Obra de danza teatro inspirada en Las Brujas de Salem, en el Unión Club

La obra de danza teatro, “Bruja”, se estrena este fin de semana en el Unión Club (Palma, c/ Ayolas). La misma se centra en la época negra de las casas de las brujas.

La puesta está inspirada en Las brujas de Salem, de 1692. ”En la localidad de Salem, corre el rumor de una joven que ha hecho un obsceno maleficio. Los habitantes se acusan unos con otros, y se inicia un juicio que tal vez propicie terribles venganzas”, menciona la sinopsis de Bruja.

Bajo la dirección de Roxana Riquelme y producción de Sigilos Teatro Experimental, conforman el elenco: Patty Galeano, Lourdes Torres, Celina Fernández, Edith Niz,y Alejandro Villamayor, quien se encarga además de la coreografía.

Las funciones son viernes y sábados, a las 21:00, y domingos a las 20:00. Las entradas tienen un costo de Gs. 60.000, además está disponible una romo de entradas anticipadas de 2 x Gs. 100.000.Los cupos son limitados.

Las entradas pueden ser adquiridas vía transferencia bancaria, a nombre de Magín Pereira en la cuenta 619108421 de Ueno Bank, ALIAS CI. 2981875. Para confirmación de entrada, se debe enviar comprobante de  transferencia; Nombre y apellido y fecha y función.

“Bruja” cuenta con el apoyo del FONDEC, El Cabildo, la Casa de Teatro Edda de los Ríos, y el auspicio de Las Palmas Café Bar.

Leé también: “Acupuntismo y sus Misterios: Un Libro”, humor absurdo en Sala La Correa


Etiquetas:

“History Time 2.0”: La historia continúa en la Manzana de la Rivera

La obra teatral “History Time 2.0 – La historia continúa”, se estrena este fin de semana en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera. La misma es una comedia que se centra en situaciones cotidianas populares.

Tras el éxito de “History Time” en el 2024, el director de la obra, Rodney Acosta, regresa con una segunda temporada que promete risas y diversión.

“Silvia, la conductora más icónica de las plataformas, vuelve renovada y recargada. Nuevas historias, nuevas aventuras, y una galería de pasajeros tan peculiares como extravagantes dan vida a esta comedia que fusiona lo cotidiano con lo inesperado”, expresa el argumento de la obra.

La puesta cuenta con 13 artistas en escena, quienes, con gran despliegue de actuación, baile y picardía. El espectáculo se destaca por utilizar un lenguaje cercano y popular, reflejando nuestra idiosincrasia con ingenio y sensibilidad.

De acuerdo a la producción, History Time 2.0 “es una experiencia, ideal para reencontrarse con el humor que nos identifica y nos une”. La consideran además como un homenaje al absurdo de lo cotidiano.

Actúan: Susy Panizza, Nancy Saldívar, Stela Gauto, China Padrón Rossi, Rossanita Ortega, Edgar Mora, Ino Fernández, Liz Oliveira, Shantall Banks, Maga González, Alejandro Alderete, Julián Pitu Galacho y Cesar KyB.

Las próximas fechas son 4, 15, 20, 21 y 22 de junio de 2025, a las 20:30. Las entradas anticipadas tienen un costo de Anticipadas: Gs. 60.000; en boletería: Gs. 70.000; y una promo de 2X G. 100.000.

Leé también: Salamandra invita a concierto y participar de siguiente videoclip

“Hablemos a Calzón Quitado” llega a Asunción

Estrenada con notable éxito en 1969 por su autor Guillermo Gentile, fue un espejo de las preocupaciones sociales de toda una generación comprometida con las problemáticas de la Argentina de los años 70, logrando reconocimiento y galardones a nivel internacional.

Esta obra llega por primavera vez a Paraguay de la mano de Juan Hannes Bürgin, dramaturgo, docente, director teatral y fundador de la escuela de actuación en Núremberg (Baviera), esta obra es la tercera propuesta teatral de Bürgin en nuestro país, le anteceden “Terapia, el ejercicio fantástico” de Daniel Glattauer y “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo, a esta propuesta teatral se suman los actores Felipe Jara como “Juan”, Ronald Maluf como “El Padre” y Rodrigo Alcaraz como “Martin”.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo Alemán y tras bambalinas con la asistencia de dirección de Yosué Ayala, director de cine independiente.

“Hablemos a Calzón Quitado” plantea una problemática humana, social y política, en torno a las imágenes falsas que la sociedad forja para el hombre y que procuran alejarlo de su autenticidad y de sus impulsos primarios: el sexo y el amor.

Las funciones serán el 14 y 15 de junio a las 20:00 h en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas), las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 35.000 mientras que en puerta el costo será de Gs. 50.000, informes y reservas al 0981-135-041.

Etiquetas:

Gustavo Cabaña celebra 25 años de humor en el Teatro Latino

Gustavo Cabaña festeja 25 años de carrera artística con un espectáculo que promete muchas risas. La cita es en el Teatro Latino (Tte. Fariña e/Iturbe y Yegros). Las entradas están en venta a través de Ticketea.

El artista, Gustavo Cabaña presenta “Gustavísimo, 25 años de humor”, con el cual conmemora sus años de arduo trabajo en la escena local tanto en radio, teatro y televisión.

De acuerdo al Cabaña, este espectáculo es muy especial pues está dedicado a su carrera y asegura que en cada función las emociones estarán a flor de piel noche inolvidable, así como la nostalgia y las risas.

El histrión encabezará un gran despliegue de escena el cual contará también con el cantante y compositor Maxi Medina, además de un cuerpo de baile conformado por Jorge Samaniego, Alejandra Elías, Francisco Arce, Daniela Penayo, Mike Gavilán y Evelyn Morel, bajo la dirección coreográfica de Claudia Ramos.

El vestuario corresponde al diseñador Enrique Rivas y la producción a As Pro Entertainment y Vivi Amaral Producciones. El show se estrenará este 6 de junio a las 21:00 en el Teatro Latino. Las funciones son viernes y sábados a las 21 hs y domingos a las 20 hs.

Con una carrera que incluye más de 40 obras de teatro, 25 programas de televisión y una destacada presencia en la radio, Gustavo Cabaña se ha consolidado como uno de los humoristas más queridos y talentosos del país.

Leé también: Popu Tv marcó un hito al transmitir partido de la Albirroja en guaraní