Apertura de restaurante en Asunción con el chef número ocho del mundo

Mitsuharu Tsumura, chef y propietario del restaurante peruano Maido rankeado en el puesto número 8 en el mundo y 2 en Latinoamérica, participó de la inauguración oficial del restaurante Sipan en Asunción.

Mitsuharu Tsumura, chef y propietario del restaurante peruano Maido ubicado en el puesto número 8 en el mundo y 2 en Latinoamérica, según la prestigiosa lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, ofreció en nuestro país una única y exclusiva cena, junto al también peruano José Castro Mendivil, en el restaurante Sipan (Alberto de Souza y Cruz del Defensor).

El visitante aceptó con gran entusiasmo la invitación de Castro Mendivil, chef de Sipan, para visitar Asunción y conocer Paraguay a través de los ingredientes locales y así cumplir con la tradición de los chefs de cocinar a dúo para la inauguración de sus restaurantes. Castro manifestó que el local estará enfocado principalmente en satisfacer el gusto de los consumidores y a ganar la preferencia.

En relación a la llegada de Sipan en Paraguay, el chef internacional expresó a la Nación que ayudará a crear una conexión mayor entre Paraguay y Perú. Y resaltó que la gastronomía puede ser un catalizador del desarrollo en el Paraguay.

“Esta visita es un gran paso para la gastronomía de nuestro país, ya que ayudará a formar una cultura culinaria y abrirá paso a una economía paralela, donde productores, trabajadores, emprendedores y toda la cadena se beneficiarán”, dijo por su parte Juan Carlos Guerrero, del Grupo Cruz, copropietario de Sipan.

“Por otro lado, el interés de los grandes chefs por Paraguay se debe a que tenemos un rico acerbo culinario que aún está por descubrirse como los productos autóctonos de la gastronomía neoguaraní, y por supuesto, a que el país, desde el año pasado, se encuentra en la lista de Los 50 Mejores de Latinoamérica con Tierra Colorada”, explicó Guerrero.

La música electrónica encenderá el Puerto de Asunción con “River Beats”

La música electrónica se apoderará una vez más del Puerto de Asunción, con River Beats, a realizarse el próximo 30 de abril. Los artistas internacionales, Gordo, desde Venezuela, y Colyn, desde Países Bajos, pondrán a bailar al público paraguayo. Las entradas están en venta a través de Ticketea.

Gordo es productor musical y Dj, nominado al Grammy. Su reciente EP No Hay Verano Sin Gordo combina la energía del house underground con influencias latinas, rompiendo barreras culturales. El proyecto cuenta con colaboraciones de artistas internacionales como Eladio Carrión, Bad Gyal, Emilia y Sfera Ebbasta, fusionando cinco países distintos en un sonido único que conecta con sus raíces latinas.

Tras el éxito de su anterior trabajo Diamante, que incluyó colaboraciones con artistas como Drake, Maluma y Feid, Gordo ha consolidado su posición como uno de los DJs hispanos más influyentes a nivel mundial. Ha brillado en festivales prestigiosos como Coachella, Tomorrowland y Pacha Ibiza, y su gira Taraka en América Latina ha sido un éxito rotundo.

Por su parte, Colyn es un artista reconocido por su habilidad en la creación de sonidos paralelos, cautivadores y motivantes, combinando texturas complejas y sintetizadores únicos. Su música se caracteriza por la fusión de house melódico y techno, y ha tocado en eventos icónicos como Tomorrowland, Coachella, y Awakenings, entre otros.

Además de su música original, ha realizado remixes para artistas como Rüfüs Du Sol, Joris Voorn y Armin van Buuren. Su track “Oxygen Levels Low” fue utilizado como himno por los Nuggets en la temporada 2022/23 de la NBA, cuando ganaron el campeonato.

La representación paraguaya correrá a cargo de los Djs Kojoo y Mart.

Las entradas pueden adquirirse en todos los puntos físicos de Ticketea y a través de www.ticketea.com.py. con costos desde Gs. 180.000 en su fase de Preventa 1. Una vez agotado el mismo, se pasará a la Preventa 2, y así sucesivamente hasta llegar a su precio final. Cabe destacar que clientes de tarjetas de crédito Ueno podrán acceder a beneficios también durante la etapa venta general.

River Beats es sólo apto para mayores de edad.


“420 en la Caribe”: Jornada de cultura cannábica en Plaza Las Residentas

El próximo domingo 20 de abril, en la Plaza Las Residentas del barrio Mburucuyá de Asunción, a partir de las 14:00, tendrá lugar el evento “420 en la Caribe”, un encuentro artístico y cultural que tendrá como premisa las propiedades de la planta del cannabis y su impacto en la sociedad.

El 20 de abril se conmemora el “Día Mundial de la Marihuana” o también conocido como el “420″, y como ya es costumbre en Asunción, colectivos que reivindican los distintos valores de la planta, preparan una gran celebración.

En la plaza Las Residentas también conocida como “Plaza Caribe” se prevé una jornada completa enfocada en la cultura cannábica nacional con la presencia de artistas y exponentes de la comunidad cannábica.

Charlas educativas, música en vivo, gastronomía, cerveza artesanal y variedad de productos como aceites, cremas, flores, entre otros de la mano de feriantes de todo el país, son algunos de los atractivos que el público encontrará en la actividad.

Entre los invitados y las invitadas estarán referentes del activismo cannábico local y regional, organizaciones campesinas, asociaciones de pacientes y clubes cannabicos. El repertorio musical correrá a cargo de Caja Blanda, Funk Chula, Defrente HC, Deficiente, Rafaela Mood, Bizarrasong, Oudi The Kidd, Ñande Rap, Jorve y Victoria Mussi.

La organización es del Club Cannabico y Granja Madre en colaboración con Pomber Growshop y Mr. Joy, y tiene como fin visibilizar el valor medicinal, económico y social del cannabis en Paraguay, y continuar el camino hacia su descriminalización.

Por otro lado, el lunes 21 de abril, a las 9:00 en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, tendrá lugar una audiencia pública para debatir el Proyecto de Ley de Regulación Integral del Cannabis. Para la ocasión se prevé un gran respaldo ciudadano y político, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir.





Tras ser rajado por affaire en viajes del plantel, sueña con volver al club de sus amores

Un conocido “hombre del fútbol nacional” busca volver al club de sus amores. Sin embargo, muchas personas dentro del mismo, lo repudian. La razón: un romance extramarital hasta ahora oculto que derivó en su desvinculación.

Una de las principales figuras de la escena futbolística actual se encuentra inmersa en una férrea campaña para lograr su retorno al club en el que se destacó en dos etapas pero con distintas “funciones”.

El mismo conquistó glorias y es reconocido por su labor, principalmente en su última etapa. Sin embargo, en las internas de la entidad futbolística a la que desea volver la realidad es otra, pues no piensan igual que la afición deportiva.

Y es que el mismo cerró su etapa ahí no de la mejor forma y si bien las razones no son conocidas públicamente, sí es muy bien sabida por dirigentes y el plantel. Se trata de una serie de conductas del mismo mientras ejercía su trabajo, en las que mezclaba su responsabilidad con el equipo y la entidad, con cuestiones sentimentales.

El hombre en cuestión hacía partícipe de importantes viajes del club a una mujer con la que mantiene un romance desde hace tiempo. El exjugador se daba escapadas fugaces con ella, durante las noches o en momentos específicos. En ocasiones incluso, llegó a transportar las maletas de la misma, excesivos equipajes y de gran peso, a costas del popular club de primera división.

Por si fuera poco, el exfutbolista está casado desde hace más de 20 años y tiene familia.

Esta situación no fue aislada y se dio en reiteradas ocasiones, tantas que molestaron hasta el hartazgo principalmente al equipo, cuyos integrantes expresaron su disgusto e indignación, logrando finalmente su desvinculación.

Para todo el país, el expelotero fue rajado por cuestiones de “resultado” pero el motivo real fue su inapropiada conducta. Ahora, el técnico busca regresar al club que le dio varias de sus glorias, aunque no la principal, siendo consciente del rechazo interno.

Leé también: Onichan vende sus prendas íntimas sin lavar: “La idea es que conserve ese aroma”