Por “obras que no existen”, premian a agencia paraguaya
La agencia publicitaria LUPE se destacó en el Festival Iberoamericano de la Publicidad 2015 (FIAP), en donde se adjudicó dos premios y un “shortlist” (finalista), por su trabajo "Obras que no existen" para la Fundación Saraki.
Esta semana se llevó a cabo uno de los festivales de publicidad más importantes de la región, el Festival Iberoamericano de la Publicidad 2015 (FIAP).
El director General Creativo de LUPE y presidente del Círculo de Creativos de Paraguay, Hernán Rodas, fue después de muchos años, el único jurado presencial paraguayo en el Festival realizado en México.
Por su parte la Agencia Publicitaria LUPE se alzó con dos premios y un shortlist: en la categoría de “Prensa y Relaciones Públicas – Gestión de Intereses” y “Prensa y Relaciones Públicas – Publicaciones Corporativas”.
En ambos casos se llevó el Sol de Plata y por un shortlist (finalista) en la categoría de Vía Pública – Institucional.
Los premios fueron otorgados por la campaña “Obras que No Existen”, realizada de manera gratuita para la Fundación Saraki.
Ex Google llega a Paraguay para codirigir Penguin Group
Penguin Group se complace en anunciar la incorporación de Alexander Heldt como su nuevo Co-CEO, una figura destacada en el ámbito corporativo global con una sólida trayectoria de 19 años liderando operaciones en una de las compañías más innovadoras del mundo: Google.
Con una carrera que abarca países como Irlanda, Estados Unidos, Suiza, Brasil y Polonia, Alexander Heldt ha desempeñado roles clave en Google, donde lideró transformaciones globales, implementó tecnologías avanzadas como blockchain y gestionó equipos internacionales en áreas de finanzas, ventas y operaciones. Su capacidad para integrar sistemas complejos y establecer operaciones de clase mundial será fundamental para llevar a Penguin a nuevos horizontes.
Te puede interesar: Falleció Juan Pío Paiva, expropietario del Ykuá Bolaños y condenado por la tragedia
Alexander llega a Paraguay con una visión ambiciosa: co-dirigir una de las empresas tecnológicas más importantes del país y contribuir al desarrollo del talento local. Su experiencia como líder en proyectos de gran escala, junto con su enfoque en innovación y excelencia, complementará el propósito de Penguin de transformar energía en potencial humano.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Alexander Heldt a la familia Penguin. Su experiencia en una compañía mundial como Google, combinada con su compromiso de impulsar la tecnología en Paraguay, marca un hito en nuestra historia”, comentó Björn Schmidtke, CEO de Penguin Group.
Alexander Heldt tiene un Executive MBA por la prestigiosa Universidad St. Gallen de Suiza y la Rotman School of Management, y ha asesorado e invertido en startups tecnológicas en diferentes partes del mundo. Ahora, trae su experiencia y visión global al corazón de Sudamérica, posicionando a Penguin como un referente en la región.
Con esta incorporación, Penguin Group reafirma su compromiso con la innovación, el talento y el desarrollo tecnológico en Paraguay.
Dinelco consolida su presencia en todo el país
Dinelco consolida su posición en el mercado de medios de pago al sumar más de 150.000 POS en todo el territorio nacional.
La Red Dinelco, con presencia en todo el país, se destaca por su compromiso con la innovación y la tecnología financiera al servicio de comercios y consumidores con una variada gama de POS y servicios que cubren las distintas necesidades de sus clientes.
Como parte de su constante evolución, Dinelco marca un hito de innovación con su POS Virtual en Contimóvil, la aplicación del Banco Continental, al ser el único POS en Paraguay que permite acreditar el dinero en línea para transacciones con tarjetas de débito o crédito. Además, elimina por completo la necesidad de formularios para que los comercios y usuarios puedan comenzar a cobrar y pagar, contribuyendo así a la sostenibilidad y agilidad en las operaciones.
Este desarrollo reafirma el compromiso de Dinelco con la tecnología y la excelencia en los servicios financieros, consolidándose como un aliado clave para el crecimiento de los comercios en Paraguay. Con cada paso, Dinelco no solo facilita las transacciones diarias, sino que también fortalece la confianza de los usuarios en soluciones modernas, intuitivas, seguras y sostenibles.
Acerca de Dinelco
Dinelco es la marca administrada por Bepsa del Paraguay SAECA con presencia hace más de 30 años en el mercado de medios de pagos. Es una empresa líder en soluciones de tecnología financiera, dedicada a ofrecer servicios de vanguardia que mejoran la eficiencia y seguridad en los procesos financieros.
Basa Capital presenta su campaña de aguinaldo: “Una parte para disfrutar y otra para crecer”
Basa Capital, casa de bolsa y administradora de fondos líder del mercado de capitales en Paraguay, ha lanzado su nueva campaña de aguinaldo bajo el lema “Una parte para disfrutar y otra para crecer”. Esta iniciativa invita a las personas a dividir su aguinaldo, destinando una parte al disfrute de las festividades y otra al fortalecimiento de su futuro financiero mediante inversiones.
Reconociendo que al recibir el aguinaldo muchos desean celebrar las fiestas y, al mismo tiempo, sienten la necesidad de asegurar su bienestar económico a largo plazo, Basa Capital propone una solución integral. La campaña promueve la idea de que no es necesario elegir entre gastar o invertir; con Basa Capital, es posible hacer ambas cosas.
La entidad ofrece una variedad de herramientas de inversión en guaraníes y dólares americanos, adaptadas a diferentes perfiles y objetivos financieros. Entre ellas se destacan:
· Fondos Mutuos 100% Vista: Ideales para inversiones a corto plazo, permiten disponer del capital el mismo día que se solicita el rescate. La inversión mínima es de Gs. 500.000 o USD 100, con una tasa de rendimiento objetivo en guaraníes desde 6,25% a 6,75% anual, y en dólares americanos 3.55% a 3.75% anual. Estos fondos cuentan con una calificación de riesgo AAF py, otorgada por Fix SCR, filial de Fitch Ratings, lo que los posiciona entre los mejores del mercado.
· Fondo Mutuo LP Fidelidad: Orientado a inversores con un horizonte de mediano plazo, ofrece tasas de rendimiento objetivo que oscilan entre 8,55% y 9,35% en guaraníes, y entre 4,00% y 5,10% en dólares americanos. La inversión mínima es de Gs. 500.000 o USD 100, y premia la permanencia del inversor con beneficios adicionales desde el primer año.
· Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I: Para quienes desean invertir en el sector ganadero, uno de los pilares productivos del país, este fondo ofrece una tasa de rendimiento objetivo del 13% anual a un plazo de 8 años. El Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I ha recibido una calificación A+ por parte de FIX SCR. Significa que el Fondo de Inversión Ganadero Ferusa I tiene una calidad crediticia muy buena y que está estructurado de manera sólida. Para los inversionistas, esto se traduce en una mayor confianza, ya que saben que están participando en un fondo con una gestión eficiente y segura, respaldada por la experiencia de Basa Capital en la administración de activos financieros y la trayectoria de Ferusa en el sector ganadero.
Además de estas opciones, Basa Capital dispone de una amplia gama de instrumentos de inversión en ambas monedas, diseñados para adaptarse a las necesidades y metas específicas de cada inversor.
En el marco de esta campaña, Basa Capital invita a participar de un webinar informativo el jueves 19 de diciembre a las 18:00 horas, donde se presentarán detalladamente estas y otras herramientas de inversión, con el objetivo de ayudar a que el aguinaldo trascienda las fiestas. Los interesados pueden inscribirse al webinar ingresando a www.basacapital.com.py.
Asimismo, se invita a descargar la aplicación móvil de Basa Capital para comenzar a invertir de manera sencilla y accesible.
Con Basa Capital, tu aguinaldo puede ser el punto de partida para disfrutar hoy y asegurar un crecimiento financiero mañana.