Fuertes lluvias en Camboriú provocan inundaciones y se declaran en emergencia
El balneario Camboriú fue afectada por persistentes lluvias que iniciaron en la madrugada del jueves y se extendieron durante el día. Esto obligó a las autoridades a declarar en emergencia la ciudad brasileña.
Grandes precipitaciones se registraron en la ciudad veraniega del estado de Santa Catarina, Brasil, y provocó caos vehicular en las calles y avenidas que quedaron completamente inundadas.
En apenas una hora registraron 41 milímetros de lluvia, el mayor volumen en todo el Estado. Con el correr de las horas la acumulación fue de 102 milímetros.
La Avenida Martín Lutero, las Avenidas das Flores, la Avenida Santa Catarina y las calles Israel, São Paulo, Siria y Azulão fueron los puntos más afectados por las lluvias que inundaron por completo las zonas.
La situación obligó a la Defensa Civil activar el Plan de Atención de Emergencias ante Desastres, con el cual se convoca a voluntarios para apoyar en las tareas de respuestas.
Muchas familias tuvieron que abandonar sus viviendas ante la crítica situación del agua que arrasó y dejó grandes daños materiales.
Salud del papa progresa: pasa breves momentos sin suministro de oxígeno
El papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, puede pasar “breves momentos” sin suministro de oxígeno adicional, indicó la oficina de prensa del Vaticano, precisando que su estado de salud se mantuvo este lunes sin cambios.
“El algunos momentos, probablemente breves, el papa puede prescindir de la ayuda del oxígeno, como cuando se desplaza”, indicó esta fuente, una día después de la difusión de la primera imagen del jesuita argentino de 88 años desde su hospitalización.
La foto lo muestra sentado en una silla de ruedas y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma. El pontífice aparece solo y sin portar la cánula nasal de alto flujo, que suele utilizar durante el día para ayudarle a respirar.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado hace 32 días por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, no ha hecho ninguna aparición pública.
El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía “estable”, pero que necesitaba aún continuar con su tratamiento en el hospital pese a su “mejora gradual”.
Este lunes, el primer papa latinoamericano continuó con la fisioterapia respiratoria y motora, que combinó con momentos de reposo, oración y trabajo, según la oficina de prensa. “La situación se mantiene estacionaria”, agregó.
Tras su última crisis respiratoria, el 3 de marzo, los médicos le administran oxígeno con una mascarilla de oxígeno durante la noche, cuyo uso empezaron a reducir “progresivamente” a fines de la semana pasada para que sus pulmones estuvieran más activos.
El Vaticano explicó este lunes que también empezaron a reducir la intensidad del flujo de oxígeno administrado durante el día con una cánula nasal, señal de que el pontífice recupera gradualmente su capacidad pulmonar.
El 10 de marzo su pronóstico dejó de ser reservado. Sin embargo, los médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta y la Santa Sede apunta a una recuperación lenta.
Esta hospitalización es la más larga en sus 12 años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del “Santo Padre”, que en los últimos tiempos rechazó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013.
Fuente: AFP
Trump elige al jefe de una aerolínea para dirigir la agencia de seguridad aérea de EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, eligió este lunes al jefe de una aerolínea regional para dirigir la Administración Federal de Aviación (FAA), una agencia que enfrenta cuestionamientos tras un accidente mortal registrado en enero.
Fuente: AFP
Trump designó a Bryan Bedford, director ejecutivo de Republic Airways, para encabezar esta dependencia que gestiona la Organización de Tráfico Aéreo y está supervisando las operaciones de seguridad de Boeing tras una serie de incidentes de gran resonancia.
Su nombramiento requiere, sin embargo, la confirmación del Senado.
En su red Truth Social, Trump citó las más de tres décadas de experiencia en aviación de Bedford y aseguró que éste trabajará con el Departamento de Transporte “para reformar enérgicamente la agencia”, “salvaguardar” las exportaciones y “garantizar la seguridad de casi mil millones de desplazamientos anuales de pasajeros”.
En una nota de Republic Airways, Bedford afirmó que aspira a “desarrollar y desplegar un sistema de control aéreo nuevo, moderno y rentable que conduzca a una red de aviación más segura y eficiente”, objetivos para los que pidió el apoyo del Congreso.
La FAA anunció la semana pasada nuevas restricciones al tráfico de helicópteros cerca al aeropuerto de Washington, donde el 29 de enero un avión chocó contra un Black Hawk militar, matando a 67 personas.
El incidente, que puso fin a una racha de 16 años sin accidentes aéreos comerciales mortales en Estados Unidos, agravó la preocupación por el sistema local de control aéreo, que algunos consideran una tarea con escasez de personal y plagada de equipos antiguos.
La agencia también es objeto de los recortes de personal de la comisión de eficiencia gubernamental (DOGE) dirigida por el magnate Elon Musk, ahora cercano asesor de Trump.
La FAA también está en estrecho contacto con Boeing mientras implementa reformas de seguridad y control de calidad tras un incidente ocurrido en enero de 2024 en un Boeing 737 MAX, en el que la escotilla de la puerta estalló en pleno vuelo.
Ese incidente siguió a dos accidentes mortales de su modelo MAX en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía.
Investigan ciberataque a sitios oficiales de Uruguay presuntamente desde Argentina
Autoridades de Uruguay investigan un ciberataque a sitios oficiales, presuntamente realizado desde Argentina, el cual dejó expuesta información personal del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, así como denuncias de “corrupción política” y amenazas a dirigentes y funcionarios, señaló el lunes una fuente gubernamental.
“Por el Ministerio del Interior trabaja la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional en coordinación con Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) del Ministerio de Defensa y Presidencia”, indicó a la AFP la informante.
“Habrá comunicación oficial en unas horas”, agregó, sin dar más detalles.
Según los reportes de prensa, el sitio de la Dinacia, dependiente del Ministerio de Defensa, fue vulnerado este lunes con información extraída el viernes del Sistema de Gestión de Seguridad (SGSP) del Ministerio del Interior.
El periodista local Eduardo Preve afirmó en su cuenta en la red X que “el ataque se produjo desde Argentina y su autor fue La Pampa Leaks”, en colaboración con BogotaLeaks & Uruguayo1337, según se indica en el foro de internet BreachForums.
En la captura de pantalla de la web de la Dinacia, divulgada por varios medios, se puede ver las fotos de Orsi y del director de seguridad de Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agecic), Mauricio Papaleo, supuestamente tomadas de sus documentos de identidad.
El teléfono personal del presidente Orsi también aparecía, según los informes, pero no se muestra en el material publicado.
Además, se puede leer el siguiente mensaje: “Uruguay cada vez está peor, hay más corrupción política, más mafias, más pobreza y lo único que ve el pueblo en la respuesta del Estado son agendas políticas dictadas por la agenda 2030 y el WEF (Foro Económico Mundial)”.
“Nos cansamos del progresismo, las mentiras de los políticos y sobre todo de que la imagen del Uruguay esté decayendo. Uruguay necesita gobernantes, no títeres”, añade.
“Tenemos acceso a todas las direcciones, registros SGSP, secretos y carpetazos de cada político y funcionario público. Sabemos quénes son, sabemos dónde se encuentran y les haremos pagar por lo que están haciendo con Uruguay”, concluye el texto.
El director de la Dinacia, Leonardo Blengini, dijo al diario El Observdor que se había creado “un parche por encima del portal”, una especie de “foto” puesta por arriba, pero descartó indicios de acceso al interior de la web gubernamental.
Fuente: AFP