“Cónclave” sale riunfadora de los BAFTA británicos antes de los Óscar

“Cónclave”,una producción británica-estadounidense de suspense sobre el proceso de elección de un papa, salió este domingo en Londres como triunfadora de los premios BAFTA británicos, con cuatro galardones, incluido el de mejor película, a dos semanas de los Óscar.

El filme dirigido por el alemán Edward Berger, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película, en la ceremonia en el Royal Festival Hall londinense, a “The brutalist”, “Un perfecto desconocido”, “Anora” y “Emilia Pérez”.

“Cónclave” se llevó además los premios de mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje.

Berger recordó al recibir el premio que la película tuvo un proceso de siete años y rindió homenaje al “maravilloso guion” del británico Peter Straughan y al actor principal Ralph Fiennes.

- “The brutalist”, la otra triunfadora” -

“The brutalist”,que acudía a los premios británicos con nueve nominaciones, fue la otra gran triunfadora de la noche, al llevarse también cuatro premios, entre ellos mejor director y mejor actor, para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.

“The brutalist”, una epopeya de tres horas sobre un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, sumó también los premios de mejor banda sonora original y mejor fotografía.

Por su parte, la producción franco-belga “Emilia Pérez”, que llegaba a los BAFTA con once nominaciones, y pareció perder opciones tras diversas controversias, entre ellas unos tuits xenófobos de su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, logró al final dos premios.

La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó los premios a mejor actriz de reparto, que se llevó la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y a la mejor película de habla no inglesa, superando a la cinta brasileña “Aún estoy aquí”.

“Emilia Pérez” dejó sin premio al largometraje brasileño dirigido por Walter Salles, que opta a tres estatuillas en los Óscar del 2 de marzo y que narra la historia del diputado Rubens Paiva, asesinado durante la dictadura en 1971.

- Dos premios para “Emilia Pérez” -

El director de “Emilia Pérez”, el  francés Jacques Audiard, cuya película ha sido nominada en trece categorías de los Óscar y que ha sido criticada por su retrato de México, señaló al recibir el premio de mejor película de habla no inglesa, que le gustaría “dar las gracias a los maravillosos talentos” que intervienen en el filme, nombrando a su “querida Zoe” Saldaña y a Selena Gómez.

También nombró a la actriz española Karla Sofía Gascón, que no asistió a la ceremonia en medio de la controversia por sus tuits xenófobos que escribió en el pasado.

Por su parte, Saldaña, de 46 años, que se llevó el premio de mejor actriz de reparto por su interpretación de la abogada Rita en “Emilia Pérez”, afirmó que el personaje “se convirtió en especial” para ella.

Saldaña añadió que el hecho de que la película fuese en español, su primera lengua, le permitió “conectar mi cultura con mi arte. Fue significativo para mí”.

La actriz dedicó el premio a su sobrino trans, quien fue la principal “razón” por la que aceptó participar en la película, agregando que apoyará “siempre a la comunidad LGBTQ”.

Por su parte, la estadounidense Mikey Madison, ganó el galardón de mejor actriz por su papel de una “stripper” en “Anora”, un ‘thriller’ del director Sean Baker.

La actriz superó entre otras a la gran favorita, la estadounidense Demi Moore (La sustancia) y a la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).

El premio al mejor actor de reparto fue para Kieran Culkin por su papel en “Un dolor real”, sobre unos primos judíos estadounidenses que viajan a Polonia en honor a su abuela.

La ceremonia no contó con la presencia este año del príncipe Guillermo, presidente de honor de los BAFTA, y de su esposa Catalina, anunció el Palacio de Kensington.

Timothée Chalamet, Adrien Brody, Ralph Fiennes, Demi Moore y la brasileña Fernanda Torres estaban entre las estrellas presentes en la velada.

Fuente: AFP News

Vargas Peña tras acusaciones de racismo y misoginia: “Le duplicamos a Monumental”

Enrique Vargas Peña se refirió a la polémica generada por sus expresiones catalogadas como racistas y misóginas. El periodista y presentador de radio y Tv sostuvo que tocó el punto tras recibir una llamada de la directora, Natalia Zuccolillo.

El comunicador, Enrique Vargas Peña, se pronunció ante la ola de críticas por sus expresiones consideradas como racistas y misóginas hacia la selección de fútbol de Brasil y la presidenta del club Palmeiras, Leila Pereira.

“Ayer a la tarde recibí una llamada de Natalia, nuestra directora, contándome que nuestra marca, ABC, estaba siendo objeto de cientos de denuncias”, empezó.

El radialista de la 730 AM comentó que Zuccolillo le pidió que explique las condiciones de su contrato con ABC, a fin de que la plataforma Youtube no sancione al multimedios. “Mi contrato establece expresamente que yo dispongo de libertad editorial en los términos del artículo 26 de la Constitución Constitucional”.

Aprovechó la ocasión para jactarse de que ABC Cardinal supera considerablemente en rating a la 1080 AM Monumental, medio integrante del Grupo Vierci.

Por eso esta audiencia mayoritaria, porque es ampliamente mayoritaria, le duplicamos a Monumental, nos escucha y ya me oyó varias veces, en realidad casi todos los días, criticar abiertamente los enfoques de la redacción de nuestro grupo con los que no estoy de acuerdo”, aseguró.

Dijo además que no todo insulto es racismo. “Yo reivindico el derecho mío y el de todos, a la chance”.

Leé acá: Trabajadoras de ABC repudian dichos de Vargas Peña sobre brasileños y presidenta de Palmeiras


Los productores de “Spider-Man” y “Harry Potter” realizarán nueva película del 007

Los Angeles, Estados Unidos. Los productores de las franquicias cinematográficas “Spider-Man” y “Harry Potter” estarán a cargo de la próxima cinta de James Bond, anunció Amazon MGM Studios este martes.

AFP

El nombramiento de Amy Pascal y David Heyman es el primer paso en el plan de Amazon de lanzar de nuevo la franquicia del espía británico, luego de asumir su control creativo el mes pasado.

Los productores deben asumir un rol importante en decidir quién reemplazará al actor Daniel Craig como el estiloso agente del servicio MI6, así como en elegir al nuevo director y definir el calendario de la producción.

La jefa de cine de Amazon MGM Studios, Courtenay Valenti, dijo que el par deberá “entregar a audiencias globales una narrativa que mantenga en alto el impecable legado de este amado personaje”.

Pascal, quien estuvo a cargo de Sony Pictures, es conocida por su trabajo en varias películas de “Spider-Man”, incluyendo las recientes entregas protagonizadas por Tom Holland.

Ella no es ajena a la franquicia de Bond. Durante su mandato, Sony Pictures lanzó las cintas del 007 “Casino Royale”, “007 Quantum” y “007: Operación Skyfall”.

Heyman, quien es británico, produjo las ocho adaptaciones cinematográficas de los libros de “Harry Potter”, de J.K. Rowling.

Su currículo incluye otros créditos como “Gravedad”, “Barbie” y las cintas de “Paddington”.

El anuncio también alimenta la creciente especulación de quién será el próximo James Bond, uno de los personajes más famosos en la historia del cine.

La última cinta de Craig, “Sin tiempo para morir” - la 25ª película de James Bond - salió en 2021 y recaudó 775 millones de dólares.

Aaron Taylor-Johnson, Henry Cavill y Theo James suenan entre los candidatos para reemplazarlo.

En 2022, Amazon compró el estudio de Hollywood MGM, que tenía los derechos para la distribución del extenso catálogo de Bond.

Pero no fue sino hasta el mes pasado que la compañía concretó un acuerdo con los productores de la franquicia, Michael Wilson y Barbara Broccoli, para hacerse con el control creativo.

Sellaron el acuerdo el lunes.

La familia Broccoli cuidó con recelo de la franquicia desde “El satánico Dr. No”, de 1962.

Insistieron en preservar la integridad del personaje y la marca Bond, y resistieron a producciones derivadas y licencias que muchos expertos de la industria pronostican con la adquisición de Amazon.

“James Bond es uno de los personajes más icónicos en la historia del cine”, dijeron Pascal y Heyman en un comunicado conjunto.

“Nos honra continuar en la senda de Barbara Broccoli y Michael Wilson quienes hicieron películas tan extraordinarias, y nos emociona mantener vivo el espíritu de Bond a medida que se lanza a una nueva aventura”, agregaron.

Leé también: ¿Periodista olía a marihuana durante cobertura televisiva?


¿Periodista olía a marihuana durante cobertura televisiva?

El periodista Nathanael Cáceres vivió un pintoresco momento en medio de una cobertura televisiva. Una agente fiscal olió marihuana y lo hizo saber.

El cronista del SNT y C9N, Nathanael Cáceres, protagonizó una simpática situación en plena cobertura televisiva, cuando entrevistó a una agente fiscal.

Cáceres se estaba preparando para hablar con la representante del Ministerio Público, cuando esta esta comenzó a oler algo raro.

“Yo huelo marihuana, ¿no sos vos?”, dijo la fiscal segundos antes de que el cronista le realizara algunas preguntas.

Al instante, el comunicador respondió que “no” y procedió a oler su saco un tanto nervioso.

El momento fue difundido en redes sociales y desató innumerables risas y bromas.

Te puede interesar: Trabajadoras de ABC repudian dichos racistas y misóginos de Vargas Peña sobre brasileños