OSCA brindará su tercer Concierto de Abono 2016
La Orquesta Sinfónica de la de la Ciudad de Asunción (OSCA”, ofrecerá su tercer Concierto de Abono 2016, organizado conjuntamente por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.
El evento se desarrollará en el teatro municipal “Ignacio A. Pane”, este jueves a partir de las 20:30.
El concierto tendrá como atractivo principal la famosa “Sinfonía del Nuevo Mundo” de Antonin Dvorak, una de las obras cumbres del repertorio sinfónico universal.
La Sociedad Filarmónica de Asunción, ha invitado al director norteamericano internaciones Jooyong Ahn, junto con el violinista coreano Sooyoung Yoon.
El programa además presentará obras como la pieza “Tzigane para violín y orquesta” de Ravel, junto a “Estrellita” de Manuel Ponce, “Danza Húngara Nº 7” de Johannes Brahms y “Fanfarria para un hombre común” de Aaron Copland.
Últimos días para visitar “Da Vinci: il Genio”
“Da Vinci il Genio”, la muestra inmersiva en 3D que rinde homenaje a la vida, obra y pensamiento del genio italiano Leonardo da Vinci permanecerá habilitada hasta e domingo 11 de junio, en el 2do Nivel del Paseo La Galería. Las entradas están disponibles en la plataforma Passline.
La exposición ya fue visitada por miles de paraguayos desde su apertura a inicios de mayo y debido al gran éxito se extendió hasta el 11 de junio de 2023. La misma fusiona el arte clásico de uno de los grandes genios de la humanidad y la tecnología actual, en un viaje que estimula todos los sentidos.
Se trata de un espectáculo multisensorial para toda la familia, en el que a lo largo de varias salas cada visitante podrá experimentar al propio da Vinci en forma de holograma contando su historia, conectar con sus más renombrados cuadros, ver algunos de sus inventos y adentrarse en el corazón de la muestra que es la sala inmersiva con multiproyecciones sincronizadas que cautiva por sus imágenes y sonido.
Entre las atracciones se incluyen la presentación histórica con la cronología de su vida y sus obras, una galería de obras, la sala de Holograma, la Sala de Vuelo, la espectacular Sala Inmersiva, la novedosa Sala de Realidad Virtual y como broche de oro, la sala de la célebre Última Cena.
De los creadores de “Van Gogh, el Sueño Inmersivo”, la obra digital fue creada por el galardonado Studio de Florencia Art Media Studio, una de las instituciones italianas con trascendencia internacional en creaciones audiovisuales.
La muestra puede ser visitada de lunes a jueves, de 15:00 a 21:00 y viernes, sábados, domingos y feriados, de 11:00 a 22:00. Las entradas varían de acuerdo a sectores y preferencias: Entrada general: Gs 80.000; Menores de 12 años: Gs 60.000; Entrada VIP: Gs 200.000 (acceso preferencial + kit de merchandising) y grupo familiar: Gs 250.000 (2 adultos + 2 menores).
También se pueden hacer reservas para grupos y colegios contactando al (0981) 415287. Se puede adquirir desde la web al que se agrega el costo por servicio.
Este evento, producido por Garzia Group con el auspicio del Banco Itaú, fue declarado de interés cultural a través de la resolución SNC N° 275/2023, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
“SEDES”: Muestra de sillas de la colección Nasta en Fundación Texo
La exposición “SEDES” reúne sillas de la colección Nasta, una diversa colección de estilos, épocas, materiales y procedencias. La misma está habilitada en la Fundación Texo (Paraguarí 852) y permanecerá vigente hasta agosto próximo.
“Coleccionar es capturar un instante de eternidad. Es precisamente esa maravillosa actitud del coleccionismo lo que me inspira. Entre todas las piezas cautivadoras, las sillas siempre han despertado en mí un interés especial”, palabras de José Daniel Nasta, curador de la muestra.
“Durante mis visitas a São Paulo, me sumergía en la colección de mis colegas brasileños y admiraba tanto las sillas clásicas como las modernas, las cuales forman parte de la colección Nasta en la actualidad”, comenta.
Entre las sillas expuestas destacan la silla Barcelona de Lilly Reich, y Ludwig Mies 1928 (Alemania), las sillas de Antonio Gaudí (España), la Red and Blue de Gerrit Thomas Rietveld diseñada en 1917, la silla Loro Vinoso de María Paz Gill y Carlos Aguero (Paraguay) también la Dalilips de Tusquets y Dalí, 1927 (España), el sillón Egipcio, la silla Kururu de Estudio Apu’a Paraguay, entre otras.
El público puede visitar las sillas de miércoles a sábados, de 16:00 a 20:00 por un periodo de tres meses.
Mayor información sobre esta muestra y otras iniciativas de Fundación Texo se encuentran en su sitio web y su cuenta en Instagram.
Sebastián tiene la ore
Kenny “paralizó” el Ministerio de Hacienda: “¡Quítate tu!”
Kenny ‘La Comadre’ acudió al Ministerio de Hacienda y causó revuelo con su presencia. Gran parte de las funcionarias hicieron fila para tomarse fotos y videos.
La mediática instagramer estuvo la mañana de este miércoles por el ente estatal a fin de concretar algunas gestiones.
La misma mostró un poco de lo que fue su visita a la entidad desde historias en su perfil en Instagram, desde su asiento esperando que le toque su turno para ser atendida, hasta caminando por los largos pasillos del segundo piso.
Pero la que más llamaron la atención fueron aquellas que mostraron la gran concurrencia de funcionarias que se generó entorno a su persona esperando para saludarla, tomarse fotos y hacerse videos con ella.
“¡Quítate tu!” se escucha decir a un grupo de funcionarias en fila, una de las conocidas frases de Kenny, mientras ella baja por una de las escaleras de Hacienda.
De esta forma, La Comadre demostró una vez más su popularidad, la cual trasciende las redes sociales.
Te puede interesar: Iván Torres irá hasta instancias finales contra Sebastián Rodríguez: “Quiere condena”