Actriz paraguaya en Televisa: “Estaría padre poder trabajar en mi propio país”
La compatriota Flor Martino celebró un año más de vida, triunfando en México, como actriz, siendo parte de la mayor empresa audiovisual y de entretenimientos de Latinoamérica, Televisa. En conversación con HOY, dio detalles de su trabajo, desafíos y metas.
La paraguaya se encuentra desde hace cinco años viviendo y trabajando en suelo mexicano, ha estudiado en el CEA (Centro de Educación Artística) de Televisa, a través del cual pudo acceder a varios proyectos, entre ellos importantes telenovelas como “Libre para amarte” (2013) y la reciente “Amores con Trampa”, la cual culminó hace unos meses.
Flor, quien estuvo de visita en nuestro país hace unas semanas, habló de su participación en “Amores con Trampa” donde dio vida a “Francisca” (Francis), una villana con tintes cómicos: “Para mí fue una experiencia increíble, muy pocos deben saber que yo amo la comedia, siempre la quise hacer y justamente me llega esta gran oportunidad, porque es una novela cómica, que se ve muy poco en televisa, lo que más vemos es drama”, aseveró.
En el melodrama, Martino compartió con reconocidos actores de la talla de Eduardo Yáñez, Ernesto Laguardia, Nora Salinas, y alguien a quien consideró referente desde siempre: “Yo feliz y contentísima de poder trabajar todos los días al lado de grandes figuras como Itatí Cantoral, yo la admiraba desde que era pequeña”, expresó.
Aunque asegura haber aprendido y disfrutado de la comedia, se siente lista para hacer todo tipo de personajes: “Cuando me preguntan ¿eres actriz de tele? yo digo no, soy actriz, puedo hacer cine, televisión, teatro, puedo ser mala, buena, puedo hacer drama, comedia, yo me siento preparada para trabajar en diferentes géneros”.
Al ser consultada sobre sus influencias artísticas, mencionó a los consagrados de Hollywood, Meryl Streep, Robert de Niro y Al Pacino, mientras que de Paraguay, recordó a quien fuera su profesor en la escuela de actuación en Asunción, “El Estudio”, Mario Santander: “él me enseñó mucho y sobre todo a amar esta profesión”.
Como todo actor, la joven sueña con algún día hacer cine, y ya tuvo un acercamiento al realizar la película para televisión, “Una suegra muy ardiente” para el canal Cinelatino, pero antes desea seguir creciendo en telenovelas y explotar todo su potencial: “Quiero hacer de una punk o de chica pobre, papeles muy diferentes a los que ya hice para poder retarme a mi misma y demostrar a la gente que soy versátil como actriz”.
Además de actuar, Flor tiene otro ‘amor’, una meta a la que espera llegar: “Me encantaría hacer conducción, hice un curso en Televisa, es algo que me apasiona también”, aseveró.
La artista se mostró feliz por la gran cantidad de realizaciones audiovisuales y cinematográficas en Paraguay y mencionó que le encantaría participar de una producción local: “Me gustaría, yo soy paraguaya y estaría padre poder trabajar en algún momento en mi propio país”.
Flor Martino destacó la calidez y el buen recibimiento de los paraguayos, y recordando su experiencia al solicitar apoyo estatal para viajar, dejó un mensaje a los que sueñan con vivir del arte: “Yo pedí ayuda a instituciones del Estado y no me apoyaron, entonces yo solita tuve que ir a probar suerte. Todo lo que vale la pena es difícil, entonces mi mejor recomendación es que crean en sí mismos, que se arriesguen y que vayan a luchar por lo que quieren”, finalizó.
Bandas musicales pondrán ritmo a la Escalinata de Antequera “Primavera Asu Joven Cultural”
Este sábado 23 de setiembre desde las 17:00 tendrá lugar “Primavera Asu Joven Cultural” en la Escalinata Antequera. La escalinata propone variadas actividades artísticas para celebrar la primavera.
Como parte de las festividades por la Semana de la Juventud y la llegada de la Primavera, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción organiza una nueva edición de “Primavera Asu Joven Cultural”.
Varias bandas musicales se presentarán en un escenario montado en la tradicional Escalinata Antequera. La apertura será de Deep Light, seguida por el grupo 100 KVA.
Luego se presentarán Contraband, Doa y posteriormente Pedrito Ruiz Díaz y su requinto viajero. El cierre quedará a cargo del grupo Capitan Jones.
La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción, (AMCHA), Autores Paraguayos Asociados, (APA), la Sociedad Filarmónica de Asunción y Distrito Antequera.
Así también, Punto Divertido, Casa Paraná, Conservatorio de Arte Zeppelin School y la Dirección del Centro Histórico de Asunción, ASU CHA.
Te puede interesar: Corso de las Flores en el Parque Caballero
“Sentir España”: Espectáculo performático multicultural en el CCPA
Este sábado 23 de septiembre a las 21:00, tendrá lugar el espectáculo performatico “Sentir España” en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La realización es de un elenco independiente argentino, interpretando danza y música española.
La propuesta es un show coreográfico musical de género español, con un repertorio que incluye todos los estilos: regional, bolero, estilización y flamenco; reflejando la mistura y diversidad de la cultura española, manifestando su influencia en nuestra cultura latinoamericana.
Cuenta con un repertorio en su mayoría, de autoría de la bailarina y maestra Sibila Miatello, a la cual se le rinde un homenaje al cumplirse el año de su partida física, reconociendo su gran aporte al género español. Bailarines y cantantes, prometen deleitar con su arte por más de 60 (sesenta) minutos con una propuesta para todo público.

Nathalia Rodríguez. Foto: Gentileza
La dirección y producción es de Nathalia Rodríguez, maestra, bailarina y coreógrafa; formada por Miatello, única profesional argentina de danza española recibida en el Real Conservatorio de Mariemma de Madrid, España.
Rodríguez cuenta con una extensa trayectoria en danza y puesta en escena con grandes producciones musicales coreográficas. Actualmente, es Directora de Asuntos Culturales de Corrientes (Argentina) y directora/presidente de la Fundación Gitane Centros de Estudios Artísticos.
Conforman el elenco bailarinas profesionales: Marian Benítez, Andrea Bruna, Ivon Nuñez, Antonella Lemos, Jazmín García, Iara Fernández y Nathalia Rodriguez; los cantantes solistas Inés Benitez Dindart y Juan Manuel Martínez.
El equipo técnico y de producción: Constanza Sotomayor, Victor Romero,Diego Villar, María del Carmen Molinas, Guillermo Billordo, Ángel Romero y Celeste Gómez.
Cabe resaltar que la intención principal de crear lazos entre países a través del arte y la cultura en toda su manifestación, por ello, la propuesta cuenta con bailarines invitados de la ciudad de Asunción: Nadya Torres y Diego Villar.
Las entradas se pueden adquirir a través del número (0992)222520, tienen un valor de 70.000 Gs. Para más información pueden contactarse a través de la cuenta en Instagram @gitaneballetoficial.
El show está auspiciado por la Embajada de Argentina, como muestra en acción de afianzar los lazos entre nuestros países del Mercosur. Cuenta, además con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, el apoyo de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay – AIHPY.
Te puede interesar: Fernando Bernardou presenta en Alemania nueva colección con fuerte mensaje social
Corso de las Flores en el Parque Caballero
El tradicional “Corso de las flores”, realizado como bienvenida de la primavera, tendrá lugar este sábado 23 de septiembre, a partir de las 14:00 en el Parque Caballero de Asunción en el evento denominado “Primavera en el parque”. Música, feria, gastronomía y mucho más prometen entretener al público.
El emblemático Parque Caballero se llenará de color y alegría con el desfile de las flores, que contará con la participación de familias, colegios, agrupaciones de deportistas, aficionados ciclistas, academias de música, zancos y acróbatas.
El espectáculo contará con la participación de los Abuelitos del Hogar Santo Domingo, los Colegios Vicepresidente Sánchez y la escuela Escuela Elisa Alicia Lynch, la Agrupación de personas con perros de raza Yorkshire, Polki Squad, Equipos de Ciclistas ‘Jaha Múndore’ y ‘Residentas Bikers’.
Así también a escuela de música Sonidos de la Chacarita y Academia de Arquería Waren Archery, además de las familias y personas asistentes.
PROGRAMA
El evento “Primavera en el parque” arrancará a las 14:00, con una feria de emprendedores, con la participación de la Asociación de Emprendedoras de la Chacarita y Nación Compos, venta de ropa canina de Polki Squad, la inauguración de proyectos artísticos resultado del concurso de LandArt, exposición de especies nativas del Vivero Municipal y demostraciones de arquería de la mano de Waren Archery, para los más peques del parque.
La Escuela de Fútbol Los Titanes y el equipo de Básquet del Parque Caballero tendrán puestos de venta de comida para recaudar fondos para sus entrenamientos y torneos.
La Asociación Mandu’ara presentará a un personaje histórico representando a María Concepción Díaz de Viva, dueña del sitio antiguamente llamado ‘Quinta Caballero’, quien compartirá anécdotas de la época.
Las mascotas son bienvenidas, y se solicita a los dueños y dueñas mantener a los perros con correa en todo momento.
HORARIOS DE PRIMAVERA EN EL PARQUE
14:00 – Feria de Emprendedores
15:00 – Lanzamiento proyectos de arte para el parque – Land Art
15:00 – Convocatoria para Corso de las Flores
16:00 – Inicio del Corso de las Flores
17:00 – Cierre y entrega de reconocimientos
ACCESO Y PARTICIPACIÓN
Las visitas guiadas del museo de Bernardino Caballero son de 09:00 a 17:00, como todos los sábados. La entrada al museo es libre y gratuita.
Para participar del “Corso de las Flores” visitantes/asistentes pueden ingresar con su bici, rollers, perritos, disfraz y adornos de primavera.
El pórtico principal del Parque sobre la calle Gondra y Andrés Barbero está habilitado para el acceso peatonal y en bicicleta. Está previsto el acceso y estacionamiento para vehículos particulares por el pórtico que se encuentra sobre la Av. Artigas, junto a la caseta policial.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) estará dando soporte para organizar la circulación.
IMPULSORES
Esta actividad está impulsada por la Asociación Amigos del Parque Caballero, Municipalidad de Asunción a través de la dirección de Áreas Verdes, la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción; y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
Cuenta también con el apoyo del Proyecto Viva El Parque Caballero! financiado por la AECID/Centro Cultural Juan de Salazar, el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, y empresas privadas como Copipunto y Café Mayo y Fundación Itaú.
Te puede interesar: “Título Olvidado”: Obra teatral visibiliza la dura realidad del Alzheimer