Bukele ordena investigar alzas de precios en farmacias, ferreterías y supermercados
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordenó este miércoles abrir una investigación por los aumentos “injustificados” de precios de insecticidas y repelentes en farmacias, ferreterías y supermercados, en medio de un brote de dengue que ha matado a tres niños.
Fuente: AFP
Además, el mandatario ordenó abrir mercados móviles para contener el alza inédita en los precios de los alimentos.
Las medidas contra los incrementos de precios parecen ser una nueva cruzada de Bukele, tras apaciguar el país con una “guerra” contra las pandillas criminales.
La estatal Defensoría del Consumidor entregó “requerimientos de información a proveedores de las principales cadenas de farmacias, ferreterías y supermercados que comercializan repelentes e insecticidas contra los zancudos y mosquitos”, dijo la entidad en un comunicado.
El Salvador se encuentra en alerta epidemiológica desde el 2 de julio, luego de la muerte de tres niños por dengue. El país registra 3.692 casos de la enfermedad este año, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El gobierno “actuará con firmeza en caso de comprobarse incremento injustificado de precios o restricción de venta”, indicó la Defensoría.
“La información requerida comprende desde los inventarios y compras de productos antimosquitos hasta las ventas y precios al consumidor, con el fin de prevenir prácticas abusivas”, agregó, sin precisar en cuánto han aumentado los precios.
Puede interesar: VIDEO| Fatal accidente en moto en marcha tras grabar video para redes sociales
- Evitar intermediarios -
El programa de mercados móviles será coordinado por el Ministerio de Agricultura (MAG) para fomentar ventas directas y evitar así intermediarios en puntos estratégicos del país.
“A partir de ahora, los agromercados del MAG estarán abiertos todos los días”, escribió Bukele en la red social X, para destacar además que será “compra a precios justos”.
“Con este proyecto, acercamos a productores, importadores y emprendedores directamente a los clientes”, enfatizó.
Bukele aclaró que “el gobierno solo es un facilitador, pero ahorrando intermediarios”.
El costo de la canasta básica de alimentos por familia, según el Banco Central de Reserva, es de 256,56 dólares por mes, frente a un estancado salario mínimo de 243 dólares en el sector agropecuario, 359 en la maquila y 365 en el comercio y la industria.
Bajo la consigna “¡Tu dinero alcanza en los MercadosAPreciosJustos!”, el MAG presentó una lista de precios de tomate, cebolla, repollo, patatas, lechuga, zanahoria, brócoli, pimientos y pepinos, entre otros productos que afrontan en grandes tiendas incrementos de precios de más de 40%.
Además, el gobierno creó una aplicación para recibir denuncias en el “combate a la especulación”.
- Inspección a supermercados -
El lunes, las autoridades iniciaron inspecciones en cadenas de supermercados luego de que Bukele ordenó combatir las “mafias” empresariales debido al alza de precios nunca antes registrada.
En cadena de radio y televisión, el presidente instó el pasado viernes a los “importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos” a parar “los abusos”.
“Voy a hacer un llamado (...) como el que hicimos a los pandilleros en 2019″, cuando les pidió a esas bandas detener la violencia y asesinatos antes de lanzar un combate frontal en su contra, en marzo de 2022, advirtió el gobernante a los comerciantes.
“Paren de abusar del pueblo salvadoreño (con los precios) o que no se quejen después”, expresó.
El domingo, Bukele anunció que combatirá a las “mafias” empresariales que elevan los precios de productos y encarecen el costo de vida.
Lea también: ¿Los 70, los setenta o los 70′s? Lo que dice la RAE
Tras ese anuncio, fueron presentados “requerimientos de información” a las seis principales cadenas de supermercados del país.
Estas cadenas tienen un plazo de 10 días para entregar información sobre el incremento de precios de 68 productos de la canasta básica, dijo el jefe de la estatal Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
El pasado primero de junio, al asumir su segundo mandato, Bukele prometió mejorar la economía aunque con “medicina amarga”.
Misiles iraníes dejan 10 muertos en Israel, en nueva noche de ataques mutuos
Los disparos de misiles iraníes contra Israel mataron al menos a 10 personas durante la noche, informaron las autoridades el domingo, al tiempo que los archienemigos seguían lanzando nuevas oleadas de ataques en el enfrentamiento más intenso de su historia.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reportó 13 muertos y más de 350 heridos en su país por bombardeos iraníes desde que comenzó la escalada militar el viernes.
En Irán, una densa nube de humo cubrió la capital después de que la aviación israelí alcanzara dos depósitos de combustible.
Israel inició su ofensiva contra la República Islámica el viernes, al bombardear sitios militares y nucleares del país en ataques que dejaron decenas de muertos y centenares de heridos.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, informó el viernes de que al menos 78 personas habían muerto y más de 320 habían resultado heridas, la “gran mayoría civiles”.
En respuesta, la República Islámica lanzó misiles contra Israel y los ataques mutuos continuaron este domingo.
La policía israelí indicó que seis personas murieron y al menos 180 resultaron heridas por un ataque con misiles durante la noche en Bat Yam, cerca de Tel Aviv.
Los equipos de emergencia, con cascos y linternas frontales, inspeccionaron el edificio bombardeado al amanecer, y la policía dijo que al menos siete personas estaban desaparecidas.
En el norte de Israel, los rescatistas y médicos indicaron que un ataque destruyó un edificio de tres plantas en Tamra, matando a cuatro mujeres.
Fuente: AFP
Matan a tiros a congresista demócrata en EEUU
Un hombre disfrazado de policía mató a tiros a una congresista demócrata estatal y a su marido e hirió a otro parlamentario en Minnesota, en lo que el gobernador de ese estado del norte de Estados Unidos calificó de ataques “por motivos políticos”.
La congresista estatal Melissa Hortman, expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo Mark fueron asesinados en su domicilio cerca de Mineápolis, declaró el gobernador Tim Walz en una rueda de prensa.
Será “irremplazable”, dijo Walz sobre Hortman, de 55 años y madre de dos hijos.
El senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette resultaron heridos por disparos, declaró el gobernador con la voz entrecortada. Añadió que las autoridades son “prudentemente optimistas” respecto a su recuperación.
“Este fue un acto de violencia política selectiva”, declaró Walz, excompañero de fórmula de la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024 que ganó Trump.
El autor de los ataques llevados a cabo con 90 minutos de intervalo sigue prófugo, informó la policía.
Cientos de agentes buscan a “Vance Luther Boulder, un hombre blanco de 57 años, de 1,85 metros de altura y 100 kilos, con cabello y ojos castaños”, declaró Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota en rueda de prensa.
El sospechoso logró escapar durante un tiroteo con agentes cerca de la residencia de Hortman, declaró Evans.
Mark Bruley, jefe de policía de Brooklyn Park, Minnesota, aseguró que el sospechoso “claramente se hacía pasar por un agente de policía, utilizando la confianza que le otorga su placa y su uniforme para entrar a la casa”.
Su auto “parecía exactamente un vehículo policial” y el sospechoso “llevaba un chaleco con una pistola Taser y otros equipos”, añadió.
En el vehículo se halló un “manifiesto” con una lista de congresistas, informaron las fuerzas de seguridad.
Trump calificó de “terrible” lo ocurrido. La fiscal general, Pam Bondi, también condenó la “violencia horrible” y afirmó que los responsables afrontarán “todo el peso de la ley”.
Fuente: AFP
El papa llama a Irán e Israel “a la responsabilidad y a la razón”
El papa León XIV hizo el sábado un “llamado a la responsabilidad y a la razón” a Irán e Israel, en momentos en que “la situación se ha deteriorado gravemente” entre los dos países.
“Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz utilizando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos”, afirmó durante una audiencia pública en la basílica de San Pedro.
Los servicios de emergencia israelíes informaron que dos personas murieron y 19 resultaron heridas tras el impacto de un cohete en una zona residencial del centro del país.
La escalada militar entre Irán e Israel, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.
Israel dijo el sábado que su fuerza aérea impactó los sistemas de defensas aéreas de la República Islámica en la zona de la capital durante la noche y más tarde indicó que seguía atacando “decenas” de lanzamisiles en Irán.
“Por primera vez desde el inicio de la guerra, a más de 1.500 km del territorio israelí, la FAI (Fuerza Aérea Israelí) atacó sistemas de defensa en la zona de Teherán”, indicó un comunicado militar.
Durante la noche, Irán afirmó que atacó “decenas de objetivos” en el Estado hebreo, incluidas bases e infraestructuras militares.
Las sirenas sonaron en todo Israel, y muchos residentes se refugiaron hasta que el ejército desactivó las alertas.
Fuente: AFP