Colgate presentó el nuevo producto de Máxima Protección Anticaries
Colgate Palmolive Paraguay dio a conocer su nuevo producto Colgate Máxima Protección Anticaries más NeutrAzúcar. La tecnología NeutrAzúcar aplicada en una crema dental que neutraliza los ácidos del azúcar en la placa, revolucionará el tratamiento de la caries, lo que permitirá darle a las familias paraguayas la oportunidad de tener una mejor salud bucal y una mejor calidad de vida
Según la Organización Mundial de la Salud, actualmente la caries es una enfermedad que afecta al 80% de la población mundial y al 98% de los paraguayos según relata la Dirección de Salud Buco Dental, representa un problema importante de salud y hoy por primera vez se puede reducir gracias a esta tecnología. La causa número 1 de la caries son los ácidos generados a partir del azúcar, resultado de la ingesta de los alimentos, y lo importante es que es una enfermedad que se puede prevenir.
La nueva crema con tecnología NeutrAzúcar reduce en un 50% la caries temprana (la crema dental regular la reduce en un 32%), proporciona 4 veces mayor remineralización de los dientes, neutraliza los ácidos generados a partir del azúcar en la placa, restaura el pH del medio bucal y lo lleva a un nivel más saludable. Cuando el medio bucal se encuentra en un pH saludable, la vulnerabilidad de los dientes disminuye, previniendo y revirtiendo la aparición de caries.
La presentación de este nuevo producto se realizó en dos eventos. El primero fue en el Carmelita Center, donde se exhibió el producto para profesionales odontólogos. El segundo, se realizó en el Hotel Sheraton de Asunción donde asistieron Socios Comerciales, Clientes, Profesionales en Odontología y Medios de Comunicación.
Para Colgate-Palmolive impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías representa un compromiso con la sociedad, para así ofrecer productos de alta calidad y accesibles que mejoren la salud bucal de las familias paraguayas y que brinden la esperanza de un futuro mejor.
La tecnología NeutrAzúcar es la combinación de arginina, carbonato de calcio y flúor, resultado de estudios de investigación clínica, realizados a lo largo de 8 años en más de 14,000 personas.
La arginina presente en la nueva tecnología NeutrAzúcar es metabolizada obteniéndose un compuesto básico que ayuda a neutralizar los ácidos del azúcar en la placa,restableciendo el pH de la boca a niveles saludables; y a su vez, el calcio actúa en conjunto con el flúor, potencializando su efecto remineralizador, lo que disminuye la probabilidad de caries por su efecto protector.
Un mundo sin caries es posible, sin cambios dramáticos en nuestros hábitos alimenticios, simplemente integrando a nuestra rutina diaria el uso regular de una crema dental con tecnología Neutrazúcar.
Basa Capital impulsa la educación financiera en Innovar 2025
En el marco de la Feria Agropecuaria Innovar 2025, celebrada en Alto Paraná, Basa Capital estuvo presente en el stand de Banco Basa, donde estrechó lazos con clientes, promoviendo el conocimiento sobre el mercado de capitales
Entre las actividades principales, se destacó una charla gratuita impartida por Andrea González, Vicepresidenta de Basa Capital, sobre: “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión, y opciones de financiamiento para empresas a través del mercado de capitales”.
La ponencia, dirigida especialmente a empresas, abordó temas esenciales para comprender y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado de capitales. Entre los puntos tratados se destacaron los fundamentos básicos de inversión, mercados financieros, estrategias y psicología de la inversión, educación financiera, aspectos fiscales y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión del capital. Además, se incluyó un análisis y perspectivas económicas actuales que abarcaron el comportamiento del tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities.
Como parte de la exposición, también se profundizó en el funcionamiento del mercado de valores, explicando la importancia de los entes reguladores, las ventajas del mercado desde el punto de vista de los inversionistas y de las empresas, los tipos de instrumentos negociados en la bolsa, y la relevancia de la calificación de riesgo para garantizar decisiones informadas. Asimismo, se abordaron las posibilidades de financiamiento que ofrece el mercado de capitales, como capital para proyectos de expansión y nuevas líneas de negocio, reestructuración de pasivos y capital operativo, junto con las condiciones necesarias para emitir títulos de deuda.
Con esta iniciativa, Basa Capital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado de capitales y la educación financiera en Paraguay, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo económico sostenible.
Para más información, ingresá a www.basacapital.com.py o llamá al 021 618 7900
Banco Basa, impulsando el Desarrollo del Agro Paraguayo en Innovar 2025
Hasta hoy 21 de marzo, Banco Basa reitera su firme compromiso con el desarrollo y crecimiento del agro paraguayo al ser parte activa de Innovar 2025, que se realiza como todos los años en Yguazú, Alto Paraná Km 282 de la Ruta PY02.
Durante estos días, Banco Basa estará presente con un stand exclusivo, donde los asistentes podrán conocer una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector.
Este evento reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales y convoca a productores, empresarios, inversionistas y profesionales del agro, quienes podrán explorar las últimas innovaciones y oportunidades del sector.
Para más información sobre las soluciones que ofrece Banco Basa o para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 618 7070.
Cáncer de cuello uterino, curable si se detecta a tiempo
La mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino se inician a partir de infecciones persistentes en el aparato genital causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
En el mes de la concientización, algunas estrategias para fortalecer la prevención:
Prevención primaria evitando la infección por VPH con la administración de la vacuna que protege contra el virus, esta recomendada por la OMS y en Paraguay el Ministerio de Salud recomienda de forma gratuita a menores de 15 años.
Es efectiva y segura para reducir el riesgo de desarrollo de cáncer.
A partir de Agosto del 2024 el nuevo esquema es de dosis única para niñas y niños.
Niñas y adolescentes de 9 a 18 años
Niños nacidos en el 2014
Evitar fumar
Y la prevención secundaria realizando la detección y el tratamiento a tiempo de las lesiones precursora.
El test de tamizaje disponible actualmente es el test de HPV, sirve para detectar infecciones causadas por los tipos de VPH mediante biología molecular en muestras vaginales y/o cervicales
Realizarse los estudios anuales ginecólogicos de Pap y colposcopia
Por último el uso de preservativos disminuye el riesgo de infecciones de transmisión sexual y también previene el contagio de VPH.