Real Madrid y Flamengo, favoritos en la vuelta a Marruecos

El Real Madrid y el Flamengo encabezan el cartel del Mundial de Clubes 2022, que se disputa en 2023 en el regreso del torneo a Marruecos.

Casi una década ha pasado desde aquella noche del 20 de diciembre de 2014 cuando, en la primera etapa del italiano Carlo Ancelotti en el banquillo madridista, Sergio Ramos, ahora en el PSG, y Gareth Bale, retirado, firmaron el 2-0 que encumbró al campeón español.

Era el segundo triunfo seguido del ganador de la Liga de Campeones tras el obtenido el año anterior por el Bayern Múnich en el mismo estadio de Marrakech, y desde entonces Europa no ha dejado escapar el título.

SEPA MÁS: Conmebol ofrece 5 millones de dólares al Flamengo si gana el Mundial de clubes

El Real Madrid ya acumula cuatro coronas mundiales y es el equipo que encabeza el palmarés, con una más que el Barcelona. Tras ganar la Champions al imponerse al Liverpool en la final de París, acude dispuesto a sumar la quinta y a resguardar el dominio del Viejo Continente.

El Mundial de Clubes mantiene el formato de los últimos años, con los que seis serán los aspirantes a derribar el favoritismo en los blancos, encabezados por el Flamengo, que sumó su tercera Copa Libertadores ante el Athletico Paranaense también brasileño gracias a su victoria por 1-0 con gol de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’.

El Flamengo regresa al Mundial después de Qatar 2019, cuando venció en semifinales al Al Hilal saudí (3-1) y cayó en la final frente al Liverpool, que ganó en el estadio International Khalifa de Doha por 1-0 con un tanto del brasileño Roberto Firmino en la prórroga.

Como es tradicional los campeones europeo y sudamericano comenzarán su participación en semifinales, que tendrán lugar la próxima semana. El torneo empezará este mismo miércoles con la ronda preliminar entre el subcampeón africano, el Al Ahly egipcio, y el ganador de la Liga de Campeones de Oceanía, el Auckland City neozelandés.

SEPA MÁS: Flamengo y Real Madrid ya conocen su camino en el Mundial 

El Al Ahly, tercero en las dos ediciones precedentes, acude con la misión de volver a ser protagonista guiado por el técnico suizo Marcel Koller, aunque para ello deberá superar el primer escollo del Auckland que dirige el español Albert Riera, y posteriormente al Seattle Sounders estadounidense, representante en esta ocasión de la Concacaf tras acabar con el dominio mexicano.

De superar ambos escollos se encontraría con el Real Madrid en la segunda semifinal, que se jugará el miércoles 8, un día después de la primera, en la que el Flamengo, con futbolistas de reconocido prestigio y experiencia como David Luiz, Arturo Vidal, Filipe Luis, Giorgian de Arrascaeta, Gabigol, entre otros, espera por la otra parte del cuadro, que comenzará con el choque entre el Wydad Casablanca marroquí y el Al Hilal saudí, campeones de África y Asia.

El Wydad tratará de emular cuanto menos al Raja Casablanca, que, arropado por su afición, alcanzó la final de 2013, en la que cedió ante el Bayern Múnich. Es el sueño y el deseo de afición y equipo, ahora dirigido por Walid Regragui, el técnico que llevó a Marruecos a las semifinales del reciente Mundial de Qatar 2022.

Regragui, pese a todo, sabe que el choque ante el cuadro saudí puede ser un partido trampa en el que si su equipo no sale concentrado le puede causar muchos problemas. En el último Mundial de Clubes, el Al Hilal goleó al Al Jazira (6-1) y tan solo cedió por 1-0 ante el Chelsea con un gol de Romelu Lukaku y luego en la pugna por el bronce con el Al Ahly (4-0).

Trinidense quiere volver a Encarnación con Olimpia

El Sportivo Trinidense y la manifiesta intención de jugar otra vez con Olimpia en el coqueto estadio de Encarnación. 

El equipo de la populosa Santísima Trinidad solicitó alquilar el Villa Alegre para hacer de local ante Olimpia por la fecha 4 del torneo Clausura venidero. 

Hemos enviado ayer la nota a la APF. La intención es repetir eso allá. Estamos esperando el ok de la APF, con el apoyo del club Olimpia“, confirmó Norman Rieder, presidente del Sportivo, hoy en charla con Versus radio. 

SEPA MÁS: Luqueño anuncia el fichaje de Lucas Barrios

Auriazules y franjeados ya se midieron en Encarnación en febrero pasado, por la cuarta fecha del Apertura 2023, partido que contó con un imponente marco de público y acabó en victoria 3-1 a favor del ‘Triki’. 

La pelota está en cancha de la Asociación Paraguaya de Fútbol. 

River toma medidas contra Robert Rojas

Las declaraciones del representante de Robert Rojas cayeron pesado en River Plate. Consecuentemente, el entrenador Martín Demichelis borró al jugador paraguayo de sus planes.

El defensor compatriota no figura en la convocatoria de River para medir esta noche a Instituto de Córdoba por la fecha 21 de la Liga Profesional del fútbol argentino. 

SEPA MÁS: River logra vital triunfo ante Fluminense en la Libertadores

En este sentido, la prensa vecina asume que Martín Demichelis marginó a Rojas luego de las declaraciones de su agente, Diego Serrati, ayer a medios locales.

SEPA MÁS:

Los grandes de Argentina van por el liderato 

“Creemos que Robert Rojas ya cumplió un ciclo en River y estamos buscando que dé otro salto en su carrera, algo que convenga a todas las partes”, manifestó Serrati. 

Estas palabras repercutieron en la dirigencia ‘millonaria’, que reaccionó inmediatamente. “(Robert Rojas) quiere hacer una diferencia económica y creo que es el momento. Me gustaría Brasil como lugar para que tenga continuidad”, alegó el empresario. 

Independiente de Argentina y Cruzeiro de Brasil serían los clubes más interesados en fichar al concepcionero.

Se definen los dos últimos boletos a la Fase 3

La Fase 2 de la Copa Paraguay se despide hoy con la disputa de dos compromisos en la ciudad de Pedro Juan Caballero. 

La octava semana de competencia cierra en el estadio Río Parapití.

En este sentido, Atlético Amambay mide al 12 de Octubre de Itauguá desde las 16:00 y, a las 18:30, se enfrentan General Díaz y el anfitrión, 2 de Mayo. 

SEPA MÁS: Jornada doble en Campo Grande

Los vencedores avanzan a la Fase 3, donde ya se encuentran Rubio Ñu, Deportivo Santaní, 24 de Septiembre, Valois Rivarola, Cristóbal Colón JAS, Deportivo Recoleta, Sportivo San Lorenzo, Silvio Pettirossi, 3 de Febrero (CDE), Oriental, 3 de Noviembre, Sportivo Carapeguá, Sol de América, Atlético Colegiales, Independiente de Campo Grande, Fernando de la Mora, Atyrá y General Martín Ledesma, más los 12 equipos de Primera División.

 

GRILLA

-Jueves 22 de junio 

Estadio Río Parapití (Pedro Juan Caballero)

*Atlético Amambay vs. 12 de Octubre de Itauguá

Hora: 16:00.

Árbitro: Luis Trinidad.

Asistentes: Juan Cristaldo y Fernando Escurra.

Cuarto árbitro: José Cuenca.

 

*General Díaz vs. Sportivo 2 de Mayo

Hora: 18:30.

Árbitro: Marcos Galeano.

Asistentes: Aníbal Esteche y Carlos Cáceres.

Cuarto árbitro: Juan Franco.