Will Smith ingresa a una clínica de rehabilitación tras la bofetada a Chris Rock

El bofetón que Will Smith propinó a Chris Rock en los Oscar 2022 sigue pasando factura al actor, que recientemente renunció a su membresía en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Ahora se ha desvelado que el ganador de la estatuilla por El método Williams ha ingresado en un centro de rehabilitación a raíz del incidente.


Fuente: Europa Press

Según The Sun, el intérprete ha ingresado en rehabilitación para manejar el estrés derivado de lo ocurrido. “El impacto de la reacción ha golpeado duramente a Will, por lo que recibirá ayuda para lidiar con el estrés. Esta es sin duda la gran batalla de su carrera”, contó una fuente de Hollywood a la publicación.

“Será un retiro de alto nivel donde van los ricos y famosos, y él hará un gran examen de conciencia y descubrirá cómo puede seguir adelante. Él espera que el debate avance para poder volver y salvar su reputación y su carrera. Su discurso de renuncia plantea la posibilidad de que tema que le quiten su Oscar. Eso sería un golpe duro para él”, agrega el informante.

Por su parte, otro artículo de The Washington Post asegura que Will Smith planea volver al trabajo “lo antes posible”, aunque la caída en picado de su popularidad podría complicar su regreso. “Trabajar con Will se ha convertido en algo arriesgado”, reveló una fuente a The Sun.

Los Oscar 2022 serán tristemente recordados por el bofetón de Smith a Rock. El intérprete agredió al presentador por una broma sobre la alopecia de su esposa, Jada Pinkett Smith. Después de que la Academia iniciara una investigación del incidente, Smith renunció a la membresía de la institución y pidió perdón a Rock. “Renuncio a mi membresía en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y aceptaré cualquier otra consecuencia que se considere apropiada. La lista de personas a las que he lastimado es larga e incluye a Chris, su familia, muchos de mis amigos y seres queridos, todos los asistentes y la audiencia del mundo entero desde casa”, admitió en un comunicado.

Día Internacional del Teatro y homenaje a Ana Ivanova en la Casa Edda de los Ríos

Una jornada especial se llevará a cabo este jueves 27 de marzo, en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” con debates, charlas y funciones teatrales. La actividad es realizada en conmemoración al Día Internacional del Teatro y a la fallecida actriz y gestora cultural, Ana Ivanova.

Este jueves 27 de marzo, Día Internacional del Teatro, a partir de las 14:00 se desarrollarán varias propuestas en el recinto ubicado en el centro histórico de Asunción (25 de Mayo 993 casi Estados Unidos), con acceso gratuito para todo público.

A las 14:00 tendrá lugar una activación de archivos, con una instalación permanente a cargo de Silvia Vázquez, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. A las 14:30 habrá una charla virtual (asincrónica) con Jorge Dubatti, investigador teatral y catedrático argentino, sobre el tema “La crítica teatral: rasgos discursivos y nuevos desafíos”.

Para las 16:00, Víctor Sosa Traverzzi hará una disertación sobre “El teatro independiente entre 1970-1989 y sus proyecciones en las prácticas escénicas en el período posdictadura (1990-2004)”. A las 17:00 se realizará una performance con la Escuela de Espectadores - Paraguay.

A las 20:00 se ofrecerá un fragmento de la obra “El loco Cervantes”, con la actuación de Héctor Silva. A las 20:30, se hará lo mismo con “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, con la dirección escénica de Laura Marín y la dirección coreográfica de Wal Mayans.

En esta pieza, actúan Laura Marín, Celina Fernández, Jorge Leguizamón, Wilton Vuyk, Somalia Pardo, Oscar Merliz, Charly Mazacote, Silvia Vázquez, Antonella Moreno y Fernando Sosa, entre otros. Se contará además con la participación especial de la soprano Cristina Vera Díaz, el M° Stefano Pavetti Serratti, pianista de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y Flamencas RM.

El diseño de luces y la iluminación corresponden a Santiago Schaerer con la asistencia técnica de Fernando Sosa.

Te puede interesar: Llega el 10°. Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA


Vargas Peña a brasileños y presidenta del Palmeiras: “Macacos... perra de mier**!”

Enrique Vargas Peña es duramente criticado en redes sociales por expresiones racistas. El periodista y presentador se refirió de manera ofensiva a la presidente del club de fútbol brasileño, Palmeiras, Leila Pereira.

Desde su programa en la 730 AM, ABC Cardinal, Enrique Vargas Peña celebró la victoria de la selección de Argentina sobre la de Brasil, en el marco de las eliminatorias con miras al Mundial de Fútbol.

En medio de su celebración, el comunicador desmeritó a la selección brasileña y lanzó expresiones racistas.

“Otra felicidad que tuve ayer, fue que Brasil perdió 4 a 1… ¿Entendés? ¡Los macacos!”, mencionó en medio de expresiones de rechazo de parte de sus compañeros Javier Panza y Sara Moreno.

“¡Sí señora, vacunaron 4 a 1, los kurepas!”, acotó y Moreno ironizó “acá hay multa ya para el medio de comunicación”. Posteriormente, el polémico radialista agregó: “¡Pero por favor! A mí no me va a dirigir el discurso esa perra de mierda”, refiriéndose a Leila Pereira, presidente del club de fútbol, Palmeiras, quien semanas atrás solicitó la expulsión de Cerro Porteño de la Copa Libertadores Sub 20, tras actos racistas en un encuentro entre ambos clubes.

“Estoy demasiado feliz, espero que pierdan todo lo que hagan en la vida”, finalizó.

Este momento fue difundido en redes sociales y nuevamente trajo lluvia de críticas para Vargas Peña, quien suma una polémica más a su lista.

Leé acá: Cynthia de Recalde ‘vio la luz’: “Estoy lista para volver a sonreír”


Llega el 10°. Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA

Del 26 al 28 de marzo se llevará a cabo el 10°. Ciclo de Cine Paraguayo en el CCPA, con variadas películas y cortometrajes nacionales. Las entradas tienen un costo de G. 20.000.

En su edición 2025, se proyectarán tres largometrajes y tres cortometrajes que abarcan diversos géneros y temáticas, reflejando la diversidad y el dinamismo del cine paraguayo.

Cada función consistirá en la proyección de un corto seguido de una película. El día 1 se exhibirá “Una sola primavera”, de Joaquín Pedretti; el jueves, “Los Últimos” de Sebastián Peña Escobar; y el viernes 28 de marzo “No Entres”, de Hugo Cardozo.

Los cortometrajes son “La Entrevista Final”, de Fasalien; “El Fiscal”, de Andy Romero,  y Jaguatá cortos animados, de autores varios, ganadores del concurso Jaguatá2024.

Además, antes del inicio de cada función el público podrá experimentar el uso de visores de VR (realidad virtual en 360 grados) a través de los cuales se podrá apreciar diversos tipos de materiales preparados para la ocasión. Los mismos forman parte del proyecto de la sala de realidad virtual “Tech Space” del CCPA.

Las proyecciones serán a las 20:00 y las entradas tienen un costo de G. 20.000. Las mismas pueden ser adquiridas en boletería.

Desde sus inicios, en 2015, el Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA se instaló como una plataforma para la exhibición de obras cinematográficas nacionales, contribuyendo a la formación de un público que aprecia y conoce el cine paraguayo.

Leé también: Milk Shake: Sabor paraguayo en el LollaPalooza Argentina