Alessandra Rosaldo y su hermana conquistan las redes con sus rutinas fit
México. Además de estar lista para su regreso a la pantalla grande, la actriz y cantante mexicana Alessandra Rosaldo ha plagado de ejercicio y entrenamientos las redes sociales junto a su hermana, la nutrióloga Mariana Sánchez, uno de sus pilares en momentos más oscuros, según confesó a Efe.
“Siempre fui deportista hasta hace como dos años y pico que abandoné el ejercicio y caí en un círculo vicioso de no comer bien, sedentarismo, de no apapacharme (darme cariño) a mí misma y eso me llevó a subir de peso, a no sentirme cómoda con mi cuerpo, etcétera, y ella (Mariana) fue quien me inspiró. Le dije ‘por favor entréname y ayúdame’”, contó la cantante en entrevista telefónica con Efe.
Según Rosaldo, la instalación de su hermana en California (EE.UU.) hace aproximadamente 9 meses, lugar en el que ella reside junto a su esposo Eugenio Derbez y su hija Aitana, fue lo que la hizo comenzar a cambiar sus hábitos, y a la vez motivar cada vez a más mujeres.
“Yo empecé a invitar amigas para apoyar a Mariana, ya que es su estilo de vida y su trabajo, y de ahí surgió la idea de anunciarlo en Instagram. La primera vez llegaron siete personas, de ahí brincamos a 20, hasta que se convirtió en una comunidad maravillosa que fue creciendo hasta que cada domingo eran 40 personas”, recordó.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alessandra Rosaldo (@alexrosaldo) el 20 Abr, 2020 a las 9:38 PDT
Así sucedió durante 30 domingos hasta la llegada de la pandemia, pero eso no las detuvo, pues fue Mariana quien propuso llevar a cabo estos mismos ejercicios por medio de redes sociales.
“Ahorita llevamos más de 40 transmisiones en vivo y buscamos darle un respiro a la gente. La idea de hacer ejercicio es dejar la mente sana y el corazón endorfinado”, cuenta Mariana.
ENTRENADORA DE LOS DERBEZ
Pero no ha sido únicamente Alessandra quien ha sucumbido a la tentación de entrenar con Mariana, pues a estas alturas del proyecto, que se transmite 3 días a la semana por Instagram live, ya las han visitado tanto Eugenio Derbez como sus hijos Aislinn y José Eduardo.
“Amamos a José Eduardo, fue el tercero en unirse. Eugenio estuvo en uno de parejas, que así que digas qué bien lo hizo… pues no, yo creo que se quedó con la espinita y seguro va a regresar. También estuvo con nosotros Aislinn y fue padrísimo verla, cómo es como mamá, con Kai dando vueltas alrededor, nada más nos falta Vadhir (expareja de Aislinn)”, comenta Alessandra.
Sin embargo, José Eduardo demostró que el ejercicio no es del todo sencillo, pues su condición no era la más óptima y causó gran revuelo en redes.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Mariana Sanchez-Williams (@im_coaching) el 28 Abr, 2020 a las 9:05 PDT
Sin embargo, Mariana explica que no es del todo malo no tener una gran condición física.
“José Eduardo es divertidísimo y poner en evidencia la falta de condición que tiene lo fue, pero eso lo hace más humano que nunca, nos da chance (oportunidad) de enseñarle a la gente esta parte real de los seres humanos, independientemente de que seas actor de cine o estés sentado en un banco. La gente comentaba: ‘Todos somos José Eduardo’ y esa parte me ha encantado”, aseguró Mariana.
REGRESO AL CINE SIN DEJAR SU MÚSICA
Después de ser parte del elenco de “No se aceptan devoluciones” (2013) y de una decena de telenovelas, Alessandra se encuentra ansiosa de poder estrenar su papel protagonista en “Melancolía”, una película de Jorge Xolalpa Jr. que no pudo terminar debido a la pandemia.
“Tuvimos que encerrarnos y nos quedaron tres escenas pendientes que ya no sé si grabaremos o no porque el director está buscando armarla sin esas escenas y espero poder tener nuevas noticias”, aseguró.

En la película, Alessandra interpreta a una enfermera que se ocupa de pacientes con enfermedades terminales a la par en que vive el duelo de la pérdida de su hija a causa de un tiroteo en la escuela.
Rosaldo también confirmó recientemente una segunda temporada de su serie de realidad “De viaje con los Derbez”, a pesar de no tener una fecha concreta y espera poder regresar pronto a los escenarios con su agrupación musical Sentidos Opuestos.
“La vida te va a cobrar y después voy a aparecer yo”: La advertencia de Pope Spinzi a...
Pope Spinzi disparó contra una figura de medios de comunicación. Esta persona habría sido la responsable de su desvinculación de su anterior trabajo.
En entrevista con Bicho Riveros, el conductor de radio y televisión, Pope Spinzi, lanzó un fuerte mensaje a una persona que al parecer tuvo que ver en la anterior radio de la que formaba parte, la 95.5 FM Rock and Pop. “Uno intuye porque el ambiente ya está de una forma en que te están despidiendo”, arrancó.
“A vos te digo, no sé luego si vas a ver porque sos tan imbécil y viejo que no vas a ver luego lo que es una red social”, se encendió el también presentador del canal GEN.
“Una vez más, me enseñaste una muy buena lección, de que es de gente sorete esperar tanto tiempo para cobrarle algo que en tu imaginación, estabas en tu derecho de cobrar pero lo que hiciste no se hace”, prosiguió Spinzi con fuerza y seguridad.
Como cierre de su mensaje, el también actor aseveró: “¿Pero sabes que?, quedate tranquilo porque yo no te voy a hacer ni decir nada, me voy a acordar no me voy a olvidar porque no soy un pelotudo como sos vos, pero la vida te va a cobrar y ahí sí, a la vida le voy a dar cinco años y después voy a aparecer yo, y yo te voy a cobrar”.
Pope Spinzi empezó hace unas semanas en la 101.3 FM Radio Farra, luego de ser desvinculado de la Rock and Pop a fines de diciembre del 2024. Su despido, junto al de otras figuras fue muy comentado. Aunque no dio nombres, para muchos, el mensaje fue para su colega, Álvaro Mora, quien además de conductor es coordinador de la mencionada emisora.
Mora le anunció a Pope de su despido por mensaje por teléfono, un día antes de su última en la radio.
Leé también: Hollywood urge a Trump a proteger el cine y la televisión de la IA
Hollywood urge a Trump a proteger el cine y la televisión de la IA
Los Ángeles, Estados Unidos. Cientos de estrellas de Hollywood, incluyendo a Ben Stiller, Cate Blanchett o Cynthia Erivo urgieron a la Casa Blanca a proteger los derechos del cine, la televisión y la música de las gigantes tecnológicas y la inteligencia artificial.
AFP
La carta abierta, firmada por unos 400 actores, directores y artistas, responde a gigantes de la tecnología como Google y OpenAI, que dicen que se les debe permitir a sus modelos de IA entrenar en un amplio rango de trabajo con derechos de autor, so pena de quedarse rezagados frente a sus rivales chinos.
Pero “debilitar protecciones de los derechos de autor” y permitir a estas compañías “explotar las industrias creativas y de conocimiento de Estados Unidos” amenazaría a “la economía más vibrante del mundo”, dice la carta de Hollywood.
La industria del entretenimiento de Estados Unidos alberga más de 2,3 millones de empleos que generan unos 230 mil millones de dólares en salarios anuales, y “provee una base para la influencia democrática de Estados Unidos y de poder blando en el exterior”, agrega.
El toma y dame se produce luego de que Trump firmara en enero una orden ejecutiva comprometiéndose a eliminar “control gubernamental innecesario” de la IA y a fomentar el “dominio global de la IA de Estados Unidos”.
La Casa Blanca invitó a las compañías y partes interesadas a presentar sugerencias.
Google y OpenAI afirmaron que se les debe permitir entrenar sus modelos de IA con la mayor variedad posible de contenidos protegidos por derechos de autor, y advirtieron de que, de lo contrario, los países rivales podrían obtener una ventaja peligrosa.
Si los desarrolladores chinos “tienen acceso irrestricto a las informaciones, y las compañías estadounidenses no tienen acceso justo, la carrera por la IA está acabada”, escribió OpenAI, destacando el rápido progreso de China con modelos como DeepSeek.
La respuesta de Hollywood fue enviada al departamento de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca la semana pasada. Los organizadores de la iniciativa dijeron que continuaban reuniendo firmas.
La IA se ha vuelto una preocupación existencial en Hollywood, en donde los estudios y productores quieren explorar su potencial en la reducción de costos, pero muchos creativos temen que esto acabe con empleos y afecte la calidad del contenido.
La inteligencia artificial fue un tema central en las huelgas que llevaron a la industria del entretenimiento estadounidense a una costosa y extensa paralización en 2023.
Guionistas y actores eventualmente llegaron a un acuerdo con los estudios sobre temas como protecciones estrictas contra la IA, pidiendo consentimiento y compensación en caso de que los modelos entrenen con guiones o que se creen personajes utilizando a las características de los actores.
Pero el tema está de vuelta con la elección de Trump, y la creciente influencia de las empresas tecnológicas y la IA en Hollywood y en la economía estadounidense.
“No se equivoquen: este tema va más allá de la industria del entretenimiento. El derecho a entrenar a la IA con contenido protegido impacta a todas las industrias del conocimiento en Estados Unidos”, dice la carta.
Te puede interesar: Muere el actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años
Muere el actor argentino Antonio Gasalla a los 84 años
El actor Antonio Gasalla, una figura rutilante del teatro de comedia, el cine y la televisión de Argentina, murió este martes a los 84 años, confirmaron allegados.
Fuente: AFP
El protagonista de la película “Esperando la carroza” (1985), uno de los clásicos de la filmografía argentina, había recibido el alta la semana pasada tras permanecer hospitalizado diez días por una neumonía.
En 2020 había sido diagnosticado con un cuadro de demencia senil.
Su fallecimiento fue informado por el empresario Carlos Rottemberg, productor de muchos de sus espectáculos y amigo del artista, y luego por la Asociación Argentina de Actores que en un comunicado lo definió como “un indiscutido referente del humor y creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina”.
Con enorme trayectoria en teatro, cine y televisión, Gasalla dio vida a la protagonista de “Esperando la Carroza”, la abuela ‘Mamá Cora’, uno de sus personajes más queridos y populares en el amplio repertorio del artista, observador agudo de la idiosincrasia de los argentinos.
Surgido del mundo del teatro alternativo en los años 1960, Gasalla profesaba un humor mordaz pleno de sarcasmo que le valió el éxito y la aprobación del público en grandes obras en la emblemática Calle Corrientes de Buenos Aires.
También llevó a la pantalla chica sus más de treinta personajes, como ‘Flora’, una autoritaria empleada pública, ‘Inesita’, una coqueta señora de la alta sociedad plagada de cirugías plásticas o ‘Soledad Dolores Solari’, una joven ingenua, insegura y acomplejada.
Nacido en 1941 en Buenos Aires, había dejado trunca la carrera de Odontología para dedicarse a la actuación.
Formado en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, dedicó toda su vida al humor.
En los años 1980 tuvo sus propios ciclos en la televisión con programas de gran popularidad como “El palacio de la risa”, “Gasalla en la tele” o “Gasalla en Libertad”, que marcaron hitos de rating.
Con su personaje ‘Mamá Cora’ también participó en varias temporadas del programa que conducía la popular actriz y animadora Susana Gimenez en televisión.
Fue actor, productor, director y guionista de monólogos mordaces que retrataron con humor grotesco y desopilante al argentino promedio, base de casi todos sus éxitos.
Su última aparición en un espectáculo quedó trunca en 2020 cuando debió dejar una obra que presentaba en un teatro de Mar del Plata (sur de Buenos Aires) por dolencias físicas.