Messi: “Se terminó para mí la selección”

Lionel Messi aseguró que “se terminó para mí la selección” dando marcha a una ruptura con el equipo nacional argentino. Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María y Sergio Agüero seguirían sus pasos.

Anoche la selección argentina no pudo con Chile y volvió a caer en la tanda de penales en la final de la Copa América 2016, como en Santiago hace un año y otra decepción más, la tercera consecutiva, teniendo en cuenta la final de la Copa del Mundo 2014.

Y el capitán Lionel Messi ya no lo pudo soportar. “Lo he pensado en el vestuario… que ya está, se terminó para mí la selección, ya… como dije recién son cuatro finales, no es para mí”, indicó el devastado futbolista.

Ciertamente son cuatro finales. Messi, considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, el primero en ganar cinco Balones de Oro, a sus 29 años no ha sido capaz de levantar una copa con su selección. “Lo busqué… era lo que más deseaba. No se me dio, pero creo que ya está”, disparó.

HABRÍA MÁS RENUNCIAS

No solo Messi abrió la puerta de salida de la selección albiceleste. Según apuntan informes de los colegas argentinos; Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín, Ezequiel Lavezzi, Ángel Di María y Sergio Agüero tampoco acudirían a un nuevo llamado.

Pero la situación de los mismos sería distinta. Tendrían pensado presionar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que normalice su situación institucional. “También apunta a poner de manifiesto un descontento generalizado de los jugadores hacia el director técnico Gerardo Martino, con quien no comparten algunas decisiones futbolísticas”, informa Minuto Uno.

De cual o tal forma, Argentina sigue sin festejar un título, y ya son 23 años.

<p><p><p><p><p><p><p><p>

Mbappé, otra vez mejor jugador del torneo francés

Kylian Mbappé fue premiado como mejor jugador de la Ligue 1 por el resto de futbolistas del torneo, por cuarta temporada consecutiva, este domingo en la ceremonia de los Trofeos UNFP en París.

Mbappé ganó ya este galardón en 2019, 2021 y 2022 (en 2020 no se concedieron los premios por la pandemia del covid-19).

El jugador del París Saint-Germain supera así en el palmarés al sueco Zlatan Ibrahimovic, que se coronó tres veces en este premio, que concede el sindicato francés de futbolistas (UNFP) desde 1994.

SEPA MÁS: PSG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

Mbappé recibió el trofeo de manos del seleccionador Didier Deschamps y quiso dedicárselo a Sergio Rico, arquero español de su club y que el domingo sufrió un grave accidente de caballo.

Hay cosas mucho más importantes que el fútbol. Todo el club está con él. Quería tener sentido en mis prioridades al hablar en primer lugar de él”, dijo el delantero.

Mbappé se acordó también de su compañero argentino Lionel Messi, ausente en la ceremonia.

SEPA MÁS: Luis Enrique ahora aparece en el radar del PSG

“Me ha ayudado también”, señaló. 

Sobre su futuro, Mbappé salió al paso de los rumores sobre una posible salida. “Seguiré aquí la próxima temporada”, aseveró.

Mbappé, subcampeón mundial con Francia esta temporada, competía por el premio con dos jugadores del Lens (Seko Fofana y Loïs Openda) y con uno del Lille (Jonathan David).

El París Saint-Germain se proclamó el sábado campeón de la Ligue 1 por undécima vez en su historia. 

 

Sudamérica marca récord en el Mundial Sub 20

Cinco selecciones sudamericanas jugarán por primera vez los octavos de final de un Mundial sub-20, tras la clasificación de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay en esta edición de 2023 que se disputa en territorio argentino.

Los tres primeros equipos lo hicieron como líderes de sus respectivos grupos, lo que les dará un cruce de octavos, a priori, más asequible.

Ecuador y Uruguay certificaron su billete para la próxima ronda como segundas.

“¡Histórico! Por primera vez” en un Mundial de fútbol sub-20, “habrá cinco equipos sudamericanos en octavos de final”, celebró la Conmebol en sus redes sociales.

SEPA MÁS: Brasil se anota en los octavos del Mundial Sub-20

De las cinco, solo la Albiceleste, que está en este Mundial porque la FIFA le retiró la organización a Indonesia por sus protestas por la participación de Israel, cerró la fase de grupos con pleno de victorias. Tres de tres.

La selección argentina es la más laureada de la categoría con seis estrellas. Le sigue Brasil con cinco.

Esos son los once títulos mundiales sub-20 que posee la Conmebol, uno más que los conquistados por combinados europeos: Portugal (2), España, Francia, Serbia, Inglaterra, Ucrania y las extintas Unión Soviética, República Federal de Alemania y Yugoslavia.

De la confederación africana, apenas Ghana levantó el trofeo en la edición de 2009 celebrada en Egipto.

 

GP LATAM reunió a 500 nadadores del continente

Este fin de semana se cumplió la tercera edición del Gran Prix Latinoamericano de natación, en el Centro Acuático Nacional, con la participación de 28 equipos de toda América.

Representantes de Honduras, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay y Paraguay protagonizaron tres jornadas memorables organizadas por el club Deportivo SyC.

El evento consagró como mejores a Benjamín Hockin y Abril Aunchayna en adultos, Astrid Caballeros y Camilo Villalba en juveniles B; a Constanza Areco y Bruno Heinichen en juveniles A; Mar Cassou y Franco Delorme en Infantiles, como mejores puntos FINA.

SEPA MÁS: Battaglia marca dos nuevos récords 

Estuvieron presentes los mejores nadadores paraguayos, que están en la puesta a punto para el Mundial de Natación Fukuoka 2023. Hockin dominó las pruebas de velocidad y sobresalió en los 100m libres con tiempo de 50 segundos 42 centésimas. Mientras Abril Aunchayna dominó los 50m espaldas con 29’’48.

Por su parte, Camilo Villalba, del SyC, es el mejor juvenil paraguayo del momento y dominó los 100m libres con un crono 53’’41. 

El club campeón fue el SyC de Paraguay con un total 690 puntos, seguido por el Deportivo Sajonia con 562 y tercero quedó el Regatas de Lima, Perú, con 403 unidades.