Unión de Rugby suspende a supuestos agresores

Gustavo Borgognon, presidente de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), confirmó la suspensión provisoria de los dos seleccionados juveniles acusados de agredir al hijo del expresidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag.

Borgognon salió al paso del todo el asunto que inmiscuye directamente a Marcello Fretes y Héctor Grau, ambos rugbiers de la selección nacional M20 y señalados de agredir y herir de gravedad a Benjamín Zapag en la disco Morgan el fin de semana pasado.

SEPA MÁS: Madre de supuesto agresor dice que su hijo es inocente y que se presentará ante la Fiscalía

En este sentido, Borgognon indicó que la conducta que le imputan a los referidos no se encuadra dentro de los valores que pregona el deporte de la ovalada y la Unión será implacable en consecuencia.

SEPA MÁS: Brutal agresión al hijo de Raúl Zapag en conocida discoteca

“Esto no es rugby. Ellos están suspendidos mientras dure la investigación. Vamos a tomar medidas más fuertes que la Justicia”, alegó hoy en charla con radio Ñandutí.

Benjamín Zapag sufrió un daño severo a raíz de la golpiza y tuvo que pasar por el quirófano. 

La familia Zapag anunció que tomará las medidas legales correspondientes. 

Fuentes de la URP indicaron a HOY Deportes que el caso “afecta a todo el rugby paraguayo” y que “debería” tratarse en sesión del Consejo de la Unión de Rugby del Paraguay. 

SEPA MÁS: Ordenan detención de dos rugbistas por criminal golpiza a hijo de Zapag

Grau y Fretes, jugadores del San José, son parte del combinado nacional que el fin de semana pasado se consagró campeón del Tres Naciones M20 al vencer en la final a Brasil en el predio del Comité Olímpico Paraguayo.

 

Ameliano le da un nuevo trago amargo a Olimpia

Sportivo Ameliano disputó un gran partido y se llevó un destacado triunfo por 3-1 ante Olimpia, este lunes en el Defensores del Chaco, por la fecha 20 del Torneo Apertura.

Los dirigidos por Diego Aguirre buscaban trasladar el envión triunfal de la Copa Libertadores al plano local, donde llevaban cinco presentaciones sin conocer de victorias.

Y todo comenzaba de buena manera ya que el desequilibrio en el marcador no tardó en llegar, y favoreció al Decano: una espectacular definición de Guillermo Paiva, con una acrobático tijeretazo, superó la estirada de Joaquín Papaleo y se convirtió en el 1-0 a los 5′.

Pero el elenco de la “V Azulada” salió a buscar una respuesta inmediata, y conseguiría dejar nuevamente en paridad el marcador una decena de minutos después.

Una buena sucesión de toques se trasladó hacia el carril izquierdo, donde Abel Paredes arremetió y cruzó el centro hacia el medio del área. Allí, Fredy Vera se impuso para concretar el 1-1 en el 16′.

El elenco al mando de Humberto García daría otro golpe justo antes de la conclusión del primer período: el árbitro Juan López observó una infracción dentro del área franjeada y sancionó penal, encargándose de la ejecución Elvio Vera Brítez para superar a Gastón Olveira y dar vuelta el marcador (45+5′).

La complementaria vio al Decano con la intención de tomar la iniciativa a la hora de buscar reaccionar, atendiendo a su posición de desventaja.

Sin embargo, el que volvería a sacudir el tablero sería el representativo barriojarense.

Elvio Vera tomaría otra vez un papel protagónico en ofensiva, capturando un rebote al borde del rectángulo mayor y, sin dudar, sacudir con un potente tiro la red de los hoy locales en Sajonia. Fue el definitivo 3-1 a los 80′.

Así, Sportivo Ameliano extendió su invicto ante Olimpia en lo que va de la temporada 2023: triunfo en la Supercopa a inicios de año, empate en la primera rueda y nuevo festejo esta noche.

Con esto, el también vigente monarca de la Copa Paraguay suma ahora 29 puntos en el presente Apertura, agrandando de paso su colchón por sobre la zona roja en los promedios.

El Franjeado, por el contrario, sigue estancado con 25 unidades en la mitad inferior de la tabla de posiciones.

Tribunal brasileño condena a jugadores por amaño de partidos

La justicia deportiva de Brasil condenó este lunes a un exjugador a alejarse del fútbol y suspendió a otro por dos años, en las dos primeras condenas a deportistas relacionadas con el esquema de amaños que sacude al deporte de este país.


Fuente: AFP

El exvolante del club Vila Nova de Goiás Marcos Vinicius Alves Barreira, de 21 años y conocido como Romário, recibió la pena de “eliminación” y una multa de 25.000 reales (unos 5.000 dólares al cambio actual), según el documento publicado en el sitio del tribunal superior de justicia deportiva (STJD).

Por otra parte, el también exvolante de ese club de segunda división Gabriel Domingos fue suspendido por 720 días y una multa de 15.000 reales (alrededor de 3.000 dólares).

Se trata de las primeras sentencias del STJD en el marco de la Operación Pena Máxima, a cargo del Ministerio Público de Goiás, que investiga el escándalo.

Ambos jugadores se encontraban apartados del club, que rescindió sus contratos, y del fútbol profesional.

La defensa de Romário, el abogado Odair Meneses, dijo al sitio ge que va a apelar para intentar “impugnar” la decisión de primera instancia.

Las alertas se encendieron en noviembre, cuando el presidente del club Vila Nova, Hugo Jorge Bravo, denunció ante la fiscalía que tres partidos de la segunda división habrían sido manipulados, y que Romário, uno de sus jugadores, estaría involucrado.

Según su testimonio, Bravo se enteró cuando el jugador incumplió lo pactado con los apostadores: cometer un penal en el partido contra Sport Recife, en la última jornada de la Serie B del Brasileirao, a cambio de una suma equivalente a unos 30.000 dólares.

El deportista recibió un adelanto de unos 2.000 dólares, pero no fue convocado para el partido, por lo que los apostadores lo presionaron para que los resarciera.

Por eso, Romário buscó a otros jugadores para participar del amaño, y se volvió intermediario.

En cuanto a Domingos, los investigadores concluyeron que él también participó en el esquema.

La fiscalía de Goiás cree que al menos 15 partidos fueron amañados, ocho de ellos de la primera división del año pasado.

Hasta el momento, unas 25 personas han sido denunciadas. Entre ellos, 15 futbolistas y diez apostadores o financiadores.

Entretenido empate en histórico partido en el Parque

Guaireña FC y Guaraní repartieron puntos este lunes al igualar 2-2 en el estadio Parque del Guairá de Villarrica, por la fecha 20 del Torneo Apertura, en una jornada histórica por el arbitraje central de Zulma Quiñónez.

En busca de reencontrarse con el triunfo en el campeonato, albicelestes y aurinegros se cruzaban hoy en la capital del cuarto Departamento.

Relacionado con el ámbito arbitral, Zulma Quiñónez cumplió de forma positiva su primera labor como jueza principal de un partido de la División de Honor, marcando historia en ese ámbito en nuestro fútbol.

La primera etapa del elenco dirigido por Rodrigo López no estuvo a la altura de lo que fue su más reciente presentación en la Copa Sudamericana, en la que triunfó en Uruguay ante Danubio.

El elenco local fue el que encontró la forma de tomar la primera diferencia en el juego: el juvenil Édgar González aprovechó una pelota suelta dentro del área rival y con una buena volea decretó el 1-0 a los 26′.

El segundo acto del partido fue un vendaval de situaciones y también de goles, un atrapante ida y vuelta sobre el césped villarriqueño.

A los 77 minutos, otro mal despeje defensivo, en este caso de los pupilos de Luciano Theiler, le permitió al ingresado de relevo Víctor Hugo Dorrego mandar con justeza el balón a una esquina del arco de Leandro Finochietto.

El dueño de casa golpeó nuevamente a los 82′, cuando un contraataque liderado por Diego Valdez culminó con el propio “Mudo” superando a Rodrigo Muñoz y estableciendo el 2-1 transitorio.

Pero otro jugador procedente del banco de suplentes, Víctor Céspedes, sería actor protagónico de los minutos finales en su debut en Primera.

Primeramente, al robar una pelota en la salida contraria y acelerar hacia el área para establecer el definitivo 2-2 en el minuto 86.

Después, el mismo Céspedes vería la tarjeta roja directa por una fuerte infracción en el último minuto adicional (90+5′), con lo que el Indio concluyó el cotejo con 10 jugadores.

El empate deja a Guaireña con 14 puntos, todavía ocupando el penúltimo lugar del Apertura y sin mucho margen por sobre la zona de descenso en los promedios.

Guaraní, por su parte, quedó relegado al cuarto puesto del torneo con 32 unidades, 2 por debajo del Sportivo Trinidense.