Notre Dame vuelve a abrir sus puertas al mundo tras 5 años del incendio

Restaurada totalmente tras el dramático incendio de abril de 2019, Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo este sábado, con la presencia de unos 40 líderes mundiales.

Entre los invitados, se encuentra el presidente electo estadounidense Donald Trump, que llegó a primera hora de la mañana y que podría reunirse con el mandatario ucraniano Volodomir Zelenski.

Se trataría del primer encuentro entre ambos desde que a principios de noviembre Trump ganó las elecciones presidenciales.

Otras personalidades invitadas son el príncipe Guillermo, Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y la primera dama estadounidense, Jill Biden.

Todos serán recibidos por el presidente francés Emmanuel Macron, que hizo de la reconstrucción de Notre Dame un compromiso personal, y que ahora se encuentra en dificultades políticas.

El papa Francisco estará ausente, ya que optó por asistir a un congreso religioso en Córcega dentro de diez días.

La completa renovación del templo ha costado unos 770 millones de dólares, sufragados con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.

El viento y la lluvia obligaron a suspender los actos iniciales en la plaza ante la fachada de la catedral, y los cerca de 1.500 invitados asistirán a las celebraciones dentro del templo.

Un espectáculo musical con estrellas francesas e internacionales fue grabado finalmente el viernes, y será retransmitido tras las ceremonias oficiales.

- Más de 860 años de historia

La catedral gótica más famosa del mundo, cuya construcción se inició hace más de 860 años, sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.

Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable gracias a lámparas led.

El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.

Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares, gracias al meticuloso trabajo de centenares de artesanos.

En la imagen, todas las personas que participaron de la restauración de Notre Dame.

Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos. La comunidad latinoamericana será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.

Las celebraciones durarán en realidad “seis meses”, aseguró el arzobispo de París, Laurent Ulrich, a AFP. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.

Es “una catedral como nunca la hemos visto antes”, aseguró Philippe Jost, responsable del proyecto de restauración.

- Tres golpes de báculo -

La ceremonia arranca a las 19H00 (18H00 GMT) con la apertura de las puertas por parte del arzobispo.

Monseñor Ulrich golpeará tres veces las puertas con su báculo, y desde el interior, el coro de Notre Dame responderá a los llamados.

El presidente Emmanuel Macron se dirigirá luego a la audiencia.

El programa oficial es un término medio entre el aspecto laico de un monumento que es patrimonio de la Humanidad, y cuyo propietario es el Estado francés, y la histórica vocación religiosa del templo.

Las medidas de seguridad son importantes, y todos los accesos y puentes en torno a l’Île de la Cité, donde nació París y donde fue edificada la catedral, están acordonados.

Dentro, los invitados descubrirán todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave, diseñado por el artista Guillaume Bardet.

Al fondo, detrás del altar, otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Santa Espina, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.

- El despertar del órgano -

Monseñor Ulrich procederá entonces al “despertar” del órgano. Lo invocará ocho veces, y cuatro organistas a los teclados improvisarán sucesivamente una respuesta musical.

Los asistentes podrán escuchar un mensaje especial del papa Francisco, y el coro entonará un “Magnificat” y un “tedeum”.

En el programa musical, el director venezolano Gustavo Dudamel encabeza la Orquesta Filarmónica de Radio France, acompañado por el pianista chino Lang Lang, una de las estrellas de la actual escena musical clásica, así como de la soprano sudafricana Pretty Yende y el tenor francosuizo Benjamin Bernheim.

Tras abandonar el templo, los invitados serán recibidos para un banquete de honor en el Palacio del Elíseo.

El domingo habrá dos misas, a las 10H30 (09H30 GMT) de nuevo en presencia de los dignatarios civiles y religiosos, para consagrar el altar; y a las 18H30 para el público.

Será el momento culminante de un proceso de reconstrucción que movilizó al unísono a la sociedad francesa y a la opinión pública mundial.

Fuente: AFP

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles aeroportuarios

Los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses ya no tendrán que quitarse los zapatos para pasar el control de seguridad, según una nueva política presentada el martes, 20 años después de la introducción de este requisito.

Fuente: AFP

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

“En estos 20 años, nuestra tecnología de seguridad ha cambiado radicalmente. Ha evolucionado. La TSA ha cambiado. Ahora la seguridad se aborda desde una perspectiva gubernamental a varios niveles”, declaró Noem.

El 22 de diciembre de 2001 el británico Richard Reid fue controlado a bordo de un vuelo de American Airlines entre París y Miami cuando intentaba hacer estallar sus zapatillas deportivas que contenían un explosivo.

Las medidas de seguridad durante el embarque se hicieron más rigurosas a raíz del incidente y desde 2006 los pasajeros de los aeropuertos estadounidenses están obligados a descalzarse durante los controles y pasar sus zapatos por un escáner.

Reid se declaró culpable de terrorismo y otros cargos y cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad de Colorado.

Suben a 108 las muertes por inundaciones en Texas y se prevén más lluvias

Cientos de rescatistas continuaban el martes la búsqueda de personas arrastradas por las inundaciones repentinas en Texas que causaron la muerte de más de 100 personas, informaron las autoridades, en medio de la amenaza de más lluvias torrenciales.

Fuente: AFP

Hasta la mañana del martes, las autoridades del condado de Kerr, el más afectado, habían recuperado los cuerpos de 87 víctimas, informó el sheriff Larry Leitha a la prensa.

Entre los fallecidos se encuentran al menos 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento juvenil de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe, durante el fin de semana festivo del 4 de julio.

“Hasta el momento, cinco campistas de Camp Mystic y una guía siguen desaparecidos”, añadió Leitha.

Las autoridades locales reportaron al menos 108 muertes relacionadas con las inundaciones en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.

Ben Baker, de los guardabosques de Texas, explicó que las tareas de búsqueda y rescate con helicópteros, drones y perros fueron extremadamente difíciles debido al agua y el lodo.

“Cuando intentamos realizar estos rescates, estos grandes pilas de escombros pueden ser muy obstructivas, y adentrarse en ellas es muy peligroso”, dijo Baker.

“Es extremadamente peligroso y lleva mucho tiempo. Es un trabajo sucio, el agua sigue ahí”, añadió. Y señaló que se presta especial atención al estado mental de los socorristas, sobre todo porque se estaban recuperando los cuerpos de los niños.

En la localidad de Hunt, epicentro del desastre, un equipo de la AFP vio a los rescatistas revisando montañas de escombros con helicópteros sobrevolando, mientras las esperanzas de encontrar supervivientes parecían cada vez más lejanas.

Javier Torres, de 24 años, excavaba en el lodo buscando el cuerpo de su abuela, luego de haber localizado los restos de su abuelo.

También descubrió los cuerpos de dos niños, aparentemente arrastrados por el río.

Las autoridades advirtieron que, con el pronóstico de lluvias más intensas, las tareas de recuperación se dificultarían aún más.

“Hemos recibido algunos informes de la posible llegada de más agua, lo que obviamente afectará las labores de búsqueda y recuperación”, dijo Baker.

El presidente Donald Trump planea visitar Texas el viernes, informó la Casa Blanca, al tiempo que criticó duramente a quienes afirman que sus recortes presupuestarios a las agencias meteorológicas debilitaron los sistemas de alerta.

FBI descarta que Epstein fuera asesinado o tuviera “lista de clientes”

Jeffrey Epstein no fue asesinado, no chantajeó a figuras destacadas y no tenía una “lista de clientes”, informó el lunes el FBI y el Departamento de Justicia, descartando así teorías conspirativas sobre la muerte en la cárcel del financiero estadounidense acusado de tráfico sexual de menores.

Washington, Estados Unidos

El gobierno llevó a cabo una “revisión exhaustiva” de las pruebas del caso Epstein, quien se suicidó en 2019 en una prisión de Nueva York, dijeron las agencias en un memorándum conjunto.

El caso de Epstein ha estado envuelto de hipótesis sobre sus posibles vínculos con figuras destacadas de la política, las realidades y la economía.

El informe, publicado por el medio Axios, rechaza una de las principales teorías conspirativas: que no se quitó la vida, sino que lo mataron. “Después de una investigación exhaustiva, los investigadores del FBI concluyeron que Jeffrey Epstein se suicidó en su celda”, aseguran los autores del texto.

En las imágenes de vídeo de la noche de su muerte no se ve a nadie entrar en su celda hasta que encontraron su cuerpo por la mañana.

Las agencias aseguran que las pruebas muestran que Epstein “perjudicó a más de 1.000 víctimas”, pero ninguna implica a “terceros”.

También se descarta la existencia de una “lista de clientes” y que el exgestor de fondos de inversión “chantajeara a personas destacadas”.

La exasistente de Epstein, Ghislaine Maxwell, fue condenada en este caso, bajo varios cargos incluido tráfico sexual de menores.

Entre las personas que han sido relacionadas con Epstein estaba el príncipe británico Andrés, que en febrero de 2022 llegó a un acuerdo para cerrar una demanda civil presentada en Estados Unidos por Virginia Giuffre, quien afirmaba la había agredido sexualmente cuando ella tenía 17 años.

Giuffre, que acusó a Epstein de utilizarla como esclava sexual, se suicidó en su casa de Australia en abril.

Tras un fuerte desencuentro, el multimillonario Elon Musk dijo el mes pasado en su red social X que el presidente Donald Trump, su antiguo aliado cercano, está en los “archivos Epstein”. Poco después borró ese mensaje.

El magnate republicano fue nombrado durante el juicio del exfinanciero, según las declaraciones que el juez del caso permitió hacer públicas, pero no fue acusado de ningún delito.

© Agencia France-Presse