Oposición de Venezuela marcha contra reelección de Maduro que se blinda

La oposición de Venezuela protesta el miércoles a un mes de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, que blindó su gabinete con un hombre fuerte al frente del orden público.

Maduro fue proclamado reelecto para un tercer mandato de seis años en las elecciones del 28 de julio, que la oposición liderada por María Corina Machado denuncia como fraudulenta y asegura tener las pruebas que demuestran que su candidato Edmundo González Urrutia fue el vencedor de la contienda.

Machado y González pasaron a la clandestinidad, aunque se espera que la dirigente participe como en otras dos concentraciones previas.

La fiscalía abrió una investigación penal en contra de ambos, mientras Maduro pide su encarcelamiento. Los responsabiliza de los hechos de violencia en las protestas poselectorales, que dejaron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos.

El chavismo también convocó a una movilización el miércoles para “celebrar” la victoria de Maduro, desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de la región.

La jornada de protesta ocurre además un día después de que Maduro nombrara al frente del ministerio del Interior, responsable de la policía y el orden público, a Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo y de línea dura.

“Sabe mucho de paz, sabe mucho de justicia y ha encabezado los primeros pasos de la revolución judicial”, dijo Maduro en la alocución en la que anunció cambios en la mitad de su gabinete.

Cabello, diputado de 61 años, asume la cartera 22 años después de ejercerla durante el gobierno del fallecido líder socialista Hugo Chávez, de quien fue compañero de armas en el fallido golpe de Estado de 1992.

Maduro renovó también la estratégica cartera de Petróleo, ahora a cargo de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que ejercerá ambas funciones. El general Vladimir Padrino, ministro de Defensa desde 2014, fue ratificado en el cargo.

- ¿Nueva citación? -

González Urrutia, un diplomático de 74 años, ignoró el martes por segundo día consecutivo una citación en la fiscalía, que lo investiga por la presunta comisión de “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público”.

Estos delitos pueden llevar en teoría a la pena máxima de 30 años de cárcel.

También es investigado, junto a Machado, por el sitio web en el que la oposición publicó copias de más del 80% de las actas, que aseguran son la prueba de que González ganó con más del 60% de los votos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro con el 52% del sufragio, sin publicar el escrutinio detallado mesa por mesa, como manda la ley. Argumentó que fue blanco de un jaqueo, que expertos y opositores desestiman.

De cualquier forma, la corte suprema convalidó el resultado. Ambos organismos están señalados de servir al chavismo.

Fuente: AFP

El Ministerio Público no ha anunciado si hará una nueva citación a González, pero el mismo martes en la tarde fue detenido Perkins Rocha, asesor legal de Machado.

Según su partido Vente Venezuela fue llevado por “la fuerza” por sujetos “no identificados”.

El arresto se suma a una lista de más de 100 activistas opositores detenidos tras colaborar con Machado y González Urrutia durante el ciclo electoral.

Seis colaboradores de confianza de la opositora, entre ellos su jefa de campaña Magalli Meda, se encuentran refugiados en la embajada de Argentina, administrada ahora por Brasil.

Netanyahu proclama una “victoria histórica” tras el alto al fuego entre Irán e Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, proclamó este martes una “victoria histórica” contra Irán, tras la entrada en vigor de una tregua impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, que puso fin a casi dos semanas de enfrentamientos.

Fuente: AFP

Desde las 07H45 GMT del martes no han resonado las alertas en Israel. Y en Irán, el ejército informó por última vez de ataques israelíes a las 05H30 GMT.

Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en la madrugada del domingo por Estados Unidos, también clamó “victoria”, reafirmó sus “derechos legítimos” a desarrollar un programa nuclear civil y se dijo dispuesto a retomar las negociaciones con Washington.

“Obtuvimos una victoria histórica”, declaró Netanyahu en un discurso a la nación, horas después de empezar un frágil alto al fuego.

“Hemos aniquilado el proyecto nuclear iraní. Y si alguien en Irán intenta reconstruir[lo], actuaremos con la misma determinación, con la misma intensidad, para hacer fracasar cualquier intento”, prometió el jefe del gobierno israelí.

“Irán nunca tendrá el arma atómica”, reiteró Netanyahu, que recalca el mismo mensaje desde hace años.

El ejército israelí anunció el levantamiento de las restricciones impuestas a la población por el conflicto, aunque el teniente general Eyal Zamir advirtió que “la campaña contra Irán no ha terminado” sino que se inicia un “nuevo capítulo”.

El jefe del Estado Mayor del ejército indicó que Israel volverá a centrarse en su lucha contra el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.

- “Alerta” -

Por su parte, Irán también celebró una “victoria”: aseguró haber obligado a su enemigo a “poner fin unilateralmente” al conflicto y advirtió que se mantenía “alerta”.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, se dijo “dispuesto a resolver los problemas (...) en la mesa de negociaciones” con Estados Unidos, e insistió en que su país no busca fabricar armas nucleares.

El 13 de junio, Israel lanzó un ola de ataques aéreos contra Irán, al que acusa de querer dotarse de armas atómicas. Bombardeó cientos de instalaciones militares y nucleares iraníes, mató a varios altos mandos del país y a científicos del programa nuclear.

Teherán, que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil, lanzó a su vez andanadas de misiles y drones contra territorio israelí.

Las calles de Teherán, pese a no estar tan animadas como de costumbre, parecían volver a su ajetreo tras el anuncio del cese de las hostilidades.

“No creo que vaya a aguantar”, dijo pesimista Ahmad Barqi, un vendedor de productos electrónicos de 75 años. “Nos gustaría que se respetara, pero ellos no lo aplican, no cumplen sus promesas”, aseguró, en alusión a los israelíes.

El martes por la mañana sonaron una vez más las sirenas en el norte de Israel, aunque Irán negó haber disparado misiles después del anuncio de alto el fuego. Una fuente militar israelí dijo a la AFP que Teherán disparó dos misiles que fueron interceptados.

Tras amenazar con “responder con contundencia”, el gobierno israelí dijo que se “abstuvo” de realizar más ataques tras una conversación entre Trump y Netanyahu.

- “Romper el ciclo de violencia -

De madrugada, Trump anunció que los dos países acordaron un alto el fuego “completo y total” que debería conducir al “fin oficial” del conflicto.

Por su parte, los BRICS (que además de Irán incluye a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos) llamaron a “romper el ciclo de violencia y restaurar la paz” en Oriente Medio, según un comunicado publicado por el gobierno brasileño.

En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró la tregua tras una reunión con Trump en La Haya, al margen de la cumbre de la OTAN.

Antes de que se anunciara el alto al fuego, los equipos de rescate israelíes anunciaron la muerte de cuatro personas en Beerseba, en el sur de Israel, víctimas de un misil iraní que destruyó un edificio.

En Irán, un ataque en la provincia de Guilán (norte) mató a 16 personas y destruyó cuatro edificios de apartamentos, según la agencia Fars, antes de que empezara el alto al fuego.

En Irán, la guerra dejó al menos 610 muertos y más de 4.700 heridos, según un balance oficial que solo incluye víctimas civiles. El fuego iraní contra Israel dejó 28 muertos, según las autoridades.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) considera imposible de momento evaluar los daños infligidos a las instalaciones iraníes, a las que ha solicitado acceso.

Los expertos creen que Irán puede haber evacuado material nuclear de las infraestructuras afectadas y Teherán ha afirmado que todavía tiene reservas de uranio enriquecido.

Con todo, el OIEA afirma que no tiene ningún indicio de que exista un “programa sistemático” de fabricación de una bomba atómica en Irán.

burs-sg-nr/vl/meb/jvb/atm/mas/arm

© Agence France-Presse

Hallan muerta a brasileña que cayó por un barranco de un volcán de Indonesia

Una turista brasileña que había caído por un barranco en un popular volcán de la isla de Lombok, en Indonesia, fue hallada muerta, informó el gobierno de Brasil y la oficina de rescate local este martes, tras varios días de búsqueda.

Fuente: AFP

Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani.

“El gobierno brasileño informa, con gran tristeza, de la muerte de la turista brasileña Juliana Marins”, indicó el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“Al cabo de cuatro días de trabajo, entorpecido por el mal tiempo, el terreno y las condiciones de visibilidad en la región, los equipos de la Agencia Indonesia de Búsqueda y Rescate hallaron el cuerpo de la turista brasileña”, agregó.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó en la plataforma X haber “recibido con gran tristeza” la noticia del fallecimiento de la joven, que suscitó una gran conmoción en las redes sociales del país suramericano.

“Nuestros servicios diplomáticos y consulares en Indonesia seguirán prestando todo el apoyo a su familia en este momento de tanto dolor”, añadió.

El director de la oficina de búsqueda y rescate indonesia, Mohammad Syafii, afirmó que los rescatistas evacuarían su cuerpo el miércoles por la mañana como muy pronto, debido al mal tiempo.

“Uno de los rescatistas logró llegar hasta la víctima, a una profundidad de 600 metros, tras comprobar que no había señales de vida”, dijo a la prensa.

“Tres rescatistas se acercaron a la víctima y confirmaron que murió”, añadió.

El cuerpo de Marins había sido descubierto sin señales de movimiento con la ayuda de un dron, pero los esfuerzos por llegar hasta él se atrasaron debido a las difíciles condiciones climáticas y un terreno empinado, pese al despliegue de más personal armado, equipos de montañistas y helicópteros.

También se confirmó el deceso de la joven en una cuenta de Instagram que habían creado la familia y los amigos de Marins para presionar por su rescate.

“Agradecemos mucho las oraciones, los mensajes de afecto y el apoyo recibido”, indicaron los allegados de la joven en una publicación.

En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia.

La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.

En 2018, centenas de senderistas y sus guías quedaron temporalmente aislados por deslizamientos de tierra en esa montaña después de un sismo. Al menos 17 personas perdieron la vida en la isla, incluida una en el volcán.

Trump reprende a Irán e Israel: “No saben qué carajo están haciendo”

El alto el fuego entre Irán e Israel está “en vigor”, afirmó este martes el presidente estadounidense Donald Trump poco después de maldecir a ambos países y de acusarlos de violar la tregua anunciada.

Washington, Estados Unidos

La tregua representaría una gran victoria política para Trump tras su arriesgada decisión de enviar bombarderos estadounidenses durante el fin de semana para atacar tres instalaciones nucleares en Irán que, según Israel y Estados Unidos, se utilizaban para construir una bomba atómica en secreto.

Según el presidente estadounidense la tregua consistía en un proceso gradual de 24 horas que debía comenzar alrededor de las 04H00 GMT del martes. Irán debía ser el primero en detener unilateralmente todas las operaciones e Israel haría lo mismo 12 horas después.

Este martes, en mensajes sucesivos, el republicano de 79 años publicó en su plataforma Truth Social: “¡El alto el fuego está en vigor!”.

“Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa (...). Nadie resultará herido”, aseguró Trump.

Minutos antes criticaron a Irán e Israel, aliado de Estados Unidos, por no respetar el alto el fuego.

Los dos países han “luchado durante tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo, ¿entienden eso?”, declaró Trump a periodistas en los jardines de la Casa Blanca.

Irán violó el cese al fuego, “pero Israel también lo violó”, dijo Trump al partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya.

“Así que no estoy contento con ellos. Tampoco estoy contento con Irán. Pero estoy realmente descontento si Israel sale (a atacar) esta mañana”, enfatizó.

“Tengo que lograr que Israel se calme”, ​​continuó. “Israel, tan pronto como alcanzamos el acuerdo salió y lanzó una carga de bombas como nunca antes había visto”.

Con su enfado público con Israel, Trump intenta convencer a su aliado para que retire los aviones de combate en tiempo real.

Más temprano esa misma mañana, Trump había publicado en Truth Social: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡AHORA!”.

Posteriormente, a bordo del avión presidencial Air Force One, declaró a periodistas: “Si hubiera (un cambio de régimen en Irán), lo habría, pero no, no lo quiero. Me gustaría ver que todo se calmara lo más rápido posible”.

Un cambio de régimen, añadió, “lleva al caos, e idealmente no queremos ver tanto caos”.

También anunció que China “puede seguir comprando petróleo de Irán”, en lo que se puede interpretar como un aligeramiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Teherán.

Israel ha bombardeado Irán desde el 13 de junio.

Estados Unidos se sumó al ataque con una misión el fin de semana contra el complejo nuclear subterráneo de Fordo y otras dos instalaciones.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump insistió en que la misión de bombardeo fue un éxito.

“Creo que ha sido completamente destruida”, declaró, y calificó de “escoria” a dos cadenas de televisión por informar que aún no está claro si la infraestructura nuclear iraní fue realmente desmantelada.

“¡IRÁN NUNCA RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!”, publicó por separado en Truth Social.

© Agencia France-Presse