Semana de la Cultura

Paraguay celebrará a partir de este lunes la Semana de la Cultura por la coincidencia de la VII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA), y el décimo aniversario de la creación de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).

La SNC informó hoy que la coincidencia de ambas circunstancias en las mismas fechas propicia la celebración de la semana cultural en Paraguay, en el marco de la cumbre de la OEA, que se celebrará durante el próximo jueves y viernes y que hará de Asunción la capital de la cultura en América durante esos días.

En ese sentido, la SNC indicó a través de un comunicado que en la reunión interamericana se tratarán temas relacionados con el traslado de piezas de arte, instrumentos y todo lo que tenga que ver con la circulación de esos bienes culturales y artísticos.

Asimismo, también habrá lugar para debatir sobre la influencia de la cultura en el desarrollo y en la economía, así como los desafíos que se presentan en cada uno de los países.

La reunión de la OEA, con el lema “Desarrollo en las Américas: Fortaleciendo la circulación de bienes y servicios culturales”, reunirá en Asunción a ministros y autoridades de la cultura de los países miembros de la OEA.

En cuanto a la Semana de la Cultura, se celebrarán diversas manifestaciones culturales, espacios literarios, juegos, películas y artes plásticas para “generar una gran visualización” del patrimonio cultural paraguayo, indicaron desde la SNC.

NSYNC lanza una nueva canción después de 20 años

Nueva York. NSYNC, una boy band de pop que tuvo su auge a finales del milenio, con Justin Timberlake entre sus miembros, sacó este viernes su primera canción después de más de dos décadas.


Fuente: AFP

El grupo estadounidense se reunió para componer “Better Place”, una de las canciones de la banda sonora de la película animada “Trolls 3”.

Los rompecorazones de adolescentes ya habían insinuado su regreso al estudio el mes pasado, antes de hacer una aparición conjunta en la ceremonia de los MTV Video Music Awards. Los cinco miembros entregaron un premio a Taylor Swift.

El nuevo tema evoca el estilo dance pop de finales de los años 1990 y principios de los 2000 que tanto éxito le valió a NSYNC, especialmente con “Tearin’ Up My Heart”.

“Better Place” es el primer tema de la banda desde su último álbum, “Celebrity”, de 2001.

Al año siguiente, Timberlake anunció que emprendía una carrera en solitario, antes de que la banda dijera oficialmente “Bye Bye Bye” en 2007.

Timberlake, de 42 años, compuso la música de las dos primeras películas de “Trolls” y su canción “Can’t Stop the Feeling!” le valió una nominación al Oscar en 2017.

Te puede interesar: Bruce Springsteen pospone su gira de 2023 por una úlcera péptica

“Supernova: Joda Análoga” en El Bosque de los Artistas

“Supernova: Joda Análoga” se denomina el espectáculo que este sábado 30 de septiembre, a partir de las 22:00, tendrá lugar en “El Bosque de los Artistas”. Rodrigo Pampliega, Julia Peroni, Luis Dante Zorrilla y Hernán Melgarejo, deleitarán con variado repertorio musical. Las entradas tienen un costo de 25.000 Gs.

“En un mundo cada vez más digital, volver a lo análogo podría ser un respiro también”, menciona el actor y productor, Carlitos Cañete, organizador del evento, acerca de la denominación.

La propuesta es una presentación con tono acústico y a la vez melódico de la mano de exponentes de diversos géneros musicales de la escena local.

Luis Dante Zorrilla. Foto: Gentileza

Rodrigo Pampliega, Julia Peroni, Luis Dante Zorrilla y Hernán Melgarejo pondrán su voz para deleitar al público en una noche que promete ser divertida y amena, en la que la cantante y los cantantes interpretarán temas como solistas y también harán duetos con sus más recientes creaciones

Así también, estará presente Conector Sonoro, quien desde las bandejas conducirá al público a “un viaje entre lo folclórico, electrónico, y retro alternativo”, menciona Cañete.

“Supernova: Joda análoga”, es una antesala a la obra de teatro que lleva por nombre “Supernova”, escrita y producida por Carlitos Cañete, bajo la dirección de Nadia Capdevila.

El elenco de la puesta teatral está conformado por Cañete, Inocencia Fernández, Aizar Arar, Stella Martínez y Tea Díaz de Bedoya, quienes vienen ensayando desde mayo de este año, preparando el estreno para la quincena de octubre.

Cabe destacar que Rodrigo Pampliega es el compositor de las piezas originales que se escucharán durante los días de función de la obra.

En El Bosque de los Artistas, como cada fin de semana, el público podrá encontrar también una atención amena, tragos y una exquisita carta de comidas. El lugar está situado sobre avenida España casi General Santos, de Asunción.

Te puede interesar:

“Una Casa”: Teatro documental en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos

“Una Casa”: Teatro documental en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos

La obra de teatro documental “Una casa” se presenta en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos - CPES (Eligio Ayala Nro. 973), a las 16:00, este sábado 30 de septiembre. Se habilitan 17 cupos por función, con reservas anticipadas al 0991 687727.

“Una casa del siglo XX en el centro de Asunción. Dos generaciones contando historias en las habitaciones del recinto. El pasado y el presente se encuentran para abrir interrogantes”, arranca el argumento.

Las voces protagonistas de esta obra, realizan como gesto común, un esfuerzo afectuoso por retomar la memoria de quienes los antecedieron y ya no están: Una artista visual relevante de la cultura asuncena del siglo XX y no reconocida por sus pares de la época es recordada mediante el relato de una estudiante de diseño industrial.

Varios nombres de referentes de las ciencias sociales y el ámbito cultural del siglo pasado, son recordados por un funcionario del CPES, el cual tuvo el placer de trabajar con ellos y entablar amistad duradera. Una estudiante de ciencias sociales recuerda lo vivido en una minga de limpieza en el último piso del CPES y comparte algunas libros de referentes intelectuales que frecuentaron la casa.

“Quienes recuerdan, son atravesados por el amor, la duda y los hiatos de una historia fragmentado, conformando un relato que no costura por partes. Y al abrir la casa, mucho de lo vivido en el espacio resuena, como eco de relatos todavía vigentes que calan el hoy, como asunto que nos invita a escarbar en aquello que considerábamos viejo o en desuso”.

El CPES hace de hilo conductor para tejer un juego relacional entre pasado, presente y porvenir de generaciones atravesadas por la necesidad de recordar y por la inquietud de responder a preguntas de carácter individual y también colectivo.

“¿Qué nos mueve a recordar? ¿Cómo hacemos para recordar? ¿Qué cosas resaltamos, a que historias damos protagonismos, que sucesos callamos?”, preguntas que plantea la obra.

La puesta es interpretada por Kattia Sánchez Oru, Oscar Ferraro, Sara Campos, bajo la dirección de Paola Ferraro. La asistencia en producción es de Vivian Genes y la asesoría dramatúrgica Roberto Cardozo.

El registro audiovisual y fotográfico es de Alegría González, la edición audiovisual es de Rebeca Zaracho, la musicalización de Rolfi Gómez y la Iluminación de Martin Pizzichini. La producción general es de Proyecto accionarchivomemoria y Tercer Espacio Colectivo.

Tras su estreno con entradas agotadas y la puesta de este sábado, las próximas funciones son el 1, 7 y 8 de octubre a las 17:00.

“Una casa” fue adjudicada por los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción.

Te puede interesar: Llega “Inmigrant. Py’a Guasu”: Espectáculo mutidisciplinario inspirado en la migración