“Los Museos se Muestran” regresa este sábado con su sexta edición
La sexta edición de “Los Museos se Muestran” está siendo organizada por la Asociación Noche de los Museos, un evento conjunto que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo de 2024, desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Esta exhibición tendrá lugar en el Centro Cultural de la República El Cabildo, ubicado en Avda. República e/ Río Tebicuary y Río Manduvirá.
El evento es para todo público, con entrada libre y gratuita. Participarán 45 museos públicos y privados, bajo la dirección de Alejandra Peña, Yvanna Serrati y Federico Marino. Esta actividad ofrece charlas, conciertos, conferencias sobre biodiversidad y patrimonio urbano, eventos para niños y mucho más.
Entre los museos participantes se encuentran: “Pasaje de las Esculturas-Colección Taller Pistilli”, “Centro Cultural de la República El Cabildo”, “Museos Fernheim (Filadelfia)”, “Museo de Casa Hassler”, “Tour de Liebig”, “Museo de Ciencias del Paraguay - MuCi”, “Museo Mitológico Ramón Elías”, “Centro Cultural de España Juan de Salazar - Colección Museo Julián de la Herrería”, “Museo Hospital de Clínicas”, “Archivo Histórico Diplomático José Falcón”, entre otros.
Actividades
-11:00: Acto de apertura y concierto de la Orquesta Sinfónica del Cabildo (OSIC) en el hall principal de la planta baja.
-11:45 a 12:15: Conferencia del Ing. Tomás Ríos del Museo Nacional de Historia Natural sobre “Frutos y Semillas: su importancia en la conservación de la biodiversidad” en el auditorio del primer piso.
-14:00 a 17:00: Actividad de Croquiseros Urbanos con la Arq. Rosa Solalinde de FADA/UNA, salida especial en la Plaza de Armas y alrededores del Cabildo, exposición de trabajos finalizados en la planta baja.
-14:00 a 14:30: Conferencia de la Arq. Ángela Fatecha de FADA/UNA sobre “¿Ciudad Patrimonial o ciudad museo?” En el auditorio del primer piso.
-14:45 a 15:15: Conferencia del Sr. Isabelino Martínez, Director del Museo Santa María de Fe, sobre “Brasanelli y la primera escuela de arte escultórica de Santa María de Fe” en el auditorio del primer piso.
-15:30 a 16:00: Conferencia de la Dra. María Esperanza Ortiz, Directora de la Casa Museo Demetrio Ortiz, sobre la historia de la música “Mis Noches Sin Ti” en el auditorio del primer piso.
-16:15 a 16:45: Conferencia del Sr. Walter Furler, Director de CLYFSA (Compañía de Luz y Fuerza S.A), sobre “En consonancia con el progreso” en el auditorio del primer piso.
-17:00 a 17:30: Conferencia del Sr. Christian Nuñes de “Chaca Tours” sobre “Desarrollo de experiencia social de arte y turismo comunitario de autor inclusivo” en el auditorio del primer piso.
-17:45 a 18:15: Conferencia de los Arqs. Carlos Zárate y Marli Delgado de FADA/UNA sobre “Remembranza de los Jardines Históricos del Cabildo” en el auditorio del primer piso.
-18:30 a 19:00: Conferencia de la Arq. María Gloria González (ICOM), Sra. Alicia Elías (AMUS) y Sra. Selva Acosta (AMUS) sobre “Traducción de la definición de museo al idioma guaraní realizada por ICOMPY y AMUS” en el auditorio del primer piso.
-18:30: Concierto del Cuarteto de guitarra de la Facultad de Música de FADA en la planta baja.
-19:15 a 19:45: Conferencia de la Sra. Martha Ferreira y Sr. Aleix Jiménez Morales del Centro Juan de Salazar sobre “Caminos pendientes: conservación y educación en el Museo Colección Josefina y Julián de la Herrería” en el auditorio del primer piso.
-20:00 a 20:30: Conferencia del Ing. Alejandro Mendez Mazó del Museo Juan Emiliano O’Leary del Colegio Nacional de la Capital sobre “Flores y el desexilio de la Guarania” en el auditorio del primer piso.
-21:00 a 21:15: Presentación de bailarines del elenco folclórico “Joaju Jeroky” en la explanada del Cabildo.
Te puede interesar: “En bloque”, el nuevo álbum de Purahéi Soul
“Volavérunt”: Esculturas de Juan Pablo Pistilli en la galería del Mariscal
“Volavérunt”, muestra individual del artista Juan Pablo Pistilli, fue inaugurada en el Paseo de las Artes del Shopping Mariscal (Quesada 5050, Asunción). La misma comprende un conjunto de obras que reflexionan sobre el vuelo, con esculturas en movimiento y una dinámica coreográfica de bandadas de pájaros.
De la mano de Verónica Torres Colección de Arte y con curaduría de Ángel Luis Carmona, la exposición incluye piezas con una variada gama de trabajo en metal, que utiliza ampliamente los contrastes de texturas, que van desde el pulido brillante hasta la grumosa rugosidad del óxido.
La conocida preocupación de Juan Pablo Pistilli por los temas ecológicos y su pasión por representar animales en movimiento, lo ha llevado ahora a traspasar la representación del movimiento a generar el movimiento mismo: varias de sus esculturas son en realidad balancines que no solo representa, sino que actúan el movimiento.
Complementariamente la exposición incluye trabajos de la línea más conocida de su producción, como el pájaro arpa (maqueta), homenaje al pájaro campana y las figuras que desdoblan mariposas y pájaros como mirándose a sí mismas en el espejo.
“Volavérunt” pasado del verbo volar en latín, hace referencia tanto al huidizo movimiento de las bandadas a las que hace homenaje y al título utilizado para uno de sus grabados, por el artista Francisco de Paula Goya, al que la exposición rinde homenaje.
Leé también: Taller de actuación “El lugar donde se ve”, en El Estudio
“Dejar aparecer”: Retratos de fotógrafo paraguayo Juanjo Ivaldi en Islandia
El fotógrafo paraguayo Juan José Ivaldi Zaldívar, inauguró en Islandia la exposición “Dejar aparecer”. La misma está conformada por 100 retratos de habitantes de Höfn, un pueblo de alrededor de 2200 habitantes en el sur de la isla.
Residente en Islandia, el compatriota Juan José Ivaldi, habilitó su muestra el 17 de junio, en el marco de la programación del día de la Independencia de Islandia
El artista había llegado a Reykjavik, capital de Islandia en el año 2009, donde vivió y trabajó como chef y fotógrafo hasta el 2014 cuando retornó al Paraguay. Desde el 2019 ha vuelto a residir en Islandia donde forma parte de la Asociación de fotógrafos contemporáneos FISL FíSL - The Icelandic Contemporary Photography Association, con quienes actualmente exhibe una muestra colectiva inaugurada el sábado 14 de junio en Sláturhus Art Center en la ciudad Egilsstaðir, al este de la isla.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
En lo que respecta a Dejar aparecer, menciona: “Retratar no es imponer una mirada, sino crear el espacio donde el otro pueda emerger. En ese umbral de luz y silencio, la cámara no captura: espera”.
De acuerdo a Ivaldi, su muestra es una forma de respeto, un acto de presencia sin dominio. “Es permitir que la verdad o una de sus formas se asome en el gesto, en la pausa, en lo que no se nombra”.
Asevera además que en el retrato, “lo esencial no se fabrica: se revela. Y a veces, si hay confianza, si hay tiempo, si hay escucha, la imagen se convierte en un espejo donde alguien se reconoce con una dignidad que quizás había olvidado”.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
“Dejar aparecer” fue coordinada por Auður Mikaelsdóttir, cuenta con el apoyo de fondos regionales del sur, y permanecerá abierta hasta el otoño.
Leé también: Últimos días para presentar postulaciones a convocatoria Iberescena 2025
“Sombras”: Muestra fotográfica y coffee party en el Museo del Instituto de la Imagen
La muestra fotográfica “Sombras”, tendrá lugar este viernes 27 de junio, a partir de las 19:00, en el museo de fotos del Instituto Técnico Superior de la Imagen - ITSI (Avda. Brasilia 588 y España). El acceso es libre y gratuito.
Se trata de una exposición de fotografías, en color y blanco y negro, que realizará el grupo de alumnos y alumnas del curso de Fotografía Nivel 2 del Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), que acaban de concluir sus estudios.
Se expondrán trabajos de: Sigrun Bumann, Patricia Bellassai, Andrea Flecha, César Garay, Verónica Garcete, Jorge Jiménez, Elías Ledesma, Martha Pozzi y Soraya Salun.
Las y los artistas realizaron sesiones fotográficas bajo la dirección del Prof. Sebastian Woitas y la supervisión del director académico, Porf. Mario Franco Nunes.
Durante el vernissage, habrá también un Coffee Party, por lo que se prevé un encuentro ameno y distendido.
Para mayor información, el público puede contactar al (0986)100734.
Leé también: Comedia teatral “En Familia” invita a mirar sucesos políticos actuales desde la ironía