Continúan los festejos por el aniversario 485 de la fundación de Asunción
Este lunes 15 de agosto continúan los festejos por los 485 años de Asunción en diversos puntos de la ciudad capital
La procesión náutica con la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde el Arsenal de Marina será de 07:00. En calle Palma, desde Yegros hasta Alberdi de 07:00 a 23:00 continúa Asu Mega Fest con la feria de artesanías, corredores ecológicos y Asu Gourmet. A las 08:00 se prevé la llegada de la imagen de la Virgen de la Asunción en el Puerto de Asunción y procesión por tierra hasta la Catedral.
A las 09:00, se realizará Celebración Eucarística de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. De 10:00 a 20:00 tendrá lugar la Fiesta Patronal Hápe en el Seminario Metropolitano con la Asociación de Jinetes del Paraguay, en homenaje a Nuestra Señora de la Asunción con jineteada guasu, festival folclórico, comidas típicas y variadas atracciones.
A las 11:00 será la procesión de la Asociación de Jinetes del Paraguay con la imagen peregrina de Nuestra Señora de la Asunción desde la Catedral Metropolitana hasta el Seminario Metropolitano.
A su vez, a las 10:00, se realizará el Circuito Turístico Fundación de Asunción, visitando los principales sitios históricos protagonistas de este acontecimiento organizado por Turismo Asu. Luego, de 09:00 a 17:00 se realizará la “Exposición de Edificios Asuncenos” en iconografías en billetes del guaraní, cronología de las monedas y billetes circulantes del Paraguay.
También se expondrá la historia de la imagen de la Mujer Paraguaya y el soldado paraguayo en la iconografía de billetes en guaraní organizado por la DACC y la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (ACONUPA) en la Plaza Juan E. O´leary.
De 10:00 h a 17:00 prosigue la Activación Paseo Artesanal del CHA: Espacio permanente para niños, para colorear y aprender sobre artesanía paraguaya. Taller de cerámica y Juegos didácticos en la Plaza de la Libertad. También de 11:00 a 18:00 h, se realiza el Hanguk Festival 2022: números artísticos k-pop, comida coreana, juegos y sorteos en la Costanera de Asunción.
A su vez, llega el Dramatur (edición especial para niños), a las 16:00, 17:30 y 18:30 que consiste en una visita guiada diferente por el Teatro Municipal dentro del ciclo denominado Teatro Abierto con acceso libre y gratuito en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. A las 20:30 se proyectará la película ‘Las Hijas de la Sangre y el Fuego’ de Sánchez-Pastor Films en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán en la Manzana de la Rivera.
Finalmente, de 16:00 a 21:00, se montarán escenarios móviles con presentaciones artísticas en diferentes puntos de Asunción, donde se presentarán Ciudad Mansa, D.O.A., Legión, Chill Pop y la Banda Folklórica Municipal.
“No niego”: Egny Eckert defiende piropo a Tony Sanabria
Egny Eckert defendió su comentado piropo al futbolista, Tony Sanabria. La exmodelo dijo que acostumbra lanzar a halagos a las personas cuando le parece.
Luego de la polémica generada por el comentario de Egny Eckert a una foto del futbolista, Tony Sanabria, esta rompió el silencio. Desde unas historias en su cuenta en Instagram, aseveró que acostumbra decir cuando alguien está bien.
“Así como le escribí a Sebastián Yatra, también le comenté a Tony. No se enojen chicas. Porque cuando alguien luce bien, no tengo problema en decirlo, y si lo tengo que hacer en mi nombre y el de mis amigas con más razón. No todo tiene que tener un doble sentido. Un poco de buena onda no hace daño a nadie”, escribió sobre la captura de un post del cantante colombiano que también comentó.
“Lo hice con simpatía como hago con otras figuras públicas cuando me inspiran. No me escondo. No niego. Me expreso con libertad, respeto y buena energía”, acotó.
Agradeció a quienes entendieron la buena intención detrás de su comentario. “A los demás… les deseo lo mismo: amor, claridad, y menos ganas de destruir. Yo sigo siendo yo. Libre. Clara. Firme. Y con mucho por construir”, finalizó.
Tony Sanabria por su parte, en conversación con Carmiña Masi para el programa televisivo Kaos, de GEN, confirmó que está soltero y dijo estar cansado de que le inventen romances.
Tony Sanabria asegura que está soltero
Tony Sanabria asegura que está soltero. El futbolista niega estar vinculando sentimentalmente a alguien actualmente.
En el programa televisivo del canal GEN, Kaos, Carmiña Masi, contó que habló el jugador albirrojo, Tony Sanabria, acerca de los últimos romances que le vienen adjudicando.
De acuerdo a la comunicadora, el delantero paraguayo se mantiene reservado sobre su vida privada pero accedió a confirmarle su soltería y a la vez su disgusto por querer instalar falsos.
“Estoy cansado de que hablen de mí por nada. Estoy solo, si tuviera algo con alguien, yo mismo salgo a contar”, dichos textuales que Carmiña leyó de la conversación que dijo haber mantenido con Sanabria.
“Me sacaron novias (los medios) por todas partes, pero estoy solo”, continuó leyendo Masi.
En las últimas semanas, el pelotero de la Selección Nacional fue vinculado a una figura mediática chilena, Coté López, a la exmodelo Egny Eckert y a la comunicadora radial Sofía Báez.
Leé también: Apasionado beso entre Bibi Landó y Dani Willigs
“Volavérunt”: Esculturas de Juan Pablo Pistilli en la galería del Mariscal
“Volavérunt”, muestra individual del artista Juan Pablo Pistilli, fue inaugurada en el Paseo de las Artes del Shopping Mariscal (Quesada 5050, Asunción). La misma comprende un conjunto de obras que reflexionan sobre el vuelo, con esculturas en movimiento y una dinámica coreográfica de bandadas de pájaros.
De la mano de Verónica Torres Colección de Arte y con curaduría de Ángel Luis Carmona, la exposición incluye piezas con una variada gama de trabajo en metal, que utiliza ampliamente los contrastes de texturas, que van desde el pulido brillante hasta la grumosa rugosidad del óxido.
La conocida preocupación de Juan Pablo Pistilli por los temas ecológicos y su pasión por representar animales en movimiento, lo ha llevado ahora a traspasar la representación del movimiento a generar el movimiento mismo: varias de sus esculturas son en realidad balancines que no solo representa, sino que actúan el movimiento.
Complementariamente la exposición incluye trabajos de la línea más conocida de su producción, como el pájaro arpa (maqueta), homenaje al pájaro campana y las figuras que desdoblan mariposas y pájaros como mirándose a sí mismas en el espejo.
“Volavérunt” pasado del verbo volar en latín, hace referencia tanto al huidizo movimiento de las bandadas a las que hace homenaje y al título utilizado para uno de sus grabados, por el artista Francisco de Paula Goya, al que la exposición rinde homenaje.
Leé también: Taller de actuación “El lugar donde se ve”, en El Estudio