Juanes: “El amor es el lenguaje con el que quiero hablar ahora”
Jeimmy Paola Sierra Medellín.- En el "lenguaje del amor" quiere hablar el cantautor colombiano Juanes en su regreso a Medellín, donde se recarga con la energía de sus montañas en la víspera de los dos conciertos que dará junto a la banda Morat, que anticipa serán el "mejor show" en la historia de su carrer
Fuente: Efe
Ahora que se siente pleno, sin presiones y con la libertad para hacer la música que le gusta, el intérprete de “Nada valgo sin tu amor” y “Fotografía” cierra un año “muy especial” cantando sus éxitos y varios temas de su álbum “Origen” en el estadio Atanasio Girardot, donde estuvo por última vez en 2007 para ver jugar al astro argentino Diego Maradona en un partido de exhibición.
“Es un sueño para mí estar aquí. Es mi ciudad, el lugar donde yo nací, donde crecí. Caminé todas estas calles una y otra vez. Y estar aquí en diciembre con Morat, en el estadio Atanasio Girardot, es demasiado”, expresa el artista colombiano en una entrevista con EFE.
Después de sendas giras exitosas por Europa y Latinoamérica con “Origen Tour”, Juanes (Medellín, 1972) espera que su gente le dé “vida” a sus canciones al volver a cantar en vivo después de cuatro años de espera y de pasar por reflexiones con la pausa por la pandemia.
“Yo creo que mi cuerpo viaja por todo el mundo, pero mi alma y mi corazón siempre están aquí”, dice al estar en casa para presentarse en la noche de este sábado y del domingo ante unas 40.000 personas en un momento muy particular de su carrera.
Y para hacerlo, alista las frases que solo le entienden en su ciudad, porque disfruta usar “el idioma que hablamos aquí”, pero al mismo tiempo el cantante señala: “La verdad que el amor es el lenguaje con el que quiero hablar ahora, el lenguaje de las canciones”.
Y para entrar en esa sintonía tiene como coequiperos a Morat, grupo con el que comparte cartel por primera vez y con el que estrenó en septiembre el sencillo “506” tras haber hecho ya una primera colaboración en 2017, “Besos en guerra”.
Esta exitosa agrupación colombiana de pop, según confiesa lo “inspira”. Percibe a sus integrantes como un “ejemplo increíble” porque evocan a las bandas de antes, componen sus canciones y tocan sus instrumentos.
En épocas de balances, Juanes elige quedarse con la grabación de su nuevo álbum como el momento cumbre de 2022, pese a que aún no lo estrena y apenas dio una primera probada con “Amores prohibidos”, una cumbia roquera desvelada hace un mes.
“Podría ser el mejor álbum de mi carrera, sin duda. Creo que tiene otro nivel en composición y ejecución. Eso me tiene muy feliz”, afirmó el cantautor, quien lanzará ese trabajo discográfico en el primer semestre del próximo año.
Ese tiempo libre que de repente le dio la pandemia, lo aprovechó para estudiar y componer “con mucha calma”, por ello no teme decir que tiene “un álbum brutal”, construido en una etapa muy especial, al llegar al medio siglo de edad y estar en otra sensibilidad creativa.
“Me tiene muy contento no tener ninguna presión de nada, sino simplemente hacer la música que a mí me gusta, en mis términos, en mis tiempos”, cuenta el artista colombiano.
Juanes agrega: en medio de esa libertad “dejé de pensar que tenía que perseguir alguna tendencia o algo, simplemente dije ‘voy a hacer la música que yo quiero y punto’; eso notará el público “desde un principio” en su nuevo disco
Una biblioteca callejera frente al jardín de Ana Ivanova
Un biblioteca callejera fue inaugurada en la intersección de las calles 33 Orientales y Azara de Asunción, esquina de la casa de la actriz y gestora cultural, Ana Ivanova. La misma fue construida y será gestionada en su honor.
La tarde del domingo 6 de julio, fue inaugurada una biblioteca callejera en la esquina de Azara y 33 Orientales de la ciudad capital. La iniciativa fue impulsada por amigas y amigos de la artista, Ana Ivanova, fallecida en el mes de marzo.
Se trata de una mediana caja de cristal, con estructura de hierro, base de madera y paredes y puerta de vidrio, creación de Andrés Velaztiqui. En él está disponible una gran cantidad de libros de distintos autores y géneros.
La idea es que cada persona que desee leer uno de ellos, pueda acceder a los mismos de manera temporal. Una vez leído, se debe devolver a la biblioteca.
La biblioteca cuenta con iluminación especial, simbolizando el brillo que la histrionisa aportó a la cultura paraguaya, y está ubicada frente mismo al jardín que Ana cultivó y amó. La iniciativa, autorizada por la madre de Ivanova, Doña Delia Lovera, busca mantener viva su pasión por la lectura y el arte.
El acto inaugural contó con la presencia de figuras conocidas del ámbito artístico, cultural y del activismo por los derechos humanos, como el cineasta Marcelo Martinessi, el periodista Andrés Colmán Gutiérrez, la artista Francine Keery, el músico Ale Leju, la artista plástica Amelí Schneider, y el escritor Eduardo Barreto, entre otros y otras.
Para reunir recuerdos, anécdotas y obras relacionadas con Ana Ivanova, se ha habilitado el correo electrónico poesiaparana@gmail.com. La finalidad es compilar y compartir el amor y la admiración que colegas, amigos y admiradores sienten por ella.
Leé también: “Dejar aparecer”: Retratos de fotógrafo paraguayo Juanjo Ivaldi en Islandia
“Dejar aparecer”: Retratos de fotógrafo paraguayo Juanjo Ivaldi en Islandia
El fotógrafo paraguayo Juan José Ivaldi Zaldívar, inauguró en Islandia la exposición “Dejar aparecer”. La misma está conformada por 100 retratos de habitantes de Höfn, un pueblo de alrededor de 2200 habitantes en el sur de la isla.
Residente en Islandia, el compatriota Juan José Ivaldi, habilitó su muestra el 17 de junio, en el marco de la programación del día de la Independencia de Islandia
El artista había llegado a Reykjavik, capital de Islandia en el año 2009, donde vivió y trabajó como chef y fotógrafo hasta el 2014 cuando retornó al Paraguay. Desde el 2019 ha vuelto a residir en Islandia donde forma parte de la Asociación de fotógrafos contemporáneos FISL FíSL - The Icelandic Contemporary Photography Association, con quienes actualmente exhibe una muestra colectiva inaugurada el sábado 14 de junio en Sláturhus Art Center en la ciudad Egilsstaðir, al este de la isla.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
En lo que respecta a Dejar aparecer, menciona: “Retratar no es imponer una mirada, sino crear el espacio donde el otro pueda emerger. En ese umbral de luz y silencio, la cámara no captura: espera”.
De acuerdo a Ivaldi, su muestra es una forma de respeto, un acto de presencia sin dominio. “Es permitir que la verdad o una de sus formas se asome en el gesto, en la pausa, en lo que no se nombra”.
Asevera además que en el retrato, “lo esencial no se fabrica: se revela. Y a veces, si hay confianza, si hay tiempo, si hay escucha, la imagen se convierte en un espejo donde alguien se reconoce con una dignidad que quizás había olvidado”.
Retrato de Juanjo Ivaldi.
“Dejar aparecer” fue coordinada por Auður Mikaelsdóttir, cuenta con el apoyo de fondos regionales del sur, y permanecerá abierta hasta el otoño.
Leé también: Últimos días para presentar postulaciones a convocatoria Iberescena 2025
“Plato fuerte”: ¿Hay ‘algo’ entre Egny Eckert y Tony Sanabria?
Tony Sanabria despierta suspiros en redes sociales. El futbolista generó comentarios en sus últimos posteos, uno de ellos el de Egny Eckert, quien despertó especulaciones.
El pelotero albirrojo, Tony Sanabria se encuentra de vacaciones por Barcelona, España. Desde allí viene compartiendo fotos y videos desde su perfil en Instagram. Piel, sol y mar, son la constante en los últimos días, así como los rumores acerca de su vida privada.
Y es que el mismo ha sido vinculado a señoritas en los últimos días, como la comunicadora radial, Sofía Báez, quien negó romance con él. Ahora, la que es centro de atención es la exmodelo, Egny Eckert, quien sorprendió al comentar un reciente post del jugador.
“¿Y este menú es exclusivo de Sitges o se puede pedir con envío internacional? Pregunto para una amiga. Plato fuerte”, escribió la también exreina de belleza, dando lugar a nuevos rumores.
Como era de esperarse, esto tomó mucha repercusión en redes sociales y en el ámbito farandulero, primero por la osadía de Egny al dejar ese comentario, y segundo, por sugerir un cierto nivel de cercanía entre ella y Sanabria.
De momento, ni Egny ni el deportista se pronunciaron al respecto, hecho que solo aviva aún más los rumores de “algo” entre los dos.
Leé acá: En medio de rumores de “raje”, Jazmín Mernes dejó Tropicalia y Gloria Vera toma su lugar