Mario se une a pedido de gays para lograr “trato tolerante” en bares

El intendente Mario Ferreiro firmó la solicitud para un “trato igualitario” sumándose a la lucha de ”Asunción de Colores”, con el objetivo de mantener una ciudad más amable con la diversidad.

Durante la ”Fiesta de la igualdad” que se realizó como parte del programa de actividades por el aniversario de la ciudad Asunción “La fiesta de todos”, el intendente se sumo a la fiesta de la comunidad LGTB aportando más que su presencia.

Su firma forma parte de la lista que creó la comunidad homosexual con el fin de exigir “un trato más igualitarios, el respeto a la dignidad y la libertad en función a sus expresiones de afecto”, según lo publicado en la fan page.

Hasta el momento, la petición lleva más de 400 firmas juntadas con el fin de ser presentada ante la Municipalidad de Asunción, para el pedido de trato tolerante entre los bares del Centro Histórico.

El origen de la fan page “Asunción de Colores” corresponde a los casos de discriminación que salieron a la luz, en su mayoría, ocurridos en el bar Britannia.

La petición sigue su rumbo, ahora avalado por el Magistrado Dr. Arnaldo Raúl Martinez Prieto quién difundió una nota compartida por la página de la comunidad LGTB:

“El principio de igualdad y no discriminación vencen al derecho de propiedad privada cuando, invocando el mismo, se pretende impedir el ingreso de personas a lugares públicos… El derecho a no impedir el ingreso se sustenta en que ni el propietario, ni su mandatario –un portero o guardia- no pueden atribuirse dicha condición, pues si eso se permitiese, en ejercicio de tal supuesta autoridad, mañana se impedirá el ingreso a quienes vistan camisa verde y tengan más de 62 kls. o no se presenten con un cepillo de dientes anaranjado en el bolsillo posterior izquierdo del pantalón marrón, en horas impares y si llueve”, dice parte de la nota adjutado con la foto del comunicado que demuestra el apoyo.

El pedido de firmas sigue su curso buscando más adheridos a la solicitud.

Shakira y Lewis Hamilton, en las puertas de un noviazgo

Shakira y Lewis Hamilton son blanco de rumores de una relación sentimental. Si bien, ninguno dio una declaración al respecto, han dado varios indicios.

Desde hacia varias semanas, la cantante colombiana y el piloto británico son vinculados por medios de prensa internacional, así como por el público en redes sociales, luego de que ambos compartieron varias encuentros.

Todo comenzó cuando la intérprete de ‘Loba’ y ‘Gitana’ acudió al Grand Prix de Miami de la Fórmula 1 donde fue vista alentando al piloto británico de la insignia Mercedes, un mes después de su mudanza a la mencionada ciudad tras dejar España.

Días atrás, el hecho se repitió. La barranquillera asistió al Grand Prix de España, ocasión en la que, según trascendidos, la misma lució una camisa de la más reciente colección de la firma Versace, un obsequio de Lewis.

Posterior a la competencia, Shakira y Hamilton coincidieron en un restaurante de Barcelona junto a un grupo de amigos que incluyó a Daniel Caesar, Fai Khadra y Mustafa, este último fue el encargado de compartir la imagen en una historia en su cuenta en Instagram. En la imagen se ve cómo Lewis, sentado junto a Shakira, pasa su mano por su espalda y la coloca en su cintura.

La revista People publicó una entrevista con personas allegadas al artista y al corredor de autos, quienes afirmaron que se encuentran en la primera etapa de su romance, catalogada ya como un noviazgo.

“Están pasando tiempo juntos y en la etapa de ‘conocerse’… Es divertido y coqueto”. De esta forma, los rumores están cada vez más lejos de su naturaleza para volverse 100 % una realidad, sin embargo solo él y ella tienen la última palabra.

Tras su paso por Barcelona, Shakira retornó a Miami. Días atrás asistió al Kaseya Center para la final de la NBA, competencia en la que brida su apoyo al equipo Miami Heat, el cual se enfrenta contra el Denver Nuggets por el anillo de la NBA. Actualmente se encuentra en Cartagena, Colombia, acompañando la operación de su padre.

 

Machine Gun Kelly tendrá su revancha con Paraguay en octubre

Machine Gun Kelly se presentará en Paraguay el próximo 31 de octubre en el Arena SND. Las entradas estarán a la venta en todos los puntos de Ticketea a partir del 12 de junio.

Colson Baker, mejor conocido como Machine Gun Kelly, debía presentarse en la edición 2022 de Asunciónico pero debido a la suspensión del evento por las inclemencias del tiempo, terminó brindando un pequeño show enfrente al hotel para sus fans de Paraguay.

Ahora tendrá su revancha cuando pise nuevamente suelo guaraní en octubre, ocasión para la que promete un imponente espectáculo con las canciones de su más reciente producción discográfica, con el que logró llegar al número del Billboard 200, además de ser nominado al Grammy 2023 en la categoría de Mejor Álbum de Rock y sus ya coreados éxitos como My ex’s best friend, Forget me too, Bloody valentine y I think I’m OKAY, entre otros.

Para su concierto en nuestro país, Machine Gun Kelly tendrá como artista invitado a Jaden Hossler, más conocido como JXDN, joven artista americano destacado dentro de la escena del pop-punk desde su debut en el 2020. Su primer disco es un referente absoluto del sonido que ahora se define como New Gen Rock.

Las entradas podrán ser adquiridas a través de la web www.ticketea.com.py a partir del 12 de junio en su fase de Preventa Exclusiva A para socios full, con costos desde Gs. 233.750, finalizando el 15 de junio. Agotada dicha preventa, las entradas tendrán un costo desde Gs. 275.000 en su primera fase de venta general desde el 16 de junio.

El concierto de Machine Gun Kelly es una producción de G5Pro y DF Entertainment.

MACHINE GUN KELLY

Machine Gun Kelly saltó a la fama hace más de diez años como rapero, consolidándose como una de las figuras centrales de la escena con sus primeros cinco trabajos, Lace Up (2012), General Admission (2015), bloom (2017), BINGE (2018) y Hotel Diablo (2019).

La versatilidad del músico quedó demostrada con sus últimos dos álbumes, Tickets To My Downfall (2020) y Mainstream Sellout (2022), que lo encontraron incursionando en un pop-punk de letras introspectivas que le valieron elogios de figuras como Mick Jagger, quien afirmó que el músico era de lo más renovador de las nuevas generaciones del rock.

Belén Cubilla regresa a la Alianza Francesa con “Hoja de Vida: Capítulo 2”

La obra teatral "Hoja de Vida Capítulo 2” se estrena este fin de semana en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039). La misma es una creación de la actriz y directora, Belén Cubilla.

La puesta, producida por la compañía francesa Cie. Le Sonar es una continuación de “Hoja de Vida”, presentada en el 2022 en Paraguay. En esta ocasión, Cubilla, radicada en Francia, nos transporta nuevamente a un viaje fascinante a sus raíces y a la búsqueda de identidad como ejes principales.

“Hoja de Vida Capítulo 2” es el producto de la reflexión de la autora tras dos décadas de vivir en el extranjero, en el que Cubilla explora en profundidad el significado de la integración cultural, interrogándose sobre las ventajas y contras de este proceso.

El espectáculo aborda la experiencia de la emigración y del nomadismo cultural y emocional en personas que eligen salir de su hogar en busca de nuevos horizontes. La propuesta señala la transformación de las personas migrantes, integrando las pérdidas y ganancias de esta mutación y trasterramiento a otras latitudes.

En “Hoja de Vida Capítulo 2”, el español, el francés y el guaraní se enfrentan en una batalla dentro de un mismo cuerpo, para finalmente fusionarse y convertirse en un todo polimorfo e indisoluble. Una oportunidad de sumergirse en una experiencia teatral envolvente y conmovedora, en la que los cuerpos migrantes se rebelan intentando convivir con su doble cultura, sin permitir que un idioma o cultura sean más importantes que la otra.

La obra cuenta con la participación de los artistas Bianca Orqueda (Chaco, Paraguay, 1999) y Javier “Cala” Del Puerto (Asunción, 1980), quienes acompañan a Belén Cubilla en este viaje que explora identidad, diversidad cultural y memoria.

“Hoja de Vida Capítulo 2” cuenta con el apoyo del FONDEC, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), La Alianza Francesa, Oveja Negra Panaderia y CINEMÁTICA. Estas instituciones valoran la relevancia cultural de esta producción teatral, respaldando el talento artístico y la importancia de promover el diálogo intercultural.

El guion y la dirección son de Belén Cubila, la dramaturgia de Joaquín Ruiz Zubizarreta, la visualización de Diego Luque, la producción general de Gabriela Cubilla y Gabriela Villamayor y la asistencia es de Aldo Aquino.

Las funciones son este viernes 9, el sábado 10 y el domingo 11 de junio a las 20:30. Las entradas generales tienen un costo de Gs. 60.000, estudiantes pagan Gs. 50.000. Para obtener más información sobre “Hoja de Vida Capítulo 2” y la compañía Cia Le Sonar, el publico puede contactar al (0981)123430, o a través de su cuenta en Instagram @hoja_de_vida_cap2.