Se viene la nueva edición del Festival TESAPE 2016

La convocatoria para la 5ta edición del Festival Internacional de Cortos TESAPE 2016 sigue vigente, el evento se realizará del 21 al 24 de septiembre en el Centro Paraguayo Japonés.

En esta nueva edición, la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (OPRAP) junto a Chaco Films S.A. impulsarán el Festival Internacional de Cortos TESAPE 2016, que se estará realizando por primera vez, dirigido a los estudiantes mayores de 18 años que podrán exponer sus obras audiovisuales de no más de 20 minutos de duración.

Habrá dos categorías para postularse:

– Cortometraje Nacional de Ficción: Para paraguayos y extranjeros con al menos dos años de residencia en Paraguay.

– Cortometraje Regional de Ficción o Documental: Para residentes en Bolivia, Uruguay, sur de Brasil o en las provincias argentinas: Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

Los ganadores de cada categoría obtendrán, además del premio TESAPE, vales de usos de equipos profesionales para la grabación de sus próximos proyectos audiovisuales, y menciones especiales.

La inscripción es gratuita y se realiza únicamente a través de la plataforma Web FESTHOME desde el 4 de julio hasta el 4 de septiembre, el autor podrá tener hasta tres películas de las cuales sólo una podrá ser seleccionada para la Competencia Oficial.

Las bases y condiciones de la competencia podrás revisarla en este link: https://festivals.festhome.com/f/2203.

Como todos los años, en el evento, dirigido a jóvenes estudiantes de las carreras o de talleres a fines, también habrá muestras de cortos y largometrajes paraguayos, debates, exposición de proveedores de servicios, foros y charlas de formación. Además de la competencia oficial, el Festival desarrollará un espacio de pantalla abierta para las películas que no hayan sido seleccionadas pero que podrán participar al “Mejor Cortometraje Selección del Público“.

Bandas musicales pondrán ritmo a la Escalinata de Antequera “Primavera Asu Joven Cultural”

Este sábado 23 de setiembre desde las 17:00 tendrá lugar “Primavera Asu Joven Cultural” en la Escalinata Antequera. La escalinata propone variadas actividades artísticas para celebrar la primavera.

Como parte de las festividades por la Semana de la Juventud y la llegada de la Primavera, la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción organiza una nueva edición de “Primavera Asu Joven Cultural”.

Varias bandas musicales se presentarán en un escenario montado en la tradicional Escalinata Antequera. La apertura será de Deep Light, seguida por el grupo 100 KVA.

Luego se presentarán Contraband, Doa y posteriormente Pedrito Ruiz Díaz y su requinto viajero. El cierre quedará a cargo del grupo Capitan Jones.

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción, (AMCHA), Autores Paraguayos Asociados, (APA), la Sociedad Filarmónica de Asunción y Distrito Antequera.

Así también, Punto Divertido, Casa Paraná, Conservatorio de Arte Zeppelin School y la Dirección del Centro Histórico de Asunción, ASU CHA.

Te puede interesar: Corso de las Flores en el Parque Caballero

“Sentir España”: Espectáculo performático multicultural en el CCPA

Este sábado 23 de septiembre a las 21:00, tendrá lugar el espectáculo performatico “Sentir España” en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). La realización es de un elenco independiente argentino, interpretando danza y música española.

La propuesta es un show coreográfico musical de género español, con un repertorio que incluye todos los estilos: regional, bolero, estilización y flamenco; reflejando la mistura y diversidad de la cultura española, manifestando su influencia en nuestra cultura latinoamericana.

Cuenta con un repertorio en su mayoría, de autoría de la bailarina y maestra Sibila Miatello, a la cual se le rinde un homenaje al cumplirse el año de su partida física, reconociendo su gran aporte al género español. Bailarines y cantantes, prometen deleitar con su arte por más de 60 (sesenta) minutos con una propuesta para todo público.

Nathalia Rodríguez. Foto: Gentileza

La dirección y producción es de Nathalia Rodríguez, maestra, bailarina y coreógrafa; formada por Miatello, única profesional argentina de danza española recibida en el Real Conservatorio de Mariemma de Madrid, España.

Rodríguez cuenta con una extensa trayectoria en danza y puesta en escena con grandes producciones musicales coreográficas. Actualmente, es Directora de Asuntos Culturales de Corrientes (Argentina) y directora/presidente de la Fundación Gitane Centros de Estudios Artísticos.

Conforman el elenco bailarinas profesionales: Marian Benítez, Andrea Bruna, Ivon Nuñez, Antonella Lemos, Jazmín García, Iara Fernández y Nathalia Rodriguez; los cantantes solistas Inés Benitez Dindart y Juan Manuel Martínez.

El equipo técnico y de producción: Constanza Sotomayor, Victor Romero,Diego Villar, María del Carmen Molinas, Guillermo Billordo, Ángel Romero y Celeste Gómez.

Cabe resaltar que la intención principal de crear lazos entre países a través del arte y la cultura en toda su manifestación, por ello, la propuesta cuenta con bailarines invitados de la ciudad de Asunción: Nadya Torres y Diego Villar.

Las entradas se pueden adquirir a través del número (0992)222520, tienen un valor de 70.000 Gs. Para más información pueden contactarse a través de la cuenta en Instagram @gitaneballetoficial.

El show está auspiciado por la Embajada de Argentina, como muestra en acción de afianzar los lazos entre nuestros países del Mercosur. Cuenta, además con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, el apoyo de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay – AIHPY.

Te puede interesar: Fernando Bernardou presenta en Alemania nueva colección con fuerte mensaje social

Corso de las Flores en el Parque Caballero

El tradicional “Corso de las flores”, realizado como bienvenida de la primavera, tendrá lugar este sábado 23 de septiembre, a partir de las 14:00 en el Parque Caballero de Asunción en el evento denominado “Primavera en el parque”. Música, feria, gastronomía y mucho más prometen entretener al público.

El emblemático Parque Caballero se llenará de color y alegría con el desfile de las flores, que contará con la participación de familias, colegios, agrupaciones de deportistas, aficionados ciclistas, academias de música, zancos y acróbatas.

El espectáculo contará con la participación de los Abuelitos del Hogar Santo Domingo, los Colegios Vicepresidente Sánchez y la escuela Escuela Elisa Alicia Lynch, la Agrupación de personas con perros de raza Yorkshire, Polki Squad, Equipos de Ciclistas ‘Jaha Múndore’ y ‘Residentas Bikers’.

Así también a escuela de música Sonidos de la Chacarita y Academia de Arquería Waren Archery, además de las familias y personas asistentes.

PROGRAMA

El evento “Primavera en el parque” arrancará a las 14:00, con una feria de emprendedores, con la participación de la Asociación de Emprendedoras de la Chacarita y Nación Compos, venta de ropa canina de Polki Squad, la inauguración de proyectos artísticos resultado del concurso de LandArt, exposición de especies nativas del Vivero Municipal y demostraciones de arquería de la mano de Waren Archery, para los más peques del parque.

La Escuela de Fútbol Los Titanes y el equipo de Básquet del Parque Caballero tendrán puestos de venta de comida para recaudar fondos para sus entrenamientos y torneos.

La Asociación Mandu’ara presentará a un personaje histórico representando a María Concepción Díaz de Viva, dueña del sitio antiguamente llamado ‘Quinta Caballero’, quien compartirá anécdotas de la época.

Las mascotas son bienvenidas, y se solicita a los dueños y dueñas mantener a los perros con correa en todo momento.

HORARIOS DE PRIMAVERA EN EL PARQUE

14:00 – Feria de Emprendedores
15:00 – Lanzamiento proyectos de arte para el parque – Land Art
15:00 – Convocatoria para Corso de las Flores
16:00 – Inicio del Corso de las Flores
17:00 – Cierre y entrega de reconocimientos

ACCESO Y PARTICIPACIÓN

Las visitas guiadas del museo de Bernardino Caballero son de 09:00 a 17:00, como todos los sábados. La entrada al museo es libre y gratuita.

Para participar del “Corso de las Flores” visitantes/asistentes pueden ingresar con su bici, rollers, perritos, disfraz y adornos de primavera.

El pórtico principal del Parque sobre la calle Gondra y Andrés Barbero está habilitado para el acceso peatonal y en bicicleta. Está previsto el acceso y estacionamiento para vehículos particulares por el pórtico que se encuentra sobre la Av. Artigas, junto a la caseta policial.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) estará dando soporte para organizar la circulación.

IMPULSORES

Esta actividad está impulsada por la Asociación Amigos del Parque Caballero, Municipalidad de Asunción a través de la dirección de Áreas Verdes, la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción; y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Cuenta también con el apoyo del Proyecto Viva El Parque Caballero! financiado por la AECID/Centro Cultural Juan de Salazar, el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, y empresas privadas como Copipunto y Café Mayo y Fundación Itaú.

Te puede interesar: “Título Olvidado”: Obra teatral visibiliza la dura realidad del Alzheimer