Dos muertos y varios heridos por voraces incendios alrededor de Los Ángeles
Poderosos incendios arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, dejando al menos dos muertos, varios heridos y decenas de miles de personas evacuadas, dijeron las autoridades este miércoles.
Fuente: AFP
“Desafortunadamente, tenemos dos personas fallecidas, por ahora por causas desconocidas, y un número importante de heridos”, declaró el jefe del departamento de bomberos de Los Ángeles, Anthony Marrone.
Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood, se convirtió en un infierno la mañana del martes que ya arrasó unas 1.000 estructuras y consumió más de 4.775 hectáreas, informaron las autoridades.
Cientos de bomberos luchan por aire y por tierra contra las llamas que arden descontroladas, avivadas por poderosas ráfagas de viento que se intensificaron durante la noche en el sur de California.
Al este, en el Bosque Nacional de Los Ángeles, otro incendio se desató en horas de la tarde del martes y ya devora más de 4.000 hectáreas.
Otros dos incendios se prendieron alrededor de Los Ángeles, colocando otras miles de personas bajo órdenes de evacuación.
“Juntos, estos incendios están llevando al límite los servicios de emergencia”, dijo Kristin Cowley, del departamento de bomberos de la ciudad.
Decenas de miles de residentes en las comunidades aledañas, así como en Los Ángeles, están sin servicio eléctrico, lo que dificulta las comunicaciones.
La ciudad amaneció con aspecto apocalíptico, cubierta por nubes grises y anaranjadas, además de árboles caídos y varias de sus características palmeras rotas debido a la fuerza de los vientos.
“La tormenta debe empeorar durante la mañana”, escribió en redes sociales la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
La fuerza de los incendios que arden simultáneamente desafía incluso las reservas de agua de la ciudad. Varios hidrantes se secaron en medio del combate a las llamas, y el Servicio de Agua y Electricidad de Los Ángeles pidió a los ciudadanos ahorrar el recurso.
- “Estado de pánico” -El avance de las llamas ha desatado escenas de pánico en varias comunidades de la usualmente hermosa costa californiana.
“Cuando vi el brillo del fuego proveniente de la montaña, me fui”, dijo Sarahlee Stevens-Shippen, una plomera retirada, en Santa Mónica, desde donde observaba Pacific Palisades arder.
“Esto ha sido un shock que aún no hemos asimilado, pero estamos en modo supervivencia, así que estamos agarrando lo necesario y saliendo de aquí”, comentó a la AFP.
“Tienes que preocuparte por las cenizas en tus pulmones. Tienes que preocuparte por tu vida con estas ráfagas de 80 a 100 millas por hora [128 a 160 kilómetros por hora”, agregó. “Hemos estado en modo pánico”.
Varias escuelas fueron cerradas e importantes arterias viales de la ciudad están bloqueadas.
Algunos árboles del museo Getty Villa, uno de los mayores centros de arte del mundo, ardieron debido a la proximidad de las llamas. Sin embargo, la institución “permanece a salvo e intacta”, de acuerdo con un comunicado emitido la mañana del miércoles.
- “Extremadamente críticas” -Los incendios se desataron en un ambiente de baja humedad y justo cuando los llamados vientos de Santa Ana, característicos en esta temporada del año en California, avanzan con fuerza en la región.
“Las aeronaves continuarán el lanzamiento de agua en el área identificada hoy cuando el clima nos lo permita”, dijo Crowley.
Las autoridades advirtieron que la situación está lejos de mejorar.
Los vientos soplan en la región con una fuerza de entre 70 y 145 kilómetros por hora.
“Peligrosas condiciones climáticas avanzan en el sur de California con las más extremas previstas para esta mañana”, escribió el Servicio Nacional de Meteorología.
“Una información clave es que el evento climático que precipitó estos incendios continúa”, dijo el meteorólogo Daniel Swain.
“Estas son condiciones extremas que continuarán siendo particularmente peligrosas, extremadamente críticas por al menos las próximas cinco o seis horas, y luego permanecerán siendo críticas por otros dos días”, agregó.
Debido a la dramática situación que enfrenta California, estados vecinos enviaron refuerzos para enfrentar el fuego, y el gobierno federal aprobó recursos.
Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos y juegan un rol importante en el ciclo de la naturaleza.
Pero los científicos advierten que el cambio climático, causado por la acción humana, altera los estándares y crea climas extremos, con sequías más prolongadas e intensas, e incendios más voraces y rápidos.
Moody’s mejora la calificación de la deuda de Argentina
La agencia de calificación de riesgo Moody’s informó este jueves en un comunicado que elevó la nota de la deuda a largo plazo de Argentina en dos niveles, de Caa3 a Caa1, aunque se mantiene en la categoría especulativa.
La calificadora estadounidense justificó su decisión citando las reformas macroeconómicas recientes, que han contribuido a reducir la inflación y a regresar al crecimiento a finales de 2024.
Estima que el riesgo de un incumplimiento de pagos o de una reestructuración de la deuda ha disminuido gracias al retiro progresivo de las restricciones cambiarias “permitiendo una transición hacia un régimen de cambio más sólido, apoyado en la reconstitución de reservas internacionales”.
La agencia destaca además que la economía del país registró un crecimiento del 5,9 % en el primer trimestre de 2025 “impulsado por la demanda interna y sostenido por una recuperación de la confianza”.
La calificación de Caa1 tiene una perspectiva “estable”.
“La desinflación contribuyó a un alza de los salarios reales, mientras que el ajuste presupuestal ha mejorado la disponibilidad de crédito, ahora menos competido por los préstamos del sector público”, agregó Moody’s.
Desde hace más de un año, Argentina se beneficia de una fuerte tendencia a la baja de los precios.
En junio, la inflación interanual se ubicó en el 39,4%, contra el 211% de finales de 2023, al inicio de la presidencia de Javier Milei, y cuando se aplicaron las primeras medidas de austeridad, entre ellas una fuerte devaluación del peso de más del 53%.
En abril, el país recibió préstamos y ayudas del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 42.000 millones de dólares en total.
Es el “reconocimiento de los impresionantes avances realizados en la estabilización de la economía” argentina, indicó la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Moody’s precisa en todo caso que la debilidad de las reservas exteriores de Argentina y obstáculos estructurales a la inversión extranjera todavía impiden que la nota supere el nivel Caa1.
Fuente: AFP
Trump diagnosticado con insuficiencia venosa tras hinchazón en las piernas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con una insuficiencia venosa crónica “benigna” tras someterse a un examen médico por hinchazón en las piernas, informó este jueves la Casa Blanca.
Fuente: AFP
Trump se convirtió en la persona más anciana en asumir la presidencia de Estados Unidos al comienzo de su segundo mandato en enero, en sustitución del demócrata Joe Biden, quien terminó su mandato a los 81 años.
El republicano de 79 años suele presumir de tener mucha energía. Recientemente la Casa Blanca publicó un meme en el que aparece como Superman.
Según el médico presidencial, Trump padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Añadió que el presidente se ha sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares.
“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”, afirmó la portavoz.
“Es importante destacar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, agregó.
Según ella todas las pruebas “están dentro de los límites normales”, sin signos de insuficiencia cardíaca, renal ni enfermedad sistémica.
En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.
En abril Trump dijo estar “en muy buena forma” tras someterse a un chequeo médico rutinario.
Escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
Un incendio destruyó totalmente el miércoles el escenario principal del festival Tomorrowland, cerca de Amberes en Bélgica, en vísperas de esta cita anual que atrae amantes de la música electrónica del mundo entero, indicaron los bomberos.
Fuente: AFP
No hubo ningún herido y los organizadores decidieron por ahora mantener el evento, que debe desarrollarse durante dos fines de semana seguidos, el que comienza este viernes y el del 25 de julio, indicaron en conferencia de prensa los organizadores.
Unos 100.000 participantes son esperados desde el viernes en el sitio, en Boom, cerca de Amberes, muchos de los cuales acampan en el lugar.
El camping del festival, “DreamVille”, abrirá como está previsto el jueves, precisó la organización, que subrayó “busca soluciones” para que el primer fin de semana transcurra como estaba previsto.
Varias decenas de DJ y grandes nombres de la música electrónica como David Guetta, Lost Frequencies, Armin Van Buuren o Charlotte de Witte están programados la primera jornada, entre este viernes y el domingo.
Los artistas se reparten entre el “Main Stage”, para las dos terceras partes de los asistentes, y el “Freedom Stage” para el resto.
El “Main Stage”, el más grande de los escenarios y que tenía una vasta decoración de cuento de hadas para sumergir a los espectadores en otro universo, resultó totalmente destruido por el incendio el miércoles al terminar la tarde.
Unos cien bomberos fueron desplegados para controlar el incendio.
Creado hace veinte años por dos hermanos belgas, Tomorrowland se convirtió en una marca internacional conocida en el universo de la música electrónica.
El festival también se celebra cada año en la estación de esquí de Alpe d’Huez, en Francia, y tiene otra edición en Brasil.