Caso Conmebol: “Nunca nos negamos, enviamos todo”
Estalló el FIFA gate en Sudamérica. Alfredo Montanaro, asesor jurídico de la Conmebol, no se explica el porqué del allanamiento. Dijo que “Nunca nos hemos negado” a colaborar y que enviaron cada documento que solicitó Estados Unidos.
Alrededor de las 14:00 de ayer una unidad especializada en lucha contra el lavado de dinero del Ministerio Público, al mando del fiscal Hernán Galeano y con acompañamiento del fiscal Federico Espinoza, procedió a allanar la sede central de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF-CONMEBOL) en Luque.
El hecho generó gran revuelo ya que el procedimiento se dio en el marco del escándalo de corrupción que azota a la FIFA desde los arrestos del 27 de mayo pasado y que ya se llevó a más de una veintena de imputados entre ellos Juan Ángel Napout, último presidente de la CSF.
“Me sorprendió, en el sentido que siempre hemos estados abiertos a colaborar con la justicia”, afirmó Alfredo Montanaro, asesor jurídico de la matriz del fútbol regional, esta mañana, en comunicación con Radio UNO.
El letrado explicó que remitieron a los fiscales estadounidenses desde extractos bancarios, planillas, faxes, correos internos de funcionarios (con antigüedad), contratos y “todos los datos o informaciones que requirieron en su momento”.
La teoría de la “quema de archivos” es un absurdo a entender de Montanaro. Según su versión toda la documentación está resguardada en una habitación condicionada para el efecto y a ella sólo ingresa personal con la más estricta autorización.
“Yo he hecho resguardar toda la documentación, la hemos ordenado y colocamos en una habitación con circuito cerrado. En ese sentido, nadie podía entrar sin expresa autorización”, refirió.
Montanaro se sacó de encima la capa de malo de la película y aclaró que su función no es “proteger a nadie” sino velar por la institución y su funcionarios “que realizan bajo la ley sus funciones”
“Siempre nos mostramos abiertos a ayudar en toda investigación venga de quien venga y contra quien”, dijo. “ Que se lleven (la fiscalía) los cuadros de (Nicolás) Leoz, medallas y hasta las Copas si es necesario”, soltó.
La lupa de las autoridades norteamericanas se posa sobre los polémicos contratos con DATISA (conglomerado de empresa Full Play, Traffic Group y TyC), principal foco de las investigaciones en el caso de sobornos por derechos comerciales de torneos deportivos en América Latina.
“Nunca nos hemos negado a nada. Desafío a cualquiera a que diga ‘qué’ no hemos enviado, enviamos todo, absolutamente todo lo que han pedido”, concluyó el abogado.
Trinidense quiere volver a Encarnación con Olimpia
El Sportivo Trinidense y la manifiesta intención de jugar otra vez con Olimpia en el coqueto estadio de Encarnación.
El equipo de la populosa Santísima Trinidad solicitó alquilar el Villa Alegre para hacer de local ante Olimpia por la fecha 4 del torneo Clausura venidero.
“Hemos enviado ayer la nota a la APF. La intención es repetir eso allá. Estamos esperando el ok de la APF, con el apoyo del club Olimpia“, confirmó Norman Rieder, presidente del Sportivo, hoy en charla con Versus radio.
SEPA MÁS: Luqueño anuncia el fichaje de Lucas Barrios
Auriazules y franjeados ya se midieron en Encarnación en febrero pasado, por la cuarta fecha del Apertura 2023, partido que contó con un imponente marco de público y acabó en victoria 3-1 a favor del ‘Triki’.
La pelota está en cancha de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
River toma medidas contra Robert Rojas
Las declaraciones del representante de Robert Rojas cayeron pesado en River Plate. Consecuentemente, el entrenador Martín Demichelis borró al jugador paraguayo de sus planes.
El defensor compatriota no figura en la convocatoria de River para medir esta noche a Instituto de Córdoba por la fecha 21 de la Liga Profesional del fútbol argentino.
SEPA MÁS: River logra vital triunfo ante Fluminense en la Libertadores
En este sentido, la prensa vecina asume que Martín Demichelis marginó a Rojas luego de las declaraciones de su agente, Diego Serrati, ayer a medios locales.
SEPA MÁS:
Los grandes de Argentina van por el liderato
“Creemos que Robert Rojas ya cumplió un ciclo en River y estamos buscando que dé otro salto en su carrera, algo que convenga a todas las partes”, manifestó Serrati.
Estas palabras repercutieron en la dirigencia ‘millonaria’, que reaccionó inmediatamente. “(Robert Rojas) quiere hacer una diferencia económica y creo que es el momento. Me gustaría Brasil como lugar para que tenga continuidad”, alegó el empresario.
Independiente de Argentina y Cruzeiro de Brasil serían los clubes más interesados en fichar al concepcionero.
Se definen los dos últimos boletos a la Fase 3
La Fase 2 de la Copa Paraguay se despide hoy con la disputa de dos compromisos en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La octava semana de competencia cierra en el estadio Río Parapití.
En este sentido, Atlético Amambay mide al 12 de Octubre de Itauguá desde las 16:00 y, a las 18:30, se enfrentan General Díaz y el anfitrión, 2 de Mayo.
SEPA MÁS: Jornada doble en Campo Grande
Los vencedores avanzan a la Fase 3, donde ya se encuentran Rubio Ñu, Deportivo Santaní, 24 de Septiembre, Valois Rivarola, Cristóbal Colón JAS, Deportivo Recoleta, Sportivo San Lorenzo, Silvio Pettirossi, 3 de Febrero (CDE), Oriental, 3 de Noviembre, Sportivo Carapeguá, Sol de América, Atlético Colegiales, Independiente de Campo Grande, Fernando de la Mora, Atyrá y General Martín Ledesma, más los 12 equipos de Primera División.
GRILLA
-Jueves 22 de junio
Estadio Río Parapití (Pedro Juan Caballero)
*Atlético Amambay vs. 12 de Octubre de Itauguá
Hora: 16:00.
Árbitro: Luis Trinidad.
Asistentes: Juan Cristaldo y Fernando Escurra.
Cuarto árbitro: José Cuenca.
*General Díaz vs. Sportivo 2 de Mayo
Hora: 18:30.
Árbitro: Marcos Galeano.
Asistentes: Aníbal Esteche y Carlos Cáceres.
Cuarto árbitro: Juan Franco.