Evelina Vera: Cuando la belleza física acompaña al intelecto…

Las redes sociales pueden quemar para siempre a una persona o elevarla a la máxima potencia. En el caso de Evelina Vera Colmán, concursante de Miss Teen de la ciudad de Horqueta, su efusividad al momento de ser presentada fue objeto de un sinnúmero de parodias. Con ellas, la bella de 17 años terminó por conquistar a la masa.

Pero no por el video de unos segundos en el que muestra su gran pasión por la ciudad que la vio nacer.

Tanta era la curiosidad de los medios por conocer a esta chica que ya la trajeron a la capital. Un simple grito de guerra en un concurso de modas la acercó a las cámaras, la puso en roce con la fama y allí se mostró tal cual.

Aparte de hermosa y simpática, Evelina Vera Colmán sorprende por su carisma y buena dicción. No le tiemblan las cuerdas vocales y conversa como si tuviera la experiencia de quienes recorrieran pasillos de universidad.

Sonríe a cada instante y deslumbra por una gracia que va acompañada de una preparación académica estupenda. Y en el concurso de la localidad concepcionera tan sólo hizo gala de ese nacionalismo que quizás a todos los paraguayos les falta y que los “sabios” consideraron ridículo.

Cuando sin darse cuenta muchos tal vez deploran ser paraguayos, Evelina expuso su amor a la ciudad que la acoge desde pequeña.

No faltaron los que en las redes quisieron “trozarla” con burlas y parodias, y a pesar de la visible inexperiencia que tiene en el manejo de este tipo de situaciones, la futura estudiante de medicina absorbió la exposición indiscriminada y terminó silenciando a quienes por un momento tuvieron la genialidad de invertir tiempo para rociar Twitter con lo que creyeron eran disparos para matarla socialmente.

No. No resultaron esos intentos. Evelina, hija de una enfermera y un comerciante, con hermanos fotógrafos y abogados probablemente fue tachada como una modelo más que luego de ser viralizada se ganaría la fama con despistes que pusieron en la efímera “cima del éxito” a un tal Péa Amóa o la caaguaceña Rico Comidita y a quienes la misma prensa se encargaría de santificarlos.

Pero tiene una formación imposible de soslayar. Lo demuestra cuando habla. Aquello de mencionar a su ciudad con ímpetu habrá generado una ola de “moo pio” (que traducido al español significaría “qué onda esta”), pero cabe destacar que las redes no son precisamente un espacio reservado a pensantes e intelectos, sino todo lo contrario.

Evelina está en el epílogo de sus estudios secundarios. Tiene la meta de ser profesional en la oncología pediátrica, inspirada en su madre que trabaja con enfermos. Asume que no disfruta de la viralización al cien por cien, pero sí de sus títulos de Miss Fotogénica Teen, primer puesto en deportes y tercero en cultura general.

La genialidad de los muchachos para “trozar” en redes una vez más se destaca. Incluso por el tiempo que se toman para ello. Pero Evelina salió ganando lejos. Acaso tan sólo por esa carismática y afable forma de expresarse que ahoga todo intento de ridiculización.

Al fin y al cabo, el viejo adagio dice “pon tu otra mejilla a los golpes”. A sus 17 años ella lo hizo. Dio la otra mejilla y dejó constancia de su fresca hermosura y desvaneció a los mágicos del teclado.

Y por si fuera poco, a estas horas ya es la más querida de su ciudad por saber salir con glamour de ese infiernillo que significan las redes, donde sólo los internautas quedaron en evidencia.

—-

Gestora cultural busca aportar desde lo jurídico en el club de sus amores

La guitarrista y gestora cultural, Daiana Ferreira Da Costa, quien además posee una amplía trayectoría en lo jurídico, busca un lugar en la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Club Cerro Porteño.

El próximo sábado 29 de marzo, el Club Cerro Porteño llevará a cabo las elecciones para la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI).

En ese sentido, la abogada, embajadora cultural y guitarrista, Daiana Ferreira Da Costa, integra como candidata del Movimiento Institucionalista Azulgrana (MIA), que llevará la lista 1 en las elecciones del próximo sábado.

Ferreira es socia del Club Cerro Porteño hace 25 años y se desempeña como coordinadora de Cerro Cultural desde el 2017, cargo desde el cual impulsó varias actividades para fomentar el sentido de pertenencia al Club, charlas con las formativas, convenios entre la Fundación CCP y SINAFOCAL a través de los cuales se accedió a cursos gratuito a los atletas.

Asimismo, fue ideóloga del proyecto CERRO LEE y gestionó la Biblioteca del Azulgrana Róga que cuenta con más de 600 ejemplares.

Desde el 2021 forma parte activa del grupo de dirigentes de Fútbol Femenino donde trabaja acompañando a las chicas en las 5 categorías Sub 12, 14, 16, 18 y Primera.

Además, preside la Red de Mujeres Paraguayas en Diplomacia y Relaciones Internacionales.

Lucho Miranda prepara su show en Paraguay

El comediante Lucho Miranda, brindará un show en Paraguay el próximo sábado 29 de marzo. La cita es en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay. Las entradas están a la venta en Tuti.

El humorista con parálisis cerebral que se llevó gaviotas de plata y oro tras una exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar, presentará un espectáculo basado en sus peripecias y experiencias generadas por la discapacidad.

El joven comediante se planta desata risas partiendo de sí mismo, de sus limitaciones y de las percepciones que genera la discapacidad.

Agotando sus primeras presentaciones en Lationamérica, llega a nuestro país para acercarse a sus  seguidores.

Las entradas pueden ser adquiridas a través de la web: www.tuti.com.py El show de Lucho Miranda en Paraguay es una producción de A mamá le dieron 2 años.

Te puede interesar: “Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú


“Semana de Teatro 2025″: 16 obras teatrales en Asunción y Caaguazú

Arrancó la edición 2025 de la Semana del Teatro, con diversas propuestas escénicas en distintos puntos de Asunción y Caaguazú. El acceso tiene un coste de G. 10.000.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo y declarado por la UNESCO, llega una nueva edición de la Semana del Teatro, organizado por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE).

El evento arrancó el viernes 21 de marzo y se extiende hasta el jueves 27 de marzo con una cartelera que conjuga a 16 elencos nacionales ofreciendo al público una variada programación.

El programa incluye obras de teatro, danza teatro, cuentacuentos y espectáculos de circo. Además, se desarrollarán talleres y charlas, promoviendo el intercambio artístico y la formación continua en el ámbito teatral.

Este año, el evento rinde homenaje al legado de Máxima Lugo, reconocida como una de las más grandes exponentes del teatro paraguayo quien tuvo una vida dedicada al arte escénico popular, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Las funciones se darán tanto en Asunción como en la ciudad de Caaguazú, fomentando así la descentralización de la actividad teatral y ampliando el acceso al público del interior.

Las entradas tienen un costo simbólico de G. 10.000 y los tickets se retiran 60 minutos antes de cada función, en el mismo teatro, por orden de llegada.

La Semana del Teatro es organizada por el Centro Paraguayo de Teatro con el apoyo de ATY GUASU (Fondos de cultura, turismo y Artesanía) FOCMA (Fondos de Cultura de la Municipalidad de Asunción), Sala La Correa, Teatro Latino, Arlequín Teatro, CCEJS (Centro Cultural de España Juan de Salazar)  CCPA (Centro Cultural Paraguayo Americano), la Gobernación de Caaguazú y Fundación Itaú.

Para mayor información sobre la programación y actividades, el público puede contactar a los perfiles en redes sociales @cepatepy.

Leé acá: Seguro social del artista: En días habrá importante anuncio, asegura Ministra de Cultura