¡Noche de mata-mata!
Se viene el esperado mata-mata del 52 Campeonato Nacional de fútbol de salón “Homenaje a Darío Herrera” Cordillera/Central 2023.
El tradicional certamen de la esfera salonística ingresó a su etapa decisiva.
En este sentido, culminada la intensa Fase de Grupos, quedaron las ocho mejores selecciones, que disputarán el siempre entretenido mata-mata.
SEPA MÁS: Así se jugará la tercera fecha del Campeonato Nacional
DUELOS
Coronel Oviedo y Presidente Franco se medirán en el Nicolás Leoz de Itauguá desde las 21:00.
En el Polideportivo José Meza de Ñemby, la selección local se las verá con Ypacaraí, también desde las 21:00.
Al mismo tiempo, pero en el colosal Bicentenario de Ypacaraí, se enfrentan los equipos de Paranaense y San Antonio.
SEPA MÁS: ¡Arranca el 52 Campeonato Nacional de fútbol de salón!
Cierra la grilla, desde las 21:30, el lance entre Caacupé e Itauguá en el Polideportivo Juan Bautista Agüero de la Villa Serrana.
El City va por su primera Orejona ante la euforia del Inter
El Manchester City va por el ansiado primer título de Liga de Campeones que persigue desde hace tiempo. Para ello debe derrotar en Estambul el sábado (15:00) al Inter de Milán, que va por su cuarta corona tras las conquistas de 1964, 1965 y 2010.
Esa ansiedad por ganar el trofeo se ha hecho más insistente desde que el club inglés, fundado en 1880, pasó a ser propiedad de sus ricos propietarios emiratíes, que no han escatimado esfuerzos en inversiones para lograr ese título continental que le falta al club.
Desde que un fondo de inversiones de Abu Dabi se hizo con el club en 2008, el Manchester City se ha hecho dominador absoluto del fútbol inglés, con siete títulos de liga y tres de copa, pero sin ese anhelado título europeo.
El dominio se ha hecho mayor por parte del City desde que llegó el técnico español Pep Guardiola, que ha logrado cinco títulos de Premier en siete temporadas, estando cerca de ganar la Champions las dos últimas campañas (finalista en 2021 y semifinalista en 2022).
Las cifras del City esta temporada lo convierten en incontestable favorito. Si gana esa Champions que le falta y que persigue con vehemencia, completará el ansiado triplete, tras haber ganado esta temporada la Premier y la FA Cup. Solo el United logró esa gesta hasta ahora en Inglaterra, cuando se hizo con el triplete en 1999.
Además, este año cuenta con una auténtica bestia dentro del área, el noruego Erling Haaland, que ha marcado 52 goles en esta campaña, doce de ellos en Champions.
City no quiere el cartel de favorito
“Hay un trabajo que hacer. Hemos hecho una temporada increíble, pero tenemos que terminarla de la mejor forma posible”, explicó el noruego de cara a la final de Champions.
Guardiola, que ganó una Liga de Campeones como jugador y dos como entrenador, las tres con el Barcelona, sabe que conquistar la Champions es un paso obligado para que los otros clubes lo tomen en serio, lo consideren un equipo grande.
Las sensaciones son buenas. Ha ganado los dos títulos de Inglaterra, además de eliminar a Bayern Múnich y Real Madrid en cuartos de final y semifinales, ganando a los alemanes por 3-0 en casa y a los españoles por 4-0 en el Emirates.
El Inter, por su parte, solo pudo ser tercero en la Serie A, aunque se redimió ganando la Copa de Italia, derrotando en la final a la Fiorentina por 2-1. Pero su recorrido en Champions de esta temporada es más modesto, eliminando a Benfica, Porto y Milan.
Pero el adiestrador español desconfía de ese papel de favorito. “Sabemos que una final es cómo juegas en 95 minutos. No importa la historia. Por historia, ellos son mejores que nosotros”, con sus tres títulos de Champions, afirma Guardiola.
Inter, por la sorpresa
“Es el partido más importante de mi vida. Es un premio a todo el esfuerzo de un año muy largo y duro”, afirma el DT del Inter, Simone Inzaghi.
Con jugadores como Haaland, que tiene como suplente a un campeón del mundo argentino como Julián Alvarez, el belga Kevin de Bruyne, el español Rodri Hernández y el alemán Ilkay Gundogan, el City tiene más estrellas que un Inter que cuenta con el argentino Lautaro Martínez o el belga Romelu Lukaku.
Si las estadísticas no mienten, el City también es favorito.
De los 12 partidos jugados en Champions esta temporada, el City ganó siete y empató cinco, mientras Inter ganó el mismo número pero igualó tres y perdió dos, con 31 goles a favor y 5 en contra, frente a 19-10 del conjunto italiano.
El Inter buscará la sorpresa para lograr su cuarto título, que lo acerque a los siete de su gran rival (AC Milan).
Ruud vuelve a la final de Roland Garros para desafiar a Djokovic
El noruego Casper Ruud (4.º ATP) jugará la final de Roland Garros por segundo año consecutivo tras derrotar este viernes al alemán Alexander Zverev (27.º) por 6-3, 6-4 y 6-0, por lo que luchará por el título con Novak Djokovic (3.º).
La leyenda de Serbia peleará por lograr el récord de 23 títulos del Grand Slam tras derrotar a Carlos Alcaraz (1.º), lastrado por los calambres en los dos últimos sets; 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.
Ruud regresará a la Philippe Chatrier el último domingo del torneo tras caer el año pasado ante Rafael Nadal, quien en esa oportunidad logró su 14.ª corona.
Partirá con ventaja Djokovic, que ha ganado los cuatro enfrentamientos entre ambos, sin ceder set alguno. El serbio disputará su 34.ª final de Grand Slam en su ilustre carrera.
Ruud to the final 🔜🏆#RolandGarros @CasperRuud98 pic.twitter.com/weMKQm7fnO
— Roland-Garros (@rolandgarros) June 9, 2023
“El año pasado fue Rafa, este año es Novak, los dos mejores… No seré el favorito pero lo haré lo mejor que pueda”, dijo el noruego de 24 años.
Lea también: La fortuna juega a favor de Novak Djokovic
“Salté a la pista e intenté jugar sin pesar demasiado, intentando jugar sin presión, y lo hice muy bien”, añadió sobre la semifinal.
Ruud apeó con gran autoridad a Zverev, que no ofreció ninguna resistencia, a diferencia de la semifinal que disputó el año pasado, cuando tenía a Nadal contra las cuerdas antes de sufrir una grave lesión en el tobillo derecho.
Zverev no regresó al máximo nivel hasta este Roland Garros. Se va con cinco victorias y el convencimiento de que su tenis está listo para pelear de nuevo con los mejores.
Jefe del COI insiste en la readmisión de atletas rusos
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Thomas Bach, recibido por el presidente francés Emmanuel Macron en París, se reafirmó este viernes en su deseo de readmitir a los atletas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales, bajo bandera neutral.
Al margen de un encuentro con atletas refugiados en la capital francesa, Bach agradeció a Macron su posición en la última reunión de G7 en Hiroshima (Japón), “referente a la autonomía del deporte y las condiciones de participación de los atletas con pasaporte ruso o bielorruso, declaración que se inscribe en las recomendaciones del COI”.
El directivo insistió, según un comunicado del COI, que la decisión sobre la readmisión o no de los atletas de estas dos nacionalidades, excluidos de las competiciones por la invasión de Ucrania, se tomará “en el momento oportuno”.
Este viernes, Bach recordó que en París-2024 “no habrá equipos ni delegaciones” rusas o bielorrusas, pero que apuesta porque haya “deportistas a título individual (…) sin banderas, sin himnos, sin colores ni identificación alguna”.
“Estoy confiado en que el espíritu del deporte y el espíritu de combatividad prevalecerán”, añadió Bach.
Desde que el COI se mostró favorable en marzo a readmitir a atletas rusos y bielorrusos, el debate sobre su situación está al rojo vivo y divide al deporte mundial a solo 14 meses de los Juegos de París.