Audios revelan conflicto entre modelo estanciera y su madre: “Buscate un chongo que te mantenga”

Luego de que Pamela Ruíz Díaz negara haber abandonado a su familia de escasos recursos, unos audios de su madre refutan sus dichos.

Un gran escándalo se armó luego de que una denuncia llegara a la redacción de HOY, sobre un aparente conflicto familiar protagonizado por la farandulera. Si bien la misma negó todo lo afirmado por una persona allegada a su madre, ahora unos audios de su madre, refutan a Pamela.

“Le pedí una ayuda, que me preste plata para yo poder pagar mi luz… ¿sabes qué me dijo? ‘No tengo, mamá’. Yo si o sí en cuotas le iba a devolver”, empieza diciendo en un primer audio doña Sonia, madre de Pamela.

De acuerdo a la señora, únicamente su otra hija, Paola Ruíz Díaz, también modelo, es la que le pasa un poco de ayuda.

“Paola es la que más anda por mí pero no es también que ella demasiado me ayuda. Yo no sé más lo que es comer carne, no sé lo que es comer pollo. Tengo dolencias también en mi rodilla, por la edad”.

Indica que únicamente pide dinero para alimentos básicos como carne y fideos. En el audio, la madre pide no comentar nada a sus hijas.

“La gente me dice ‘¡Cómo lo que tu hijas son así!’. Yo les digo ‘su vida es’, yo no les puedo obligar ellas (a que la ayuden)”.

En un segundo audio, entre llantos la mujer cuenta que le preguntó a Pamela si sabe lo que es una madre y padre a la vez y su respuesta supuestamente fue: “Buscate un chongo que te mantenga”.

“Yo paso muchas cosas y me callo nomas”, se lamentó la mujer.

 

Critican a Enrique Vargas Peña por lanzar ‘fake news’ sobre bicisendas en Asunción

Enrique Vargas Peña es criticado fuertemente en redes sociales, acusado de desinformar a la ciudadanía sobre la contratación para la implementación de las bicisendas en Asunción. El periodista asegura que la misma se dio sin licitación.

Desde sus espacios en los medios del Multimedios ABC y sus redes sociales, el polémico comunicador viene arremetiendo fuertemente contra las bicisendas, que en los últimos días se vienen instalando en algunos puntos de la ciudad capital, principalmente en el centro histórico.

Según Enrique, el proyecto no fue establecido de manera transparente por el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), pues desde su parecer violaron la Ley de Contrataciones Públicas al cerrar contratos sin licitación.

A través de Twitter, pidió al PNUD que informe acerca del monto que están cobrando “de comisión por gestión del contrato de bicisendas”. Luego expuso fotos de las y los integrantes de OCA Arquitectura, responsable del diseño de anteproyecto.

“Las satisfechas y felices caras de los que ligaron, sin licitación y vía PNUD, el contrato de las bicisendas que nadie pidió (US$ 240 millones según ABC del 7 de setiembre de 2019) Total, pagamos nosotros, el pueblo”, tecleó.

En otro tweet se refirió a una complicidad para llevar adelante el supuesto negociado y pidió la destitución de las personas implicadas. “Deberían ser inmediatamente destituidos los funcionarios que son cómplices del PNUD para violar la ley de Contrataciones”.

Tras estas expresiones, gran cantidad de internautas salieron al paso para retrucarle con distintos argumentos, indicando que además de confundirse ignora varios puntos del proyecto.

“¿No lees las respuestas a tus tweets? el contrato es de 197.750.000 Guaraníes, le conozco a este equipo, son intachables y súper preparados, personas que están transformando nuestra realidad para mejor, atendé na a quienes le atacás, que torcido y cegado estás, mencionó Ramiro Meyer.

El realizador audiovisual y conocido ciclista, Jero Buman, mencionó: “Conozco a cada una de esas personas, el trabajo que muchas veces lo hacen ad honoren y por cierto la honorabilidad que tienen. Les doy todo mi apoyo y rechazo esta desinformación”.

La concejal de Asunción, Paula Serrano, le indicó que está equivocado: “Estas mezclando con todo el proyecto de Asunción Capital Verde y sus distintos componentes. La bicisenda es apenas un pedacito”.

En un hilo de Twitter, la edil explicó que para dicho proyecto se tomaron en cuenta observaciones de la Dirección de Tránsito y se conversó con distintos actores. Sostuvo que es implementado por el PNUD y financiado por una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

“De la donación total, las bicisendas tienen un costo de construcción de USD 800.000, los cuales provienen en un 100% de la donación del FMAM. No son millones de dólares y no paga la municipalidad, acotó.

Por su parte, OCA Arquitectura emitió un comunicado en el que lamentó la exposición de datos falsos. Remarcó que fue contratada por el PNUD a través de un concurso, para el diseño de la red de bicisendas y que no se encargó de la ejecución. Reiteró además su compromiso con la realización de “proyectos que beneficien la calidad de vida de las personas”.

 

Fallece el empresario Mario López Estrada, dueño del Paseo La Galería

El acaudalado empresario, Mario David López Estrada, falleció este lunes 20 de marzo. Su deceso se debe a causas naturales, según informaron sus allegados en un comunicado.

A través de un comunicado difundido en la tarde de este lunes, la familia López Estrada y el holding empresarial, Grupo Onyx, dieron a conocer la muerte de Mario López Estrada “por causas naturales”.

El comunicado expresa que la muerte se dio en horas de la mañana, y tanto la familia como Onyx agradecen “las muestras de condolencia y aprecio”.

Mario López Estrada.

Mario David López Estrada era ingeniero de profesión y de nacionalidad guatemalteca. Este martes 21 de marzo habría cumplido la edad de 85 años.

Fue presidente y fundador del Grupo Onyx, conglomerado que contaba con empresas de telecomunicaciones, energía, desarrollo inmobiliario, tercerización, inversiones internacionales y responsabilidad social corporativa.

En Paraguay era propietario de los shoppings Paseo La Galería y Plaza Madero. En su país natal, fue ministro de Comunicaciones, durante el gobierno de Vinicio Cerezo (1986 a 1991).

Larissa Riquelme defiende a Lilian Ruíz: “Cada quien es libre de verse como quiere”

Larissa Riquelme se solidarizó con su colega, Lilian Ruíz, de las críticas por su aspecto físico. La exmodelo defendió la libertad de todas las personas para lucirse como quieren.

Días atrás la farandulera Lilian Ruíz fue vista en algunos eventos nocturnos y elección de Miss Verano Coronel Oviedo. La misma fue fuertemente cuestionada en redes sociales por su aspecto físico, alejado del que tenía en sus tiempos como modelo.

Como de costumbre, los comentarios que se leen en las redes fueron muy crueles y sin escatimar en adjetivos en contra, incluso Fredy Vera ‘El Churero’, se hizo eco de ello en sus respectivas redes.

En ese contexto, Larissa Riquelme salió al paso de los “ataques” hacia su colega a través de su cuenta en Twitter, red social en la que la eterna ‘Novia del Mundial’ se mantiene siempre muy activa.

“¿En serio la gente sigue juzgando el #físico de los demás…? Me acaba de saltar que se han burlado de una ex colega mía! Gente, cada quien es libre de verse como quiere, de sentirse hermosa. ¡Basta de juzgar el físico o criticar de una manera tan fea! ¿Que lo qué pasa con las personas?”, tecleó.

Cabe resaltar que semanas atrás, Larissa había contado que durante unas vacaciones en Brasil junto a su familia, su madre, Doña Limpia Frutos de Riquelme había sido también blanco de críticas y burlas por su aspecto, por parte de desconocidos.

Lilian Ruíz por su parte, ya no se dedica al modelaje y desde su maternidad ha mantenido un perfil bajo, trabajando principalmente con marcas desde sus redes sociales.