IPS ignora Ley reglamentada y traba seguro a artistas desde hace 15 años
El Instituto de Previsión Social (IPS) frena la posibilidad de que artistas accedan al seguro social. A pesar de una ley ya reglamentada, la entidad no la ha implementado.
El reciente fallecimiento de la reconocida actriz y gestora cultural, Ana Ivanova, ha reflotado el eterno reclamo de artistas de la escena local la falta de implementación del seguro social. Al igual que ella, muchos otros artistas fallecido sin poder acceder al beneficio.
Martín Pizzichini, secretario general del Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE), recordó que la Ley 4199/2010, está reglamentada por decreto Nro. 9606, sin embargo no está es implementada.
“Lo que estamos pidiendo es que nos permitan ingresar abonando un monto similar al que aporta todo trabajador o trabajadora aportante al IPS”, expresó en Pizzichini, en contacto con el programa Arriba Hoy del canal Gen.
“IPS había marcado que en el artículo 4 fija que el aporte de los artistas no será mayor al 5,5% del salario mínimo, pero el artículo 5 le da las facultad a IPS a modificar el porcentaje de acuerdo a lo que vaya pagando lo que los trabajadores aporten. En el 2010, el reglamento ya prevé que ese 5,5% sube al 10,5% que es lo que aporta cualquier trabajador o trabajadora”, acotó.
Aseveró que en el año 2021, la ley fue modificada para que ingrese la Secretaría de Cultura, porque cuando fue creada, el órgano mediador era el Ministerio de Educación. Dijo que la misma prevé la creación de una comisión certificadora ya reglamentada, conformada por un representante de las entidades involucradas: SNC, el Ministerio del Trabajo y el IPS.
Indicó que la ley no obliga, si no que da la posibilidad a un trabajador o trabajadora del arte a tener el derecho del seguro. “Hay mucha gente que necesita hacer ese aporte para tener una mejor vida y se le está siendo negado”. En ese sentido, recordó que se había realizado el pedido para que el músico Efrén ‘Kamba’i’ Echeverría fuera el primer beneficiado por el seguro social, pero murió sin usufructuar el servicio.
“La traba la viene poniendo el IPS principalmente, que dice que la ley no es aplicable pero nunca pidieron su constitucionalidad o su derogación”, precisó.
Comentó que la Ley también prevé un registro de artistas, eL cual ya fue implementado a través de la SNC. Se denomina TÉRA y en él se encuentran alrededor de 14 mil personas.
Leé también: El último adiós a Ana Ivanova
“420 en la Caribe”: Jornada de cultura cannábica en Plaza Las Residentas
El próximo domingo 20 de abril, en la Plaza Las Residentas del barrio Mburucuyá de Asunción, a partir de las 14:00, tendrá lugar el evento “420 en la Caribe”, un encuentro artístico y cultural que tendrá como premisa las propiedades de la planta del cannabis y su impacto en la sociedad.
El 20 de abril se conmemora el “Día Mundial de la Marihuana” o también conocido como el “420″, y como ya es costumbre en Asunción, colectivos que reivindican los distintos valores de la planta, preparan una gran celebración.
En la plaza Las Residentas también como “Plaza Caribe” se prevé una jornada completa enfocada en la cultura cannábica nacional con la presencia de artistas y exponentes de la comunidad cannábica.
Charlas educativas, música en vivo, gastronomía, cerveza artesanal y variedad de productos como aceites, cremas, flores, entre otros de la mano de feriantes de todo el país, son algunos de los atractivos que el público encontrará en la actividad.
Entre los invitados y las invitadas estarán referentes del activismo cannábico local y regional, organizaciones campesinas, asociaciones de pacientes y clubes cannabicos. El repertorio musical correrá a cargo de Caja Blanda, Funk Chula, Defrente HC, Deficiente, Rafaela Mood, Bizarrasong, Oudi The Kidd, Ñande Rap, Jorve y Victoria Mussi.
La organización es del Club Cannabico y Granja Madre en colaboración con Pomber Growshop y Mr. Joy, y tiene como fin visibilizar el valor medicinal, económico y social del cannabis en Paraguay, y continuar el camino hacia su descriminalización.
Por otro lado, el lunes 21 de abril, a las 9:00 en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, tendrá lugar una audiencia pública para debatir el Proyecto de Ley de Regulación Integral del Cannabis. Para la ocasión se prevé un gran respaldo ciudadano y político, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir.
Tras ser rajado por affaire en viajes del plantel, sueña con volver al club de sus amores
Un conocido “hombre del fútbol nacional” busca volver al club de sus amores. Sin embargo, muchas personas dentro del mismo, lo repudian. La razón: un romance extramarital hasta ahora oculto que derivó en su desvinculación.
Una de las principales figuras de la escena futbolística actual se encuentra inmersa en una férrea campaña para lograr su retorno al club en el que se destacó en dos etapas pero con distintas “funciones”.
El mismo conquistó glorias y es reconocido por su labor, principalmente en su última etapa. Sin embargo, en las internas de la entidad futbolística a la que desea volver la realidad es otra, pues no piensan igual que la afición deportiva.
Y es que el mismo cerró su etapa ahí no de la mejor forma y si bien las razones no son conocidas públicamente, sí es muy bien sabida por dirigentes y el plantel. Se trata de una serie de conductas del mismo mientras ejercía su trabajo, en las que mezclaba su responsabilidad con el equipo y la entidad, con cuestiones sentimentales.
El hombre en cuestión hacía partícipe de importantes viajes del club a una mujer con la que mantiene un romance desde hace tiempo. El exjugador se daba escapadas fugaces con ella, durante las noches o en momentos específicos. En ocasiones incluso, llegó a transportar las maletas de la misma, excesivos equipajes y de gran peso, a costas del popular club de primera división.
Por si fuera poco, el exfutbolista está casado desde hace más de 20 años y tiene familia.
Esta situación no fue aislada y se dio en reiteradas ocasiones, tantas que molestaron hasta el hartazgo principalmente al equipo, cuyos integrantes expresaron su disgusto e indignación, logrando finalmente su desvinculación.
Para todo el país, el expelotero fue rajado por cuestiones de “resultado” pero el motivo real fue su inapropiada conducta. Ahora, el técnico busca regresar al club que le dio varias de sus glorias, aunque no la principal, siendo consciente del rechazo interno.
Leé también: Onichan vende sus prendas íntimas sin lavar: “La idea es que conserve ese aroma”
“Coming Home”: El nuevo álbum de Nightbound
La banda de heavy rock de Paraguay, Nighbound, promociona su más reciente álbum, denominado “Coming Home”. El mismo está disponible en todas las plataformas de streaming.
Lanzado en marzo de este año, “Coming Home”, contiene ocho nuevos temas canciones que, según los propios integrantes del grupo “tienen melodía, energía y letras conmovedoras que llegan directamente al alma”.
Los temas son: 1- Coming Home 2- Love, Truth, Freedom 3- Live For Today 4- Their Voice 5- Polaris 6- The Fighting Never Ends 7- Arakuaávy y 8- El Viaje Del Héroe.
El material fue grabado en TM Audio Studios y producido por Marcel Westermann, y de acuerdo a los artistas, “ofrece un sonido orgánico pero potente que fusiona la vieja escuela con lo moderno”.
“Este trabajo muestra la evolución de la banda, combinando influencias del hard rock, el heavy metal, el thrash, el progresivo e incluso la música folclórica paraguaya con su sonido característico que destaca por su potencia y autenticidad”, expresan.
Resaltan además, que no de los aspectos más interesantes del álbum es la diversidad de idiomas en sus letras, que fusionan inglés, español y guaraní, lo que aporta un fuerte y distintivo componente cultural.
El público puede encontrar mayor información de Nighbound en su cuenta en instagram @nightbound_havy.