Junto a Meli Peña, estrenan nuevo ciclo en Cine de Barrio
“Ciclo de Cine Conexión Py” se denomina la nueva serie de encuentros que propone Cine de Barrio en conjunto con Meli Peña y el Fondec. Las funciones serán todos los jueves, desde este 3 de julio, a las 19:00, con acceso libre y gratuito.
De la mano de la reconocida productora ejecutiva Meli Peña, ganadora de los fondos 2025 del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC), el “Ciclo de Cine Conexión Py” se suma a las actividades académicas y sesiones de cine que ya ofrece esta sala alternativa ubicada en el Barrio Las Mercedes de Asunción.
La nueva iniciativa propone una amplia selección de películas de autor que generalmente no llegan a los cines comerciales de Paraguay. La curaduría se lleva adelante en conjunto con embajadas e instituciones internacionales, buscando una muestra representativa de la producción más reciente. Se apunta al cine como vehículo para la conexión cultural.
Se proyectarán además películas históricas de recuperación o restauración reciente.
Las funciones se llevarán a cabo los jueves de cada semana, desde julio hasta noviembre, con entrada libre. Para la apertura del ciclo y en el marco de la semana del cine paraguayo, este jueves 3 de julio se presentará la película inaugural: “Visita de Escolares Paraguayos a Montevideo” un material histórico filmado en 1930, hallado en la escuela Artigas de Asunción y recuperado por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República de Uruguay.
El material es un registro de niños y niñas paraguayos de sexto año recorriendo distintos espacios públicos de la ciudad de Montevideo, invitados por la Comisión Nacional del Centenario.
La película fue elegida por ser un claro vínculo que demuestra la conexión internacional entre Paraguay y Uruguay. Christian Gayoso, director del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y María José Volpe, directora de la Escuela Artigas, estarán presentes en la apertura para referirse al material.
Esta no es la primera vez que Cine de Barrio apuesta por la visualización de cinematografías del mundo. El año pasado un ciclo similar se llevó adelante en alianza con las embajadas de España, Chile y Colombia.
Este año la apuesta crece con más países invitados, nuevas películas a ser exhibidas y más funciones a lo largo del año. La programación completa será anunciada por redes sociales Instagram & Facebook: @cinedebarriopy
Te puede interesar: Homenaje a Julie Banks en el Día del/la Documentalista en Paraguay
Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025
La edición 2025 del Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural, calienta motores. El evento se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones.
Al igual que cada año, el festival celebrará su temática central: Identidad y Diversidad Cultural. La convocatoria fue dirigida a los géneros: ficción, animación, documental o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, entre otros).
Además de sus certámenes internacionales y regionales, este año se habilitó la sección Infancias Latinoamericanas, una muestra no competitiva dedicada a producciones destinadas a las infancias de la región.
Esta nueva sección busca promover un cine que exprese diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas para las infancias. Tras el cierre de la convocatoria, el martes 15 de julio, ahora se pasa a la etapa de evaluación para su posterior selección.
De acuerdo a la organización, el público podrá acceder, además de las obras audiovisuales, a encuentros con artistas emergentes y de gran trayectoria, teniendo la posibilidad de establecer contacto y seguir aprendiendo sobre cine.
Cabe resaltar que Paraguay ha tenido siempre gran participación en Oberá en Cortos, con proyección de distintas obras cada año, como “Kurusu rebelde” y “Antolina”, cortometrajes de Miguel Agüero, “La última tierra”, de Pablo Lamar; “La Voz Perdida”, de Marcelo Martinessi; y “Zulema”, de Ángel Molina, los cuales resultaron premiados.
Para mayor información, el público puede contactar al sitio web de “Oberá en Cortos” y a sus respectivas cuentas en redes sociales, Facebook e Instagram.
Te puede interesar: Alianza internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”
“Salida de Emergencia”: La pasión detrás del beso de Bibi Landó y Dani Willigs
Tras haber causado revuelo por las fotos de un beso entre ambos, finalmente se reveló el “secreto”. Bibi Landó y Dani Willigs protagonizaron el capítulo de una ficción virtual.
El llamativo beso entre los mediáticos comunicadores, Bibi Landó y Dani Willigs generó muchos comentarios. Ninguno salió a hablar en su momento, pero el domingo último tuvo una explicación. Se trata de una serie, denominada Salida de Emergencia.
La serie es un proyecto creado por las actrices y productoras, Diana Frutos y Antonella Zaldívar, quienes además de producir se encargan de los guiones junto a escritores invitados.
Emitida por Instagram, en Salida de Emergencia se narran diferentes historias cotidianas que van desde la comedia, el drama e incluso el terror, con distintos puntos de vista, ya que cuenta con directores invitados, al igual que el elenco.
Mario González Martí, Lautaro Agüero, Diego Mongelós, Alicia Guerra, Diego Mauro “El Chino, son algunos de los directores y directoras que han dirigido los cortometrajes, mientras que en el elenco, pasaron ya Maricha Olitte, Félix Medina y Marcos Díaz, entre otros y otras.
De acuerdo a Diana Frutos, el proyecto se ha gestado con mucha entrega y pasión, de parte de cada uno y una de las y los artistas que trabajan para que el mismo sea una realidad. “Somos felices creando, actuando y contando historias”, menciona en contacto con HOY.
El público puede ver los capítulos y otros detalles de “Salida de Emergencia” en su cuenta oficial en Instagram @salidademergencia.py.
Te puede interesar: Alianza internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”
Comienza el rodaje de la serie de Harry Potter con un nuevo protagonista
Un nuevo Harry Potter... sin Daniel Radcliffe. El grupo Warner Bros. Discovery reveló el lunes las primeras imágenes de la serie adaptada sobre este personaje adorado por millones de fans, pero que esta vez será interpretado por el actor escocés Dominic McLaughlin.
El gigante estadounidense de los medios y el entretenimiento prometió hace dos años lanzar una serie sobre Harry Potter que durará “diez años”, con la creadora del personaje J.K. Rowling como productora ejecutiva.
El rodaje comenzó el lunes en los estudios Leavesden, en Reino Unido, y se estrenará en 2027 en las plataformas de HBO y HBO Max.
Radcliffe, vestido de joven mago en la primera entrega de las películas basadas en las novelas de J.K. Rowling “Harry Potter y la piedra filosofal”, llegó a convertirse en el rostro de la franquicia.
Pero el lunes, Warner Bros. Discovery presentó a McLaughlin, que tiene casi la misma edad que Radcliffe cuando debutó, como la nueva encarnación de Harry Potter.
El conglomerado difundió una fotografía del joven actor vestido de Harry y una claqueta en sus manos marcando la grabación de la primera escena el 14 de julio de 2025.
El productor y director británico Mark Mylod, que realizó algunos episodios de la exitosa serie “Juego de Tronos” y la película “El Menú” (2022), estará al cargo de esta nueva versión de Harry Potter.
El guión será escrito por Francesca Gardiner, hija del famoso director de orquesta británico John Eliot Gardiner.
Fuente: AFP