Millonarios y donantes privados se movilizan para reconstruir la catedral de Notre Dame

Millonarios y donantes privados se movilizaron en las últimas horas para financiar la reconstrucción, que se prevé larga y costosa, de la catedral Notre Dame de París, destruida en parte por un incendio devastador.

El presidente Emmanuel Macron prometió reconstruir el emblemático edifico gótico., cuya aguja se derrumbó y parte de la techumbre quedó destruida por el incendio del martes, ahora ya apagado.

El multimillonario francés Bernard Arnault anunció el martes que él y su grupo LVMH, especializado en productos de lujo, donarán 200 millones de euros (226 millones de dólares) para la reconstrucción.

La oferta llegó después de que Kering, el grupo de moda fundado por otro multimillonario francés, Francois Pinault, ofreciera cien millones de euros para “reconstruir completamente Notre Dame”.

Por su parte la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dijo el martes que la ciudad financiaría la reconstrucción con 50 millones de euros y propuso una conferencia internacional para coordinar las donaciones y restaurar el edificio.

La Fundación para el Patrimonio, un organismo francés financiado con fondos privados, hizo un llamamiento a las donaciones en su web. También hubo llamamientos similares a través de la web de micromecenazgo Leetchi.

La región de Isla de Francia, que incluye París y sus alrededores, prometió diez millones de euros.

Para reconstruir el templo, que cada año acoge a 13 millones de visitantes –una media de 35.000 personas al día– se necesitarán artesanos especializados y maderas raras.

El responsable del grupo Charlois, el mayor proveedor de madera de roble de Francia, prometió ofrecer los mejores materiales para reconstruir la compleja armadura de madera, conocida como “el bosque” por el número de vigas que se emplearon para construirla.

“Las obras seguramente necesitarán años, quizás décadas, pero se necesitarán miles de metros cúbicos de madera. Habrá que encontrar las mejores piezas, de gran diámetro”, explica Sylvain Charlois, en declaraciones a la radio France Info.

La UNESCO, con sede en París, prometió por su parte trabajar con Francia para restaurar la catedral, inscrita desde 1991 en su lista de patrimonio mundial de la humanidad.

“Ya estamos en contacto con expertos y preparados para enviar una misión urgente para evaluar los daños, salvar lo que se pueda salvar y empezar a tomar medidas para el corto y el medio plazo”, dijo Audrey Azoulay, la secretaria general de esta agencia de la ONU, en un comunicado el martes.

La renovación podría costar cientos de millones de euros durante varios años, incluso décadas, a pesar de que los expertos aseguran que las consecuencias podrían haber sido peores.

Por eso muchos responsables pidieron movilizar recursos para una reconstrucción rápida.

“Desde ayer estoy oyendo que tomará una década, es absurdo”, dijo a la AFP el martes el exminsitro de cultura francés Jack Lang.

Lang pidió un plan de tres años para reconstruir la techumbre y la aguja, que se derrumbó dos horas después de que empezara el fuego. “Hay que fijar un plazo corto, como hicimos otras veces en otras obras excepcionales”, aseguró.

El edificio gótico estaba siendo renovado para reparar el efecto del tiempo y de la contaminación con un presupuesto de 11 millones de euros, financiado por el estado francés.

Francia investiga caso de mujer estafada por un falso Brad Pitt

Saint-Denis de la Reunion, Francia. Las autoridades francesas abrieron una investigación para identificar a las personas que estafaron a una mujer que pensaba ayudar económicamente al actor estadounidense Brad Pitt, indicó una fuente policial.

AFP

En un programa de la cadena privada TF1, la mujer, identificada solamente como Anne, explicó que pensaba que mantenía una relación romántica con la estrella de Hollywood, lo que la llevó a divorciarse de su esposo y transferir 830.000 euros (850.000 dólares) a los embaucadores.

Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por IA para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt.

Para conseguir el dinero, los estafadores fingieron que el actor de 61 años necesitaba fondos para pagar un tratamiento renal, ya que sus cuentas bancarias estaban supuestamente congeladas debido al divorcio con su exesposa Angelina Jolie.

Este caso se volvió viral y le siguió una ola de burlas contra la mujer.

Un vocero de Brad Pitt advirtió a los seguidores contra los estafadores que utilizan su imagen, en declaraciones al medio Entertainment Weekly.

Por el momento, los investigadores no identificaron a ningún sospechoso y se centran en localizar las cuentas que recibieron las transferencias de dinero de la víctima, que presentó una denuncia en La Reunión, departamento francés en el Índico.

Este tipo de estafas existen dese hace años, pero la llegada de la inteligencia artificial ha aumentado el riesgo del robo de identidad, engaños y fraudes en línea, según los expertos.

Te puede interesar: Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación


Invitan a conversatorio sobre los orígenes de la guarania en El Cabildo

Este viernes 17 de enero, a partir de las 18:00, se realizará un conversatorio sobre los inicios de la guarania en el Centro Cultural de la República El Cabildo. La actividad es libre y gratuita.

El genero musical creado en 1925 por José Asunción Flores será tema de la mano de  níbal Saucedo Rodas, director de El Cabildo; María Victoria Sosa, Directora General de la Orquesta Sinfónica Nacional; Oscar Barreto, Director de la Banda de la Policía Nacional; y Pachín Centurión, cantautor.

Por otro lado, el público podrá asistir a la exposición fotográfica sobre la vida y obra de  Asunción Flores, creador de la guarania, en el hall central del Cabildo. Curada por Antonio Pecci, periodista e investigador biógrafo de Flores, la muestra incluye 26 fotografías que documentan su infancia, su paso por la Banda de la Policía, su amistad con Manuel Ortíz Guerrero, su vida en Buenos Aires y sus viajes a Europa, así como partituras de sus obras más representativas y tapas de discos.

La muestra es una valiosa oportunidad para adentrarse en la historia del músico y en la evolución de la guarania.

Cabe resaltar que en diciembre de 2024, la guarania fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, destacando su relevancia dentro de la identidad paraguaya y su trascendencia en la cultura latinoamericana.

Este reconocimiento resalta la obra de José Asunción Flores y la guarania como uno de los géneros musicales más representativos del país, cuyo legado sigue vigente y mantiene una profunda influencia en la música contemporánea. La distinción de la UNESCO consolida la guarania como un patrimonio invaluable de la humanidad, reflejando el alma del pueblo paraguayo.

Te puede interesar: Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación


Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación

Nueva York, Estados Unidos. El coprotagonista y director de la película “Romper el círculo”, Justin Baldoni, demandó este jueves a su compañera de reparto Blake Lively y al marido de ésta, Ryan Reynolds, por difamación y extorsión.

AFP

Baldoni reclama 400 millones de dólares por daños después de que la actriz lo acusara en diciembre de acoso sexual y difamación.

El actor, de 40 años, presentó una querella en un tribunal de Nueva York contra Blake Lively, Ryan Reynolds, su representante, Leslie Sloane, y la empresa de relaciones públicas, en la que alega que la actriz, de 37 años, tomó medidas para hacerse con el control de la película.

En un comunicado, el abogado de Baldoni, Bryan Freeman, acusa a Blake y a su equipo de “intento engañoso de destruir a Justin Baldoni (...) mediante la difusión de información burdamente editada, sin fundamento y manipulada”.

A finales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación.

En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.

La actriz denunció que Baldoni habló de forma inapropiada sobre su vida sexual e intentó modificar la cinta para incluir escenas de sexo que no estaban en el guión ni habían sido acordadas.

También acusaba a Heath de verla parcialmente desnuda durante una sesión de maquillaje, a pesar de que Lively le pidió que saliera.

Según la actriz, hubo una supuesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos hombres que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.

Algo que refuta el abogado de Baldoni, que en su comunicado acusa a la “Sra. Lively y a su equipo de intentar arrasar reputaciones y medios de vida por motivos atrozmente egoístas mediante su peligrosa manipulación de los medios de comunicación antes incluso de emprender acciones legales”.

Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para “inducir al error”.

En el artículo la actriz dijo que “espero que mi acción legal ayude a descorrer el telón de estas siniestras tácticas de represalia para perjudicar a las personas que denuncian conductas indebidas y ayude a proteger a otros que puedan ser objeto de ellas”.

Te puede interesar: Drake se querella contra contra Universal por disco de Kendrick Lamar