la tabla.

DIGNÍSIMO YACARE 

Yacare XV dio una muestra de amor propio, pero no pudo con Peñarol y cayó en el estadio Charrúa de Montevideo (30-17). De esta manera, el cuadro uruguayo disputará la gran final del Super Rugby Américas con Dogos XV, que batió a Pampas XV.

 

 

Swiatek marca presencia en octavos de Roland Garros con un doble 6-0

La polaca Iga Swiatek, número 1 mundial y defensora del título, se paseó en el estadio central de Roland Garros con un implacable 6-0 y 6-0 en la Philippe este sábado, anotándose en la cuarta ronda.

Swiatek protagonizó la actuación más contundente del día al dejar en blanco a la china Wang Xinyu (N.º 80 WTA) en apenas 51 minutos.

“Estuve muy sólida, no es fácil mantener la disciplina y la concentración. Estuve atenta a todo y estoy muy contenta con mi rendimiento”, dijo Swiatek. Su rival solo consiguió 17 puntos en todo el partido.

La polaca jugará en la 4.ª ronda ante la ucraniana Lesia Tsurenko (66.ª), que barrió también de forma arrolladora a la canadiense Bianca Andreescu (actual 42 del ranking) por 6-1 y 6-1.

Rybakina, afuera por ‘walkover’

El camino de Swiatek hacia una nueva final en el Abierto de Francia parece haberse despejado con el repentino retiro de la kazaja Elena Rybakina (N.º 4) debido a un virus, motivo por el cual ni siquiera se presentó al duelo con Sara Sorribes Tormo.

La española, 132 de la WTA, se quedó “en shock” al enterarse de que no iba a saltar a la pista.

“He empezado a llorar, y cuando he acabado de llorar ya he dicho ‘no me lo creo, no me lo creo'”, dijo.

Sorribes se enfrentará a Beatriz Haddad Maia (14.ª), primera brasileña en alcanzar los octavos de Roland Garros desde 1979, tras remontar ante la rusa Ekaterina Alexandrova (N.º 23) en un dramático encuentro de casi tres horas, por 5-7, 6-4 y 7-5.

Además, en el duelo ‘adolescente’ de este sábado, la rusa Mirra Andreeva, de solo 16 años y que no había cedido set alguno desde su incursión en las clasificaciones, perdió ante la estadounidense Coco Gauff (6.ª), de 19 y vigente subcampeona del torneo por 6-7 (5), 6-1 y 6-1.

En tanto, la tunecina Ons Jabeur, doble finalista de Grand Slam la temporada pasada, accedió a octavos tras remontar en tres sets (4-6, 6-4 y 6-2) a la serbia Olga Danilovic.

Cuatro sudamericanos en octavos

En categoría masculina avanzaron dos candidatos a llegar lejos. El finalista de 2022 Casper Ruud (4.º ATP) tuvo que remontar un set ante el chino Zhizhen Zhang (71.º) y Holger Rune (N.º 6) zanjó por la vía rápida ante el argentino Genaro Olivieri (227.º) con parciales de 6-4, 6-1 y 6-3.

Sus compatriotas Francisco Cerúndolo (23.º) y Tomás Martín Etcheverry (N.º 46) sí avanzaron por primera vez a octavos con victorias de mucho prestigio ante Taylor Fritz (8.º) y Borna Coric (16º). El primero ganó 3-6, 6-3, 6-4 y 7-5, mientras que el segundo triunfó por 6-3, 7-6 (5) y 6-2.

En una excelente edición para el tenis sudamericano, los acompañarán en la segunda semana el chileno Nicolás Jarry (35.º), vencedor por 6-2, 6-3, 6-7 (7) y 6-3 sobre el estadounidense Marcos Giron (75.º) y el peruano Juan Pablo Varillas (94.º), que logró su pase el viernes y desafiará a Novak Djokovic.