Muere la actriz estadounidense Gena Rowlands a los 94 años
La actriz estadounidense Gena Rowlands, ganadora de múltiples premios y conocida especialmente por su participación en películas dirigidas por su primer esposo, John Cassavetes, murió el miércoles a los 94 años.
Rowlands falleció rodeada de su familia en su residencia de Indian Wells, California, informó el medio especializado en celebridades TMZ.
Se desconoce la causa de la muerte, pero su hijo Nick Cassavetes dijo en junio que su madre sufría de alzhéimer desde hacía cinco años, de acuerdo con el diario The New York Times.
Rowlands protagonizó 10 películas realizadas por John Cassavetes y estuvo casada con él por casi 35 años, hasta su fallecimiento en 1989.
Desde los años 1960, la pareja formó una carismática y explosiva asociación en la gran pantalla que exploró temas de pasión y autodestrucción en un contexto de alcohol e infidelidad.
Por la película “Una mujer bajo la influencia” (1974), que muchos consideran la mejor interpretación de su carrera, la actriz dio vida a una esposa con problemas mentales, papel que la hizo merecedora del Globo de Oro y le valió su primera nominación al Óscar en la categoría de mejor actriz.
Su segunda aspiración a los Premios de la Academia fue por la cinta “Gloria” (1980).
Su carrera también incluyó papeles en el teatro y en la televisión, que le valieron cuatro Emmys y otra nominación al Globo de Oro.
Rowlands y Cassavetes tuvieron tres hijos, que se han desempeñado en el cine y la televisión.
Entre sus cintas más destacadas está la que realizó bajo la dirección de su hijo Nick en el drama romántico “Diario de una pasión” (2004).
Se retiró de la actuación en 2015, el mismo año en el que recibió el Óscar honorario de la Academia.
- “Demasiado intenso” -
Rowlands nació el 19 de junio de 1930 en Cambria, Wisconsin, en una familia de clase media. Su padre era senador estatal y su madre era pintora y actriz.
Se matriculó en la Academia Estadounidense de Drama de Nueva York y en 1953 conoció a Cassavetes, un griego-estadounidense con el que se casó un año después.
De su esposo, dijo que le había escrito “los mejores papeles que una actriz pueda soñar”, desde la prostituta en “Rostros” (1968) hasta el ama de casa de “Una mujer bajo la influencia” (1974).
Sólo una vez, rechazó un papel de Cassavetes: precisamente el de Mabel en “Una mujer bajo la influencia”, prevista inicialmente para el teatro. Según la actriz, era “demasiado intenso emocionalmente para interpretarlo todas las noches”. Cassavetes reescribió entonces la historia para una película.
El director “hablaba de cosas en las que las mujeres piensan pero que no se esperan de un hombre”, dijo la intérprete a AFP.
Cuando su marido murió en 1989, Rowlands seguía siendo una actriz que trabajaba mucho para el cine y la televisión.
Woody Allen la eligió para su filme “Otra mujer” (1988).
“Incapaz de un momento irreal”, dijo de ella el famoso cineasta de Nueva York.
“Lo que sea que diga de Gena no basta porque ella es demasiado increíble”, comentó la actriz Winona Ryder citada por el diario LA Times en 1992 cuando coprotagonizó junto a ella “Una noche en la tierra” de Jim Jarmusch.
Fuente: AFP
Marilyn Manson no enfrentará cargos por agresión sexual, dice Fiscalía de Los Ángeles
Los Angeles, Estados Unidos. El músico estadounidense Marilyn Manson no enfrentará cargos por las denuncias de agresión sexual o violencia doméstica en su contra debido a que prescribieron, dijo este viernes la Fiscalía de Los Ángeles.
AFP
“Hemos determinado que las acusaciones de violencia doméstica caen fuera del estatuto de limitaciones, y no podemos probar los cargos de asalto sexual más allá de una duda razonable”, dijo el despacho en un comunicado.
La fiscalía afirma que personal de la división de crímenes sexuales y detectives del condado de Los Ángeles realizaron una “exhaustiva investigación” de las denuncias contra el músico durante cuatro años.
Varias mujeres han señalado durante años a Manson, cuyo verdadero nombre es Brian Warner, de abusos y ataques de índole sexual, entre ellas las actrices Esmé Bianco (“Game of Thrones”) y Evan Rachel Wood, expareja del roquero a quien lo acusó de violarla durante el rodaje de un videoclip.
“Reconocemos y aplaudimos la valentía y resistencia de las mujeres que se presentaron para denunciar”, dijo este viernes la fiscalía.
“Aunque no podemos presentar cargos en este asunto, reconocemos que la firme defensa de las mujeres implicadas ha ayudado a concienciar sobre los retos a los que se enfrentan las supervivientes de abusos domésticos y agresiones sexuales”.
El músico siempre ha negado las acusaciones.
El departamento del sheriff del condado de Los Ángeles anunció una investigación en su contra en 2022, y su casa en Hollywood fue objeto de una redada como parte de estos esfuerzos centrados en denuncias que se remontaban de 2009 a 2011.
Sin embargo ningún cargo criminal resultó de las averiguaciones.
Manson, de 56 años, cumple una gira internacional y anunció recientemente que volverá a escenarios estadounidenses por primera vez desde que las denuncias comenzaron a surgir.
Leé también: Actriz española nominada al Óscar denuncia un “odio tremendo” por ser trans
Actriz española nominada al Óscar denuncia un “odio tremendo” por ser trans
Montevideo, Uruguay. La española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel revelación en “Emilia Pérez”, denunció el viernes ser objeto de un “odio tremendo” por ser trans, en declaraciones al promocionar su película en Uruguay.
AFP
Gascón, que hizo historia al convertirse en la primera transgénero en competir por un premio de la Academia de Hollywood, habló del tema en rueda de prensa en el JIIFF, el festival internacional de cine que se celebra anualmente en el exclusivo balneario uruguayo de José Ignacio, al que asiste junto con el francés director del film, el también nominado Jacques Audiard.
“Obviamente se ha montado una en España bastante interesante con mi nominación al Óscar”, contó la actriz, y dijo que la noticia llevó a muchos medios a buscar sus orígenes en Alcobendas, el municipio en las afueras de Madrid donde nació en 1972 como Carlos.
“Se han ido hasta mi pueblo a buscar a ver si se acordaban de mí. Tonterías que hacen, porque yo hace treinta y pico de años que no estoy allí. Seguro que sale alguno siempre: ‘Uy, sí, yo me acuerdo de cuando jugaba aquí al fútbol. ¡Mentirosos! Saben solamente por salir en la tele”, señaló.
“Pero la cuestión es que estaba mi hermano en un bar y (...) estaba saliendo mi noticia, y resulta que siempre hay un tonto que mete la gamba, y estaba insultándome”, añadió, y resaltó orgullosa cómo su hermano la defendió.
“Me voy a echar a llorar, pero es muy feo. Siempre igual, ¿no? Venimos de un odio tremendo simplemente por haber hecho una película, por ser diferente, aunque yo no me considero diferente a nadie, sino igual que todo el mundo, igual de diferente que todo el mundo, porque no hay nadie igual”, subrayó.
Carlos Gascón fue un galán rubio y ojos claros con papeles en telenovelas y trayectoria en México hasta que en 2018 anunció su cambio de identidad.
En “Emilia Pérez”, que lidera con 13 nominaciones la carrera por los Óscar, encarna a un capo del narcotráfico en México que quiere cambiar de sexo y de vida. Ella misma interpreta al líder del cártel y a la mujer después de la transición.
Por este trabajo Karla Sofía Gascón recogió ya 30 nominaciones y 13 premios, entre ellos el galardón colectivo a la mejor interpretación femenina en el último Festival de Cannes.
La polémica “Emilia Pérez” será proyectada el sábado al cierre del JIIFF en José Ignacio, a unos 160 km al este de Montevideo, con presencia de Gascón y Audiard.
Leé también: ¿Jennifer Aniston y Barack Obama, juntos?: “La novela del momento” en Hollywood
Milkshake canta “Olvidándote” junto a argentina Guada Casales
Milkshake presenta la canción “Olvidándote”, en colaboración con la argentina Guada Casales. La misma junto a su videoclip se encuentra disponible en plataformas digitales.
Tras el lanzamiento de “Donde dije que dolía” (Kilómetro 03) junto a Treekoo, la agrupación nacional liderada por Sabb Montes y Majo Maciel presenta una nueva colaboración con el vecino país, esta vez con la cantante y compositora Guada Casales.
“Nos conocimos en una fiesta en Argentina, donde una chica con pelo azul y una sonrisa brillante nos cautivó; la conexión fue instantánea, y una hermosa amistad nació de nuestra pasión compartida por la música”, palabras de Montes.
El tema presenta una lucha interna tras una relación que terminó, dejando heridas difíciles de sanar. Las artistas logran describir líricamente el proceso de olvido, reconociendo que aún duele pensar en el pasado y en todo lo que se quemó en el fuego de las promesas rotas.
A través de versos melancólicos, la canción expresa el sufrimiento de no poder dejar ir la relación, mientras se enfrenta a la confusión de la traición y la desconfianza.
“Con Guada macheamos como personas, y la conexión fluyó tanto en lo personal como en el estudio. En medio del amor y el desamor, nació nuestra canción, una creación que surgió de manera muy orgánica. Ella es una artista increíble y hacer música juntas nos hace muy felices”, resalta Majo Maciel.
El videoclip fue realizado en la ciudad de Buenos Aires, filmado y editado por Santiago Dubois bajo la producción de 4K Music y 0800 Don Rouch.
La canción es composición de Guada Casales, Sabrina Montes y María José Maciel, y producida por Robin Müller. La masterización y mezcla estuvo en manos de Luigi Manzoni/billow ma.
Te puede interesar: “Siempre las malas de la película” desatan risas en The Comedy Club